Inversiones millonarias en blockchain: 6 startups que lideran la revolución Web3 en 2024
Introducción
El mercado cripto experimentó un repunte significativo en abril de 2024, con un aumento del 30% en capital de riesgo (VC) dirigido a startups de blockchain. Este crecimiento no solo refleja la confianza renovada en la tecnología descentralizada, sino también la madurez de proyectos enfocados en resolver problemas críticos como la escalabilidad, la privacidad y la tokenización de activos reales (RWA).
En este artículo, analizamos seis proyectos destacados que captaron millones en financiamiento, según el VC Roundup de Cointelegraph. Desde infraestructura layer-1 hasta redes sociales Web3, estas iniciativas están definiendo el futuro del ecosistema blockchain.
1. Unto Labs: $14.4M para revolucionar las blockchains layer-1 con Thru
Innovación en VMs con RISC-V
Unto Labs, fundada por exingenieros de Solana, ha desarrollado Thru, una blockchain layer-1 que utiliza arquitectura RISC-V, una tecnología de código abierto que no está limitada al ecosistema cripto.
- Financiamiento: Liderado por Electric Capital y Framework Ventures.
- Cita clave: «Las VMs personalizadas como EVM o SVM crean barreras de entrada. Thru democratiza el acceso» — Liam Heeger, ex-Solana.
- Impacto: Thru podría convertirse en una alternativa escalable a Ethereum y Solana, atrayendo desarrolladores de otras industrias.
Reacción esperada:
- Las empresas tradicionales podrían adoptar Thru para aplicaciones no financieras, como logística o identidad digital.
- Competencia directa con Ethereum en adopción empresarial.
2. Optimum: $11M para optimizar el almacenamiento descentralizado con RLNC
Tecnología inspirada en el MIT
Optimum utiliza Random Linear Network Coding (RLNC), una técnica desarrollada en el MIT que permite reconstruir datos incluso si se pierden paquetes en la red.
- Inversores: Animoca Brands, Spartan Group y otros 14 fondos.
- Cita clave: «RLNC es como resolver un puzzle con piezas perdidas: aún puedes completarlo» — Muriel Médard, MIT.
- Aplicaciones: Ideal para nodos de bajo ancho de banda en regiones con infraestructura limitada.
Reacción esperada:
- Reducción de costos operativos para redes como Filecoin y Arweave.
- Mayor adopción en mercados emergentes donde la conectividad es irregular.
3. Octane: $6.75M para proteger DeFi con IA
Combatiendo los exploits en smart contracts
Octane ofrece un sistema de monitoreo continuo basado en IA para detectar vulnerabilidades antes de que sean explotadas.
- Inversores: Winklevoss Capital, Gemini y Circle.
- Estadística: $11.3 mil millones perdidos en hacks DeFi desde 2020 (DefiLlama).
- Ventaja: Detección en tiempo real de errores en contratos complejos.
Reacción esperada:
- Aseguradoras podrían integrar Octane para reducir riesgos en pólizas DeFi.
- Mayor confianza institucional en plataformas como Aave y Uniswap.
4. Inco: $5M para llevar privacidad a las blockchains públicas
Confidencialidad como prioridad
Inco desarrolla un protocolo que permite transacciones privadas en cadenas públicas, resolviendo uno de los mayores obstáculos para la adopción masiva.
- Backers: a16z y Coinbase Ventures.
- Cita clave: «Sin privacidad, las empresas nunca usarán blockchain para datos sensibles» — Remi Gai, fundador.
- Caso de uso: Sectores como salud y finanzas reguladas.
Reacción esperada:
- Bancos centrales podrían explorar CBDCs con Inco.
- Competencia con Zcash y Monero en privacidad programable.
5. Towns Protocol: $10M para reinventar las redes sociales
Monetización directa para creadores
Towns es un protocolo descentralizado donde las comunidades pueden autogestionarse y monetizarse sin intermediarios.
- Token: $TOWNS, lanzado en Ethereum y Base.
- Cifras: 90% de los ingresos van a creadores (vs. 55% en YouTube).
- Ejemplo: Clubes exclusivos NFT con membresías tokenizadas.
Reacción esperada:
- Plataformas como X (Twitter) podrían integrar Towns para retener creadores.
- Nuevos modelos de suscripción en Web3.
6. Colb: $7.3M para tokenizar participaciones pre-IPO
Inversión en SpaceX y OpenAI… antes de salir a bolsa
Colb permite a usuarios comprar tokens respaldados por acciones privadas de unicornios como SpaceX.
- Ventaja: USC, el primer stablecoin regulado en Suiza.
- Inversor anónimo: Un fondo con $20B en activos.
- Impacto: Democratiza el acceso a inversiones antes reservadas a fondos de capital riesgo.
Reacción esperada:
- Bancos privados podrían ofrecer USC a clientes institucionales.
- Presión regulatoria para clarificar el estatus de los RWA.
Conclusión
Abril de 2024 confirmó que el capital de riesgo sigue apostando fuerte por blockchain, pero con un enfoque más pragmático: escalabilidad, seguridad y casos de uso reales. Proyectos como Thru, Octane y Colb no solo mejoran la tecnología, sino que acercan las cripto al público general y las empresas.
¿Cuál de estas tendencias crees que dominará en 2025?
- ✅ Infraestructura escalable (Thru, Optimum).
- 🔒 Privacidad y seguridad (Inco, Octane).
- 💰 Tokenización de activos (Colb, RWA).
- 🎤 Redes sociales Web3 (Towns).
¡Comenta y comparte tu visión!