• bitcoinBitcoin€75,099.900.99%

Iris Ramaya Au, exnovia del ‘Padrino’ de las criptomonedas, se declara culpable de evasión fiscal en caso de $2.6 millones

Ayudanos a compartir esta información

Iris Ramaya Au, exnovia del ‘Padrino’ de las criptomonedas, se declara culpable de evasión fiscal en caso de $2.6 millones

El mundo de las criptomonedas, conocido por su volatilidad y oportunidades, también es un escenario donde las actividades ilícitas encuentran terreno fértil. El reciente caso de Iris Ramaya Au, exnovia de Adam Iza, conocido como el “Padrino” de las criptomonedas, es un ejemplo claro de cómo los esquemas financieros fraudulentos pueden llevar a graves consecuencias legales. Au se ha declarado culpable de no reportar más de $2.6 millones obtenidos a través de actividades ilícitas relacionadas con su exnovio, un caso que pone en evidencia los riesgos asociados con las criptomonedas y la importancia del cumplimiento fiscal.

Iris Ramaya Au admite su participación en el esquema ilícito

Iris Ramaya Au enfrentó cargos federales por no reportar ingresos obtenidos a través de las actividades criminales de Adam Iza. Según el Departamento de Justicia de EE. UU., Au no declaró más de $2.6 millones, dinero que provenía de esquemas fraudulentos liderados por Iza. En un comunicado emitido el 5 de marzo, las autoridades destacaron que Au actuó bajo la dirección de Iza, quien la instruyó para crear empresas ficticias y abrir cuentas bancarias para lavar el dinero obtenido ilegalmente.

Adam Iza: El ‘Padrino’ de las criptomonedas y sus actividades ilícitas

Adam Iza, una figura prominente en el mundo de las criptomonedas, se declaró culpable en enero de varios cargos, incluyendo conspiración, fraude electrónico y evasión de impuestos. Entre 2020 y 2024, Iza lideró una serie de esquemas fraudulentos que incluyeron la obtención ilegal de cuentas publicitarias de Facebook y Meta. Además, fundó la plataforma de trading de criptomonedas Zort, que se convirtió en una herramienta clave para sus actividades ilícitas.

Cómo se utilizaron los fondos ilícitos

Los fondos obtenidos ilegalmente por Iza y Au se utilizaron para una variedad de propósitos. Entre ellos, se destaca el soborno de funcionarios del condado de Los Ángeles por un monto de $1 millón, con el objetivo de obtener seguridad privada y órdenes de registro. Además, el dinero se destinó a la compra de bienes de lujo, como bienes raíces, automóviles, joyas y ropa. También se financiaron actividades recreativas valoradas en casi $10 millones y se adquirieron alrededor de $16 millones en criptomonedas.

Sobornos a funcionarios del condado de Los Ángeles

Uno de los aspectos más escandalosos del caso es el soborno a funcionarios del Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles. Iza utilizó información confidencial de aplicación de la ley para resolver disputas financieras y personales, lo que le permitió operar con impunidad durante años. Estos sobornos no solo facilitaron sus actividades ilícitas, sino que también pusieron en evidencia la corrupción dentro de las instituciones públicas.

Sentencias potenciales y próximos pasos

Iris Ramaya Au enfrenta hasta tres años de prisión federal por su participación en el esquema. Por su parte, Adam Iza podría ser sentenciado a hasta 35 años de prisión, una sentencia que refleja la gravedad de sus crímenes. La fecha de la sentencia para ambos está programada para el 16 de junio, un día que marcará el cierre de uno de los casos más sonados en el mundo de las criptomonedas.

Casos similares en el mundo de las criptomonedas

Este caso no es aislado. Recientemente, un inversor temprano de Bitcoin fue encarcelado por no declarar ganancias de $4 millones obtenidas de la venta de BTC. Estos casos resaltan los riesgos legales y fiscales asociados con las inversiones en criptomonedas, y subrayan la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas fiscales.

Conclusión

El caso de Iris Ramaya Au y Adam Iza es un recordatorio de los peligros que pueden surgir en el mundo de las criptomonedas cuando se combinan la ambición desmedida y la falta de escrúpulos. La transparencia y el cumplimiento fiscal son esenciales para evitar caer en esquemas ilícitos que, como hemos visto, pueden tener consecuencias devastadoras. Invitamos a los lectores a mantenerse informados sobre los riesgos legales asociados con las inversiones en criptomonedas y a actuar con responsabilidad en este dinámico y complejo mercado.

Este caso no solo es una advertencia para aquellos que operan en los márgenes de la legalidad, sino también una llamada de atención para las autoridades y los inversores sobre la necesidad de una mayor regulación y supervisión en el mundo de las criptomonedas.

Related Posts

Translate »