InternetX (IONOS) Tokenizará 22 Millones de Dominios con Doma Protocol: La Revolución Web3 de los DNS Tradicionales
Introducción: El Futuro de los Dominios Web en Blockchain
La web tradicional da un salto histórico hacia Web3. InternetX, subsidiaria del gigante IONOS, transformará su portafolio completo de 22 millones de dominios en activos digitales mediante blockchain. Este movimiento no solo redefine la propiedad digital, sino que podría masificar la adopción de Web3 al integrar sistemas DNS convencionales en ecosistemas descentralizados.
Detalles Claves: La Alianza InternetX-D3 y el Protocolo Doma
La colaboración entre InternetX —fundada en Alemania en los 90s con amplia experiencia en telecomunicaciones— y D3 Global marca un hito técnico. Su herramienta central es Doma Protocol, una infraestructura diseñada para «finanzas de dominios» (Domain Finance), que tokenizará cada dominio como activo on-chain. La integración con redes como Solana, Base (de Coinbase) y Avalanche garantiza interoperabilidad y alta velocidad.
Beneficios para Usuarios: Trading, Propiedad Fraccionada y Puentes Web3
Esta tokenización habilita casos de uso revolucionarios:
- Trading instantáneo en mercados cripto, agilizando la compraventa.
- Propiedad fraccionada, permitiendo inversión colectiva en dominios premium.
- Web3 Distribution Channels, abriendo canales comerciales descentralizados.
Técnicamente, ofrece seguridad reforzada mediante titularidad verificable en blockchain y bridging entre cadenas.
Contexto Competitivo: Unstoppable Domains vs. ENS vs. Doma
Frente a pioneros como Unstoppable Domains (líder con integración .com desde 2023) y Ethereum Name Service (con +2 millones de registros .eth en 2022), Doma Protocol destaca por su compatibilidad con DNS estándar y la tokenización masiva de dominios existentes. Mientras sus rivales priorizan identidad Web3, Doma democratiza el acceso a dominios tradicionales tokenizados.
Tokenización de RWAs: El Fenómeno que Impulsa el Cambio (2025)
Este proyecto se enmarca en el auge global de activos reales tokenizados (RWA). En 2025, el valor total de RWAs on-chain alcanza $25.2 mil millones (excluyendo stablecoins; RWA.xyz), con un crecimiento del 260% solo en el primer semestre (Binance Research). Factores clave son la demanda institucional y avances regulatorios como las leyes CLARITY y GENIUS.
Avalanche y el Boom de los Activos Tokenizados
Avalanche, una de las blockchains soportadas por Doma, es protagonista en esta tendencia. Su reciente inversión de $250 millones para tokenizar bonos del Tesoro estadounidense y préstamos colateralizados ha duplicado el valor de activos en su red. Su escalabilidad la posiciona como columna vertebral para proyectos como este.
Impacto Regulatorio: Leyes CLARITY y GENIUS
En 2025, el marco jurídico acelera la tokenización. Las leyes CLARITY Act (clarificando custodios digitales) y GENIUS Act (incentivos fiscales para RWAs) impulsan aplicaciones en finanzas, bienes raíces y propiedad intelectual. Expertos prevén que esto catalizará la adopción institucional, eliminando barreras legales históricas.
Conclusión: ¿Hacia una Internet Descentralizada?
InternetX lleva Web3 a 22 millones de dominios tradicionales, fusionando DNS con blockchain en un hecho sin precedentes. Con la tokenización de RWAs superando $25.2 mil millones este año, los dominios emergen como un nuevo activo digital estratégico. Como señala Mike Carson de Spaces Protocol: «Los servicios de nombres descentralizados podrían atraer a los próximos mil millones de usuarios». Pese a desafíos como la escalabilidad, la pregunta final persiste: ¿Estamos presenciando el inicio de la web descentralizada masiva?
Nota: Este artículo integra datos verificables de RWA.xyz y Binance Research, reflejando el contexto regulatorio y económico de 2025.