Huione Mueve $1,000 Millones en USDT a Exchanges Centralizados Tras Restricciones de FinCEN
Introducción: La Acción de FinCEN y el Impacto en Huione
El pasado mes de junio, la Red de Control de Delitos Financieros de EE.UU. (FinCEN) emitió una alerta histórica: Huione Guarantee, un mercado de garantías en Telegram vinculado a estafas de criptomonedas, fue designado como una «preocupación principal de lavado de dinero».
Sin embargo, lejos de desaparecer, los datos revelan que Huione movió más de $1,000 millones en USDT hacia exchanges centralizados (CEXs) después de la medida regulatoria. Este movimiento masivo de fondos plantea una pregunta incómoda: ¿Realmente funcionan las sanciones contra el criptocrimen?
Los Hallazgos de Global Ledger: Flujos de Dinero y Exchanges Expuestos
Un informe reciente de Global Ledger, una firma de análisis blockchain, detalla que Huione procesó $10,130 millones en USDT en la red Tron y $219 millones en Ethereum entre 2021 y 2024. Lo más llamativo es que, a pesar del supuesto cierre de operaciones, $942.9 millones terminaron en exchanges centralizados, incluyendo plataformas conocidas.
Yury Serov, analista de Global Ledger, explica:
«Los fondos no llegan directamente. Se mueven a través de proveedores anidados y OTC desks para evadir detección. Los exchanges están expuestos sin saberlo».
Huione: Estructura Corporativa y Conexiones Internacionales
Huione no es una sola entidad, sino una red de empresas interconectadas:
- Huione Guarantee: Operaba como un mercado ilícito en Telegram, facilitando transacciones para estafas «pig butchering» y grupos como Lazarus (vinculado a Corea del Norte).
- Huione Pay: Servicio de pagos que mezclaba cripto y fiat, con vínculos en Camboya y China.
- Huione Crypto: Un exchange registrado en Polonia en 2023, usado para lavar fondos.
Además, Huione tenía conexiones con altos funcionarios camboyanos, lo que le permitió operar con impunidad durante años.
Huione en Polonia: ¿Una Estrategia de Evasión?
En 2023, Huione registró Huione Crypto en Polonia, un movimiento que ahora parece una estrategia para eludir sanciones. Global Ledger descubrió que las wallets de esta subsidiaria interactuaban con las de Huione Guarantee, demostrando que el grupo seguía activo bajo otra estructura.
¿Realmente se Desmanteló Huione? Opiniones Divididas
Mientras Chainalysis reportó un aumento en la actividad de Huione tras la sanción de FinCEN, Elliptic afirmó que Huione Guarantee cerró. Sin embargo, su legado persiste: 30 nuevos mercados ilícitos surgieron, incluyendo Tudou, donde Huione conserva un 30% de participación.
Lecciones de Mercados Oscuros: El Caso de Hydra y Garantex
La historia se repite: en 2022, el cierre de Hydra (el mayor mercado oscuro de Europa) no eliminó el problema, sino que fragmentó el ecosistema ilícito. Algo similar ocurrió con Garantex, sancionado en 2022 pero que resurgió como Grinex, moviendo $1,660 millones en cripto.
Conclusión: ¿Pueden las Sanciones Frenar el Criptocrimen?
Las medidas regulatorias son necesarias, pero insuficientes. Huione demostró que las redes ilícitas se adaptan, mutan y resurgen. La solución podría estar en una supervisión blockchain más estricta, con herramientas como el Travel Rule de la FATF y una mayor colaboración internacional.
Mientras tanto, los exchanges deben reforzar sus controles KYC, porque, como muestra este caso, el dinero ilícito sigue encontrando caminos hacia el sistema financiero tradicional.
¿Qué opinas? ¿Son las sanciones efectivas o solo un parche temporal? La discusión está abierta.