• bitcoinBitcoin€74,408.27-0.07%

¿Insiders Vendieron OM Antes del Colapso? La Controversia de Mantra y la Evidencia On-Chain

Ayudanos a compartir esta información

¿Insiders Vendieron OM Antes del Colapso? La Controversia de Mantra y la Evidencia On-Chain

El 13 de abril de 2024, el token OM, nativo de la plataforma Mantra, sufrió un desplome abrupto que dejó a muchos inversores retail en shock. Mientras algunos atribuyeron la caída a dinámicas normales del mercado, datos on-chain revelaron movimientos sospechosos por parte de grandes inversores institucionales días antes del crash.

A pesar de las negativas de estos actores, la evidencia blockchain plantea serias dudas sobre su papel en el colapso. Este caso no solo expone posibles malas prácticas, sino que también cuestiona la transparencia en un ecosistema que se jacta de ser descentralizado y auditable.

Datos On-Chain Revelan Transferencias Sospechosas

Según análisis de Lookonchain y Arkham Intelligence, al menos 17 wallets vinculadas a inversores clave movieron 43,6 millones de OM (equivalentes a $227 millones) en las semanas previas al desplome. Entre los movimientos más llamativos:

  • Laser Digital, el brazo cripto del banco japonés Nomura, habría transferido 6,5 millones de OM ($41,6 millones) a OKX desde el 11 de abril, justo antes de la caída.
  • Otra wallet, posiblemente relacionada, envió 2,2 millones de OM ($13 millones) a Binance desde el 3 de abril.
  • Algunas de estas tenencias provenían originalmente de GSR, un conocido market maker, lo que sugiere una posible reducción estratégica de posiciones desde febrero.

Sin embargo, Laser Digital negó categóricamente cualquier vinculación con estas transacciones. En un comunicado del 14 de abril, afirmaron: “Las wallets señaladas no nos pertenecen y no hemos realizado ventas de OM”.

Pero aquí surge la pregunta clave: si los datos on-chain no mienten, ¿por qué las declaraciones oficiales no coinciden?

Shorooq Partners y el Fondo de Ecosistema Mantra

Otro actor bajo sospecha es Shorooq Partners, un fondo de capital de riesgo involucrado en Mantra. Blockchain data muestra que una wallet asociada a Shane Shin, fundador de Shorooq, recibió 2 millones de OM horas antes del crash.

La firma salió al paso, asegurando que no vendió tokens y que mantiene un compromiso a largo plazo con el proyecto. Pero, en un mercado donde la confianza es frágil, estas explicaciones no siempre bastan.

Binance y OKX Atribuyen el Crash a Liquidaciones

Mientras los inversores institucionales se desmarcan, los exchanges ofrecen otra narrativa. Binance sugirió que el colapso se debió a “liquidaciones cruzadas entre plataformas”, un fenómeno común en mercados altamente apalancados.

Por su parte, Star Xu, cofundador de OKX, calificó el episodio como “un gran escándalo para la industria”, aunque sin señalar culpables directos.

Algunos analistas apuntan también a cambios en las tokenomics de Mantra, implementados desde octubre de 2023, como un factor que pudo influir en la volatilidad.

¿Qué Significa Esto para los Inversores Retail?

Este caso deja varias lecciones:

  1. La transparencia on-chain no siempre se traduce en responsabilidad. Aunque los movimientos son públicos, las identidades detrás de las wallets pueden permanecer ocultas.
  2. Los inversores institucionales tienen ventajas informativas. Si realmente hubo ventas anticipadas, los pequeños holders quedaron en desventaja.
  3. La credibilidad de los proyectos depende de sus aliados. Si los fondos VC asociados actúan con opacidad, el proyecto mismo puede perder confianza.

Conclusión: Un Llamado a Mayor Regulación y Transparencia

El colapso de OM no es solo un caso aislado, sino un síntoma de un problema mayor: la falta de supervisión en el movimiento de grandes holders.

Si la industria quiere ganar legitimidad, debe avanzar hacia:

  • Mayor claridad en la propiedad de wallets institucionales.
  • Mecanismos que eviten ventas masivas coordinadas.
  • Comunicación proactiva de los equipos ante crisis de confianza.

Mientras tanto, los inversores retail deberían ser cautelosos: en crypto, no todo lo que brilla es oro, y no todas las wallets son lo que parecen.

“Si los datos on-chain no mienten, ¿por qué las declaraciones oficiales no coinciden?”

#Mantra #OM #CriptoEscándalo #LaserDigital #Binance #OKX

Translate »