IDTrust de Hashgraph: La Solución SSI que Desafía a Worldcoin y Microsoft con Control Total de Datos

Ayudanos a compartir esta información

IDTrust de Hashgraph: La Solución SSI que Desafía a Worldcoin y Microsoft con Control Total de Datos

Autosoberanía y Blockchain: El Futuro de la Identidad Digital

2025 marca un punto de inflexión en la gestión de identidades digitales. Con ciberataques en aumento y normativas más estrictas, las soluciones de Identidad Auto-Soberana (SSI) emergen como respuesta tecnológica. En este contexto, IDTrust de The Hashgraph Group (THG) se presenta como alternativa descentralizada que devuelve el control a usuarios e instituciones. Basada en Hedera Hashgraph e impulsada por IA, esta plataforma busca redefinir los modelos de confianza digital.

Tecnología Hedera vs. Ethereum/Polygon: Eficiencia Comparada

IDTrust opera bajo principios SSI: los usuarios emiten, poseen y comparten credenciales verificables sin intermediarios centralizados. Su infraestructura utiliza la red Hedera Consensus Service (HCS), que emplea un mecanismo revolucionario de stateless proof. A diferencia de blockchains tradicionales como Ethereum o Polygon, este sistema no requiere almacenar historiales completos de transacciones. Según Stefan Deiss, CEO de THG: Esta aproximación reduce drásticamente la carga computacional en validadores, optimizando costos y acelerando verificaciones. Además, elimina barreras técnicas: los usuarios no necesitan tokens HBAR ni claves específicas de Hedera.

Control de Datos: Ventaja Clave frente a Microsoft Entra

Aquí radica el diferencial competitivo. Mientras Microsoft Entra opera con datos en servidores centralizados, IDTrust garantiza control absoluto al usuario. El sistema supera funciones básicas de verificación al incorporar capacidades avanzadas de autorización y autenticación. Comparado con Worldcoin (centrado en prueba de unicidad) o Polygon ID (limitado en funciones institucionales), IDTrust ofrece un enfoque integral. Deiss destaca: Proporcionamos un modelo de confianza descentralizado con soberanía real sobre datos personales. Esta característica resulta crucial ante regulaciones como el GDPR europeo y eIDAS 2.0.

Suiza y UE: Impulso Regulatorio para SSI

El lanzamiento de IDTrust coincide con avances normativos estratégicos. Suiza desarrolla su consulta pública sobre e-ID (junio 2025), alineada con estándares W3C y SSI. Paralelamente, la Unión Europea implementa eIDAS 2.0, exigiendo carteras digitales interoperables. En Asia, Vietnam impulsa su plataforma blockchain nacional para identidad descentralizada. THG, como empresa suiza, participa activamente en estos diálogos regulatorios. Su tecnología ya demuestra interoperabilidad mediante integración con credenciales locales como licencias de conducir helvéticas.

SSI en Acción: Casos Prácticos

Las aplicaciones concretas incluyen:

  • Ciudadanos que crean Verifiable Presentations combinando credenciales (ej: identidad + título universitario) para trámites de alquiler o salud sin revelar datos excesivos.
  • Gobiernos que implementan e-ID con 40% menos costos operativos al evitar infraestructuras centralizadas vulnerables.
  • Empresas que gestionan accesos seguros sin almacenar información personal, reduciendo exposición legal.

Descentralización: El Campo de Batalla Digital

IDTrust combina la eficiencia técnica de Hedera (menores costos, mayor escalabilidad) con el cumplimiento de eIDAS 2.0 y la iniciativa suiza. Frente a gigantes como Microsoft o proyectos como Worldcoin, su apuesta por el control ciudadano de datos responde a demandas sociales globales. Persisten desafíos competitivos -como la adopción de Polygon en Filipinas-, pero la convergencia entre SSI, IA y privacidad en 2025 crea un escenario propicio. La identidad digital del futuro será auto-soberana o no será. En esta transición, soluciones como IDTrust marcan tendencia.

Referencias

  • The Hashgraph Group – IDTrust
  • Regulación eIDAS 2.0 (UE)
  • Consulta e-ID Suiza 2025
  • Plataforma Blockchain Vietnam

Related Posts