• bitcoinBitcoin€74,377.01-0.90%

Hashbranch y Merkle Standard Lanzan Operación Minera de Bitcoin de 1.3 Exahash con Estrategia de Hardware al Final de su Vida Útil

Ayudanos a compartir esta información

Hashbranch y Merkle Standard Lanzan Operación Minera de Bitcoin de 1.3 Exahash con Estrategia de Hardware al Final de su Vida Útil

Introducción: Una Colaboración Innovadora en Minería de Bitcoin

El mundo de la minería de Bitcoin enfrenta constantes desafíos: volatilidad en los precios, competencia por hashpower y la necesidad de operaciones más eficientes y sostenibles. En este contexto, la alianza entre Hashbranch, plataforma líder en soluciones de hosting y software para minería institucional, y Merkle Standard, empresa enfocada en minería sostenible en Norteamérica, marca un hito estratégico.

Su despliegue conjunto de 1.3 exahash de capacidad minera, utilizando equipos al final de su vida útil, no solo demuestra innovación en la gestión de recursos, sino que también plantea un modelo replicable para la industria.

Detalles del Despliegue: 13,000 Unidades y 30MW de Capacidad

El proyecto, implementado en menos de 45 días, incluye:

  • 13,000 ASICs en operación.
  • 30MW de capacidad energética.
  • Un total de 1.3 exahash de poder computacional.

Esta rapidez en la ejecución refleja la eficiencia de ambas empresas y su capacidad para escalar operaciones en un mercado altamente competitivo.

Estrategia de Hardware al Final de su Vida Útil: Maximizando Valor en un Mercado Volátil

Uno de los aspectos más innovadores de este proyecto es el uso de equipos mineros que han alcanzado el final de su vida útil en operaciones tradicionales. Esta estrategia ofrece múltiples beneficios:

  • Reducción de residuos electrónicos, alargando la utilidad de los ASICs.
  • Mayor rentabilidad en condiciones de bajo hashprice, ya que los costos de depreciación son mínimos.
  • Optimización de espacio en racks, permitiendo a los hostings aprovechar infraestructura existente.

“Nuestro marco operativo está diseñado para maximizar el valor de los activos, sin importar las condiciones del mercado”, explica Tom Merkle, cofundador de Hashbranch.

Modelo de Reparto de Beneficios: Adaptabilidad ante la Incertidumbre

En lugar de un esquema de hosting tradicional, Hashbranch y Merkle Standard implementaron un modelo de profit-sharing (reparto de ganancias), que ofrece:

  • Menor riesgo financiero para los mineros, al compartir tanto ganancias como pérdidas.
  • Flexibilidad operativa, ajustándose a las fluctuaciones del hashprice.

“Hashbranch estructuró un contrato que optimizó los términos para una ejecución rápida y eficiente”, destaca Barry An, director de operaciones de Merkle Standard.

Expansión Futura: Hasta 23,000 Unidades en Perspectiva

El acuerdo incluye una opción de expansión que podría llevar la operación a 23,000 unidades mineras, casi duplicando su capacidad actual. Esto no solo refleja confianza en el modelo, sino que también podría sentar un precedente para colaboraciones similares en la industria.

Hashbranch: Inteligencia de Mercado y Contratos a Medida

Como facilitador clave, Hashbranch aporta:

  • Análisis avanzado de mercado, identificando oportunidades en tiempo real.
  • Estructuración de contratos personalizados, adaptados a las necesidades de mineros y hostings.
  • Software de gestión que prolonga la vida útil de los ASICs.

Su enfoque en soluciones institucionales lo posiciona como un actor esencial en la minería moderna.

Merkle Standard: Minería Sostenible y Despliegues Rápidos

Con proyectos como su instalación de 20MW de ASICs refrigerados por agua en Washington, Merkle Standard se consolida como líder en:

  • Eficiencia energética, priorizando fuentes limpias.
  • Velocidad de implementación, con granjas construidas en menos de un año.
  • Integración vertical, controlando toda la cadena de valor minera.

Conclusión: Un Modelo con Potencial para Transformar la Industria

La alianza entre Hashbranch y Merkle Standard no solo despliega una operación minera masiva, sino que también introduce un modelo innovador que combina sostenibilidad, flexibilidad financiera y eficiencia operativa.

En un sector donde la adaptabilidad es clave, este proyecto podría inspirar a otras empresas a adoptar estrategias similares, marcando un nuevo estándar en la minería institucional de Bitcoin.

Para más información, visita:

Related Posts

Translate »