Inveniam Chain: La blockchain Layer 2 que revoluciona los activos inmobiliarios privados en 2025
El 21 de octubre de 2025 marca un antes y un después en la tokenización de activos reales con el lanzamiento de Inveniam Chain, la primera blockchain Layer 2 construida sobre MANTRA Chain. Esta innovadora infraestructura, desarrollada por Inveniam Capital Partners en alianza estratégica con MANTRA, está diseñada específicamente para gestionar activos inmobiliarios privados en un entorno cada vez más «agentic», donde los agentes de inteligencia artificial autónomos requieren datos verificables en tiempo real.
¿Qué es Inveniam Chain y por qué marca un hito en 2025?
Inveniam Chain se presenta como una solución especializada de blockchain Layer 2 que aborda las limitaciones históricas del mercado de bienes raíces comerciales. Su arquitectura técnica está optimizada para operar en un ecosistema donde la verificación de datos y la automatización son cruciales para la toma de decisiones financieras. La plataforma no solo almacena información, sino que garantiza su procedencia y estado actual mediante mecanismos criptográficos avanzados, estableciendo un nuevo estándar para la gestión de activos privados.
Cómo Inveniam Chain impulsa los derivados de bienes raíces comerciales
El mercado global de bienes raíces comerciales, valuado en 27 billones de dólares, ha enfrentado durante décadas problemas estructurales de liquidez y transparencia. Los datos fragmentados y de baja frecuencia han limitado la creación de productos financieros sofisticados. Inveniam Chain transforma este panorama al permitir la tokenización de derivados CRE, facilitando estrategias de trading avanzadas y proporcionando liquidez a holdings que tradicionalmente han sido ilíquidos. Instituciones financieras pueden ahora acceder a datos en tiempo real para estructurar productos de inversión innovadores.
La tecnología detrás de Inveniam Chain: Proof of Origin, State y Process
La infraestructura técnica de Inveniam Chain se sustenta en tres pilares fundamentales de verificación. El Proof of Origin autentica la procedencia de los datos, el Proof of State certifica la condición actual del activo, y el Proof of Process documenta la trazabilidad completa de las operaciones. Esta tríada tecnológica, implementada sobre la plataforma descentralizada Inveniam IO, es capaz de procesar, estructurar y autenticar billones de puntos de datos, alimentando índices de mercados privados y ecosistemas DeFi.
El rol de MANTRA en la seguridad y escalabilidad de Inveniam Chain
La elección de MANTRA Chain como capa base no es casual. Su sistema de Interchain Security (ICS) proporciona validadores heredados que garantizan protección empresarial sin comprometer la descentralización. Esta arquitectura permite a Inveniam Chain operar en mercados regulados, incluyendo exchanges globales de derivados como ADGM en Abu Dabi, manteniendo los más altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo.
El futuro de los activos tokenizados según los CEOs de Inveniam y MANTRA
Patrick O’Meara, CEO de Inveniam, describe la plataforma como una «metachain» para instrumentos digitales que servirá de puente entre las finanzas tradicionales y la economía digital. «La interoperabilidad con blockchains como Ethereum, Avalanche y Ripple permitirá movilidad de colateral y nuevas formas de financiamiento», señala O’Meara. Por su parte, John Patrick Mullin, CEO de MANTRA, anticipa que esta tecnología «redefinirá la tokenización, trading y valoración de activos, generando liquidez en mercados globales».
Conclusión: Un nuevo paradigma para los RWA
Inveniam Chain representa más que una innovación tecnológica: es la materialización de un ecosistema financiero donde los activos inmobiliarios privados alcanzan niveles sin precedentes de liquidez, transparencia y eficiencia. La combinación de verificación en tiempo real, seguridad enterprise-grade y preparación para la integración con agentes de IA posiciona esta solución como el estándar emergente para la tokenización de RWA. A medida que avanzamos hacia 2025, Inveniam Chain se erige como la infraestructura que permitirá a los mercados de capital tradicionales abrazar plenamente las oportunidades de la economía digital.