Itaú Asset lanza división de criptoactivos: La apuesta definitiva de Brasil por las inversiones digitales en 2025

Ayudanos a compartir esta información

Itaú Asset lanza división de criptoactivos: La apuesta definitiva de Brasil por las inversiones digitales en 2025

El ecosistema financiero latinoamericano ha presenciado un hito de una magnitud difícil de ignorar. Itaú Asset Management, el gigante brasileño que gestiona la astronómica cifra de más de R$ 1 billón en activos, ha anunciado la creación de una división exclusiva dedicada a los criptoactivos. Este movimiento, lejos de ser una mera prueba, representa la culminación de una estrategia bien articulada y un espaldarazo institucional sin precedentes en la región. Pero, ¿qué implica realmente esta jugada para el inversor tradicional y para el futuro de las finanzas digitales en América Latina?

El Anuncio en Detalle: La Nueva División Cripto de Itaú Asset

La decisión de Itaú Asset no es un experimento; es una apuesta calculada y dirigida por una visión clara de rentabilidad e innovación.

Objetivo Principal: Generar «Alpha» para los Clientes

En el mundo de las inversiones, «alpha» representa el rendimiento excedente que un gestor logra por encima de los índices de referencia del mercado. Es el santo grial de la gestión de activos. Al citar este término, el mensaje de Itaú es contundente. João Marco Braga da Cunha, líder de la nueva división, lo dejó claro: «El segmento de criptoactivos tiene características únicas para generar alpha. Es un mercado relativamente nuevo que crea grandes oportunidades debido a su volatilidad». No se trata simplemente de seguir una tendencia; se trata de aprovechar las peculiaridades de este nuevo mercado para ofrecer valor agregado a sus clientes.

Liderazgo Experto: El Nombramiento de João Marco Braga da Cunha

La elección para dirigir esta unidad crítica no podía ser más acertada. João Marco Braga da Cunha llega desde Hashdex, donde se desempeñaba como Director de Gestión de Cartera. Su experiencia en una de las firmas pioneras en fondos cotizados (ETFs) de criptoactivos en Brasil le otorga la credibilidad y el conocimiento práctico necesarios para navegar y explotar este volátil terreno. Su contratación es una declaración de intenciones: Itaú busca expertise probado, no improvisación.

Estructura y Enfoque de la Nueva Unidad

Un detalle crucial que distingue esta iniciativa es su marco operativo. La división de criptoactivos funcionará dentro de la estructura de fondos mutuos de Itaú Asset, que supervisa más de R$ 117 mil millones. Esta decisión es fundamental, ya que acerca los criptoactivos al inversor promedio a través de vehículos de inversión familiares y regulados, eliminando barreras técnicas y de confianza.

No Es el Primer Paso: El Camino Cripto de Itaú Hasta Ahora

Para entender la profundidad de este compromiso, es esencial mirar el recorrido previo. Itaú no ha llegado a este punto de forma abrupta. La gestora ya cuenta con un ETF de Bitcoin aprobado y operativo, así como un fondo de pensiones que incluye exposición a activos digitales, demostrando una visión a largo plazo.

Paralelamente, su matriz, Itaú Unibanco, ya ofrece desde diciembre de 2023 a sus clientes minoristas la posibilidad de operar directamente con 10 criptomonedas—incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Solana (SOL)—desde su aplicación, con custodia interna de los activos. Este ecosistema integral, que abarca desde el usuario minorista hasta el inversor institucional, pinta el panorama de una estrategia completa y bien definida.

El Panorama Más Amplio: Brasil como Hub Cripto en 2025

El movimiento de Itaú Asset no ocurre en el vacío. Es la respuesta lógica a un entorno brasileño que se ha posicionado a la vanguardia de la adopción cripto a nivel global.

Liderazgo en Adopción y Marco Regulatorio

Según el Índice de Adopción Global de Chainalysis 2024, Brasil se consolidó como el décimo mercado más grande del mundo y el líder indiscutible en Latinoamérica. Este crecimiento ha sido catalizado por la Ley de Cripto de 2023, que estableció un marco regulatorio claro al definir las normas para los proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV) y ponerlos bajo la supervisión del Banco Central de Brasil.

Innovación Reciente en el País

El dinamismo del ecosistema es palpable. A principios de 2025, se aprobó el primer ETF spot de XRP de Brasil, nuevamente de la mano de Hashdex. Casi en simultáneo, Braza Bank anunció sus planes de emitir una stablecoin vinculada al real (BRL) en XRP Ledger. La innovación no se detiene.

Incertidumbre Regulatoria Reciente (y su Resolución)

Sin embargo, el camino no ha estado exento de baches. En junio de 2025, una propuesta de reforma fiscal que buscaba imponer un impuesto plano del 17.5% a las ganancias de capital en criptoactivos—eliminando exenciones anteriores y extendiendo la tributación a actividades DeFi, NFTs y staking—generó gran preocupación. El hecho crucial, y que habla de la madurez del ecosistema, fue que la fuerte presión pública y del sector logró la revocación de la medida ese mismo mes. Este episodio demostró que, aunque el marco es favorable, requiere de una vigilancia constante y un diálogo activo.

¿Qué Viene Ahora? El Futuro de las Inversiones Cripto con Itaú

Con la división formalmente establecida, el futuro inmediato se vislumbra fascinante.

La Nueva Generación de Productos

Itaú Asset ha señalado que desarrollará una nueva generación de productos dentro de los fondos mutuos. Esto incluye instrumentos con perfil de renta fija, como préstamos DeFi o estrategias de yield farming de bajo riesgo; productos para navegar la alta volatilidad, como fondos de derivados; y vehículos de inversión basados en staking para generar rendimientos pasivos. Es la profesionalización total de las estrategias cripto.

Implicaciones para el Mercado

El impacto trasciende a Itaú. Este paso legitima el asset class ante una audiencia masiva y conservadora, invitando a otros grandes actores institucionales a participar. Presionará a otros bancos y gestores de activos en la región a acelerar sus propias iniciativas so pena de quedarse rezagados. Y, sobre todo, acelerará la innovación, impulsando el desarrollo de productos financieros complejos, regulados y seguros dentro del espacio cripto.

Conclusión

La creación de una división dedicada de criptoactivos por parte del mayor gestor de activos de Brasil no es una noticia más; es un punto de inflexión. Señala la consolidación definitiva de las criptofinanzas en la corriente principal institucional. Itaú Asset no está probando aguas; está construyendo un canal. Este movimiento, enmarcado en un contexto brasileño de liderazgo, innovación y un dinámico debate regulatorio, erige a Brasil no solo como el epicentro indiscutible de la adopción cripto en América Latina, sino como un actor de peso global. Cada paso de este calibre acorta la brecha entre dos mundos que, claramente, ya son uno solo.

Related Posts