Identity.com lanza nueva aplicación móvil para gestión segura de identidades digitales
Identity.com, una organización sin fines de lucro dedicada a la protección de la privacidad digital, ha lanzado recientemente su nueva aplicación móvil. Esta innovadora herramienta se presenta en un momento crucial donde la gestión segura de identidades digitales es más relevante que nunca.
¿Qué es Identity.com?
Identity.com es una organización sin fines de lucro fundada con la misión de hacer que Internet sea más seguro y privado. Su visión es crear un sistema global de identidad digital que permita a las personas controlar sus propios datos mientras facilita el acceso a servicios digitales.
La nueva aplicación móvil
Identity.com ha lanzado su aplicación móvil en tanto Apple App Store como Google Play Store, ofreciendo una plataforma versátil y accesible para todos. Algunas de las características principales de la app incluyen:
- Almacenamiento seguro de credenciales verificables (VCs): La app permite a los usuarios almacenar sus datos personales de manera segura, utilizando tecnologías avanzadas de criptografía.
- Compartir información selectiva: Los usuarios pueden compartir solo la información necesaria para una interacción específica, lo que minimiza el riesgo de exposición innecesaria de datos sensibles.
- Simplificación del proceso de verificación de identidades: Para las empresas, Identity.com facilita el Conoce a Tu Cliente (KYC) al permitir verificar la identidad de los usuarios de manera rápida y segura.
Beneficios para los individuos
La nueva aplicación de Identity.com ofrece numerosos beneficios para los usuarios:
- Control total sobre sus datos: Los individuos pueden decidir qué información compartir y con quién, manteniendo un alto nivel de privacidad.
- Reducción de riesgos de seguridad: Al almacenar y gestionar las credenciales verificables de manera segura, se minimizan los riesgos asociados con la filtración de datos.
- Mejora en la confianza del usuario: Los usuarios valoran la protección de sus datos y la capacidad de compartir solo lo necesario, lo que aumenta su confianza en las empresas.
Beneficios para las empresas
Para las empresas, Identity.com ofrece:
- Facilitación del proceso KYC: La aplicación simplifica la verificación de identidades, ahorrando tiempo y recursos.
- Reducción de riesgos regulatorios: Al minimizar el riesgo de violaciones de privacidad, las empresas cumplen con las regulaciones más estrictas.
- Aumento en la confianza del usuario: Los clientes valoran la protección de sus datos, lo que mejora la reputación y fidelidad de la marca.
La demanda creciente por soluciones seguras de identidad
El aumento en filtraciones de datos ha llevado a una mayor demanda por soluciones seguras de identidad. En marzo de 2024, se registraron 299 millones de registros comprometidos, un aumento del 613% con respecto al año anterior. Identity.com responde a esta necesidad con su innovadora aplicación.
Cómo funciona la aplicación
La aplicación utiliza tecnologías avanzadas para almacenar y compartir credenciales verificables de manera segura. La interfaz de usuario es intuitiva, facilitando el uso tanto para individuos como para empresas que deseen implementarla en sus procesos.
Testimonios y opiniones
Phillip Shoemaker, Director Ejecutivo de Identity.com, comentó: “Nuestra nueva aplicación móvil representa un avance significativo en la protección de la privacidad digital. Permite a los usuarios mantener el control total sobre sus datos mientras facilita el acceso seguro a servicios digitales.”
Cómo obtener la aplicación
Los interesados pueden descargar la aplicación desde Apple App Store y Google Play Store siguiendo estos pasos:
- Visite la tienda de aplicaciones deseada.
- Busque “Identity.com”.
- Descargue e instale la aplicación.
Para más información, visite el sitio web oficial de Identity.com.
En resumen
Identity.com ofrece una solución integral para proteger nuestras identidades digitales en un mundo cada vez más conectado. Con su nueva aplicación móvil, los individuos y las empresas pueden mantener la privacidad mientras disfrutan de los beneficios del digitalización.