Investigación Vincula a la Ballena de Hyperliquid con 100,000 BTC y al Ex CEO de BitForex: Todo sobre el Caso Garrett Jin

Ayudanos a compartir esta información

Investigación Vincula a la Ballena de Hyperliquid con 100,000 BTC y al Ex CEO de BitForex: Todo sobre el Caso Garrett Jin

El mundo de las criptomonedas se enfrenta a una de sus revelaciones más impactantes en 2025. La identidad del misterioso «whale» o ballena de Hyperliquid, una entidad con un poder de mercado colosal, ha sido supuestamente develada. Las investigaciones lo vinculan con una fortuna que supera los 100,000 BTC, una cifra que, a los precios actuales, representa una porción inmensa del capital circulante. El nombre que surge en el centro del escándalo es Garrett Jin, el ex CEO de BitForex, un exchange que colapsó en medio de acusaciones de fraude masivo. La pregunta que ahora ronda la comunidad es inevitable: ¿Es el mismo individuo que lideró una plataforma hacia su desaparición quien ahora maneja fondos billonarios en un protocolo DeFi de vanguardia?

El Rastro Digital: Así se Vinculó al Whale con Garrett Jin

La investigación, llevada a cabo por analistas on-chain, no se basa en rumores, sino en datos públicos inmutables de la blockchain. La evidencia principal se construye a partir de una serie de conexiones digitales que apuntan directamente a Jin.

Los Nombres ENS que lo Delataron

El servicio de nombres de Ethereum (ENS) permite convertir las complejas direcciones de cartera en nombres legibles, y en este caso, fueron una pieza clave. La investigación revela que la cartera principal del whale, conocida como `ereignis.eth` (que significa «evento» en alemán), está directamente vinculada a otra dirección: `garrettjin.eth`. Este último nombre ENS no es una mera coincidencia; redirige de manera inequívoca a la cuenta verificada de X (anteriormente Twitter) de Garrett Jin, @GarrettBullish, estableciendo un vínculo público difícil de refutar.

Coincidencias en la Actividad de la Cartera

Más allá de los nombres, la actividad de la cartera `ereignis.eth` coincide con el historial financiero y comercial conocido de Jin. Los analistas han rastreado transferencias desde esta cartera hacia contratos de staking y direcciones que han sido financiadas a través de exchanges con los que Jin ha tenido vínculos históricos, como Huobi (HTX). Este patrón de comportamiento añade una capa más de solidez a la conexión.

El Vínculo Directo con BitForex y Operaciones Masivas

El eslabón más condenatorio podría ser el que une a la ballena con el escándalo de BitForex. Los fondos manejados por `ereignis.eth` han sido rastreados hasta direcciones que se remontan a las carteras operativas de BitForex. Además, la investigación destaca que estos mismos activos se utilizaron para financiar depósitos en Binance con un propósito específico: abrir operaciones de trading masivas. Entre ellas, destaca una venta en corto de Bitcoin valorada en 735 millones de dólares, una movida que demuestra la enorme influencia que este actor puede tener en el mercado.

BitForex: El Escándalo que Marcó el Precedente

Para comprender la magnitud de estas acusaciones, es esencial repasar el historial de Garrett Jin y la plataforma que dirigió. La vinculación no sería tan alarmante sin el turbio precedente que la acompaña.

La Era de Jin en BitForex (2017-2020)

Garrett Jin lideró BitForex durante sus años de mayor actividad, entre 2017 y 2020. Su gestión estuvo marcada por continuas sospechas. La plataforma fue repetidamente acusada de inflar sus volúmenes de trading para atraer a usuarios incautos. Además, recibió una advertencia formal de la Agencia de Servicios Financieros de Japón por operar en el país sin la debida licencia, una señal temprana de sus prácticas regulatorias cuestionables.

El Colapso Definitivo en 2024

El final de BitForex fue tan abrupto como dramático. A principios de 2024, la plataforma reportó la desaparición de aproximadamente 57 millones de dólares de sus carteras calientes, lo que provocó la inmediata congelación de retiros. Poco después, se supo que gran parte del equipo detrás del exchange había sido detenido en China, lo que llevó al cierre definitivo del sitio web. La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) emitió una advertencia pública por fraude, alertando a los inversores. Hasta la fecha, miles de usuarios reclaman la devolución de millones en fondos que desaparecieron con el colapso.

Los Proyectos Posteriores de Jin y XHash

Tras su salida de BitForex, Jin inició una serie de emprendimientos, incluyendo WaveLabs VC (2020), TanglePay (2021), IotaBee (2022) y GroupFi (2023), la mayoría de los cuales están hoy inactivos. Sin embargo, en 2024, lanzó XHash.com, una plataforma de staking institucional de Ethereum. Los investigadores acusan que XHash pudo haber sido utilizada como un vehículo para «blanquear» fondos de origen cuestionable. Un detalle revelador es que, tras hacerse públicas estas acusaciones, Garrett Jin eliminó cualquier mención a XHash de su biografía en redes sociales, aunque la plataforma sigue mencionada en sus canales de Telegram.

Las Dudas Razonables: ¿Por Qué Algunos Desconfían?

En un caso con implicaciones tan graves, el escepticismo es un componente saludable. No todos en la comunidad aceptan las pruebas al pie de la letra. El analista Quinten François ha sido una voz prominente en expresar dudas. Su argumento principal se centra en la aparente falta de sofisticación: «¿Por qué tendrías un nombre .eth que lleva a tu perfil de X en una cartera que se conecta directamente con carteras de manipulación de mercado y de otros delitos? Suena demasiado simple para ser verdad». Esta perspectiva sugiere que la evidencia principal, la conexión ENS, podría ser demasiado obvia, planteando la posibilidad de un señuelo o una elaborada trampa.

Un Misterio con Profundas Implicaciones

La investigación que vincula a Garrett Jin con la ballena de Hyperliquid presenta un caso sólido, aunque no exento de preguntas legítimas. Las pruebas on-chain, encabezadas por la conexión ENS y los vínculos con BitForex, son persuasivas. Cuando se contextualizan con el historial del colapso de BitForex y los millones de dólares perdidos por los usuarios, las acusaciones adquieren un peso significativo.

Las interrogantes abiertas son profundas. ¿Se confirmarán estas acusaciones mediante una investigación formal? De ser ciertas, ¿qué significa para la confianza en los protocolos DeFi, donde la transparencia de la cadena de bloques choca con el anonimato de sus actores más poderosos? Este caso es un ejemplo fascinante de cómo la investigación on-chain puede destapar complejas redes de actividad financiera, sirviendo también como un recordatorio crucial de que, incluso en un ecosistema construido sobre datos abiertos, el escepticismo y el análisis crítico son más necesarios que nunca.

¿Qué opina usted sobre este caso? Las redes sociales y los foros especializados están debatiendo intensamente las implicaciones de esta investigación.

Related Posts