Hacker de Loopscale negocia devolución de $5.8M: ¿Éxito o riesgo para DeFi?
Introducción
El pasado 26 de abril, el protocolo DeFi Loopscale sufrió un ataque masivo que resultó en el robo de $5.8 millones en USDC y SOL. Lo sorprendente del caso es que el hacker ha entablado negociaciones públicas con el equipo de Loopscale, ofreciendo devolver los fondos a cambio de una recompensa del 20%. Este incidente no solo expone las vulnerabilidades en los sistemas de seguridad de las finanzas descentralizadas, sino que también plantea un debate ético: ¿Es válido negociar con ciberdelincuentes para recuperar fondos?
El ataque a Loopscale
Detalles del exploit
El ataque afectó los vaults de yield de Loopscale, permitiendo al hacker sustraer:
- 5.7 millones de USDC
- 1,200 SOL (equivalentes a ~$100,000)
Mary Gooneratne, cofundadora de Loopscale, confirmó que las pérdidas representan el 12% del TVL (Total Value Locked) del protocolo. Como medida de emergencia, Loopscale pausó temporalmente los préstamos para evitar más fugas de capital.
Negociaciones con el hacker
El 27 de abril, el hacker envió un mensaje público a través de Etherscan, proponiendo:
- Devolver el 80% de los fondos robados
- Quedarse con el 20% como «bounty»
Como gesto de «buena fe», el atacante devolvió 5,000 wSOL (~$400,000). Sin embargo, las negociaciones siguen en curso, y la comunidad DeFi está atenta a cómo se resolverá esta situación.
Contexto de seguridad en DeFi
Bounties: ¿Solución o incentivo al crimen?
Negociar con hackers no es nuevo en el ecosistema cripto. Algunos protocolos, como Poly Network y Euler Finance, han recuperado fondos mediante recompensas. Sin embargo, esto genera un dilema:
- Ventaja: Recuperar una parte de los fondos es mejor que perderlo todo.
- Riesgo: Incentivar más ataques al normalizar el pago de «rescates».
Estadísticas preocupantes en 2025
Según datos de Chainalysis, en el primer trimestre de 2025 se han robado $1.6 mil millones en cripto, con una tasa de recuperación inferior al 10%. Esto demuestra que, aunque algunos protocolos logran negociar, la mayoría de los fondos nunca son devueltos.
Impacto y recuperación de Loopscale
Medidas post-ataque
Loopscale ha implementado las siguientes acciones:
- ✅ Reanudación parcial de préstamos (según anuncio en X).
- 🚫 Restricción de retiros en vaults afectados hasta finalizar la investigación.
Futuro del protocolo
Loopscale se especializa en:
- Préstamos subcolateralizados
- Crédito estructurado en DeFi
Este ataque podría afectar su credibilidad, pero si logran recuperar la mayoría de los fondos, podrían reforzar su seguridad y seguir creciendo.
Conclusión: ¿Lección aprendida o riesgo latente?
El caso de Loopscale refleja un problema mayor en DeFi: la seguridad sigue siendo frágil. Aunque negociar con hackers puede ser una solución pragmática, también normaliza la idea de que el crimen paga.
🔍 ¿Qué opinas?
- ¿Deberían los protocolos DeFi negociar con hackers?
- ¿O es mejor asumir las pérdidas y fortalecer la seguridad?
¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
📌 Sigue las actualizaciones de este caso en nuestras redes.
Bonus: Datos clave
Monto robado | $5.8M (USDC + SOL) |
% del TVL perdido | 12% |
Devolución inicial | 5,000 wSOL (~$400K) |
Bounty ofrecido | 20% ($1.16M) |
Este incidente no solo afecta a Loopscale, sino que pone en duda la madurez de DeFi frente a ataques sofisticados. ¿Estamos preparados para lo que viene? 🚨