Hashdex amplía su ETF de Cripto con XRP, SOL y XLM: La Nueva Era de los ETFs Multi-Activo en 2025
El panorama de la inversión regulada en criptoactivos en Estados Unidos acaba de experimentar un cambio significativo. La gestora Hashdex ha anunciado la expansión de su Crypto Index US ETF para incluir XRP, Solana (SOL) y Stellar (XLM). Este movimiento convierte al fondo, que cotiza bajo el símbolo NCIQ, en el segundo ETF multi-activo de criptomonedas aprobado en el país. La pregunta clave es: ¿por qué este desarrollo es posible ahora y qué implica para el futuro de la inversión digital en 2025?
Análisis del ETF NCIQ de Hashdex: Una cartera diversificada con cinco criptoactivos
El ETF NCIQ de Hashdex cotiza en Nasdaq y opera bajo un modelo de custodia 1:1. Esto significa que cada acción del ETF está respaldada físicamente por los activos subyacentes, ofreciendo una exposición directa y transparente a los inversores.
La composición actualizada del fondo, con sus respectivos precios de referencia al momento del anuncio, es la siguiente:
- Bitcoin (BTC): $110,010
- Ether (ETH): $3,903
- XRP: $2.77
- Solana (SOL): $197.42
- Stellar (XLM): $0.3542
La novedad fundamental reside en la incorporación de XRP, SOL y XLM. Esta decisión diversifica la cartera más allá de los dos gigantes del sector y refleja una visión más amplia y representativa del ecosistema cripto.
Las Normas Genéricas de la SEC: La clave para la aceleración de los ETFs de cripto
Este avance no sería posible sin un cambio estructural en la regulación estadounidense. La piedra angular es la aprobación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de las «normas genéricas de listado» a finales de 2024.
Este marco regulatorio agiliza radicalmente el proceso de aprobación para los ETFs que cumplen con criterios preestablecidos, evitando la lenta revisión caso por caso que caracterizó la era anterior. Los criterios de elegibilidad son cruciales. Para ser incluida, una criptomoneda debe ser clasificada como commodity o tener contratos de futuros listados en exchanges reconocidos. Además, debe estar sujeta a la vigilancia financiera del US Intermarket Surveillance Group, un mecanismo diseñado para prevenir fraudes y manipulación de mercado. Este marco ha sido el punto de inflexión que ha desbloqueado una nueva ola de productos financieros digitales.
Grayscale allanó el camino: El ecosistema de los ETFs multi-activo en 2025
La expansión de Hashdex no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia creciente. El primer ETF multi-activo fue el Grayscale Digital Large Cap Fund, aprobado el 17 de septiembre.
Al comparar ambos fondos, se observan similitudes y diferencias estratégicas. Mientras Grayscale incluye Bitcoin, Ether, XRP, Solana y Cardano (ADA), Hashdex opta por XLM en lugar de ADA. Esto demuestra que los emisores están comenzando a construir carteras con diferentes enfoques, enriqueciendo las opciones para los inversores y confirmando la solidez de esta nueva categoría de inversión.
El giro regulatorio de la SEC: De la presión a la facilitación en 2025
El verdadero motor detrás de este cambio de rumbo es la nueva dirección de la SEC bajo el liderazgo de Paul Atkins. En contraste con la era de Gary Gensler, caracterizada por lo que muchos denominaban «regulación por medio de demandas», la administración actual ha adoptado un enfoque más facilitador, impulsado por las políticas del Presidente Donald Trump.
Las nuevas políticas clave incluyen el fin de la táctica de regulation by enforcement, la elaboración de normas de estructura de mercado claras para los activos digitales y la clasificación de la mayoría de las criptomonedas como commodities. Iniciativas como la propuesta de una «exención de innovación» o sandbox regulatorio subrayan este nuevo espíritu. La expansión del ETF de Hashdex es, por tanto, un resultado directo de este entorno regulatorio más predecible y favorable.
¿Qué esperar? El impacto en el mercado y la llegada de más ETFs
Las implicaciones de este movimiento son profundas. Analistas del sector anticipan un «torrente» de nuevas solicitudes de ETFs gracias a la claridad que ofrecen las normas genéricas. Este fenómeno está difuminando rápidamente la línea que separaba las finanzas tradicionales de las digitales.
Sin embargo, es importante mantener la perspectiva. Aunque se espera un aumento significativo en la oferta de estos productos, como señalan análisis de firmas como Bitwise, una mayor oferta no garantiza automáticamente entradas masivas de capital a corto plazo. No obstante, el camino está allanado para un futuro en el que el acceso a carteras diversificadas de criptoactivos a través de brokers tradicionales se convierta en la norma.
Conclusión: La consolidación de los ETFs multi-activo en 2025
La expansión del ETF de Hashdex es mucho más que una simple actualización de cartera. Es un hito que simboliza la maduración del sector y la consolidación de un nuevo marco regulatorio en Estados Unidos. Gracias a este cambio estructural, 2025 se está configurando como el año en el que la inversión institucional y minorista en criptoactivos a través de instrumentos regulados y accesibles da un salto cualitativo. La era de los ETFs multi-activo ya está aquí, y promete redefinir la accesibilidad al mercado digital.
¿Estás interesado en seguir la evolución de los ETFs de criptomonedas? Suscríbete a nuestro boletín para recibir análisis exclusivos.