• bitcoinBitcoin€74,252.62-0.44%

¿Jack Dorsey es Satoshi Nakamoto? Nuevas evidencias reavivan el misterio del creador de Bitcoin

Ayudanos a compartir esta información

¿Jack Dorsey es Satoshi Nakamoto? Nuevas evidencias reavivan el misterio del creador de Bitcoin

El enigma de Satoshi Nakamoto, el seudónimo detrás de la creación de Bitcoin, sigue siendo uno de los mayores misterios del mundo tecnológico y financiero. Desde su aparición en 2008, la identidad de Nakamoto ha sido objeto de innumerables especulaciones, teorías y debates. Ahora, una nueva teoría presentada por Seán Murray, presidente de deBanked, ha reavivado la discusión al sugerir que Jack Dorsey, cofundador de Twitter (ahora X) y Square, podría ser el legendario creador de Bitcoin. ¿Qué evidencias respaldan esta afirmación? ¿Y por qué esta teoría ha generado tanto revuelo en la comunidad criptográfica?

Jack Dorsey: Defensor de Bitcoin y posible Satoshi Nakamoto

Jack Dorsey no es un desconocido en el mundo de las criptomonedas. Como cofundador de Twitter y Square (ahora Block), ha sido un defensor público de Bitcoin durante más de una década. Su empresa Block ha invertido millones en la criptomoneda, y Dorsey ha expresado en múltiples ocasiones su visión de Bitcoin como una herramienta para la libertad financiera. Sin embargo, en una entrevista con Lex Fridman en 2020, Dorsey negó categóricamente ser Satoshi Nakamoto.

A pesar de su negación, Murray señala que Dorsey tiene un historial que podría encajar con el perfil de Satoshi. En 2001, Dorsey escribió un manifiesto en el que expresaba su deseo de dejar una marca en el mundo sin dejar rastro, una filosofía que resuena con el anonimato de Nakamoto. Además, su interés temprano en la criptografía y su participación en comunidades cypherpunk lo convierten en un candidato plausible.

Cumpleaños, marcas de tiempo y direcciones: Las claves de la teoría de Murray

La teoría de Murray se basa en una serie de coincidencias que vinculan a Dorsey con eventos clave en la historia de Bitcoin. Por ejemplo, la primera transacción de Bitcoin ocurrió el 11 de enero, fecha que coincide con el cumpleaños de la madre de Dorsey. El último bloque minado por Satoshi fue el 5 de marzo de 2010, día del cumpleaños de su padre. Además, Satoshi se registró en el foro de Bitcoin el 19 de noviembre, el mismo día que Dorsey celebra su cumpleaños.

Otra pista intrigante es la marca de tiempo en el código fuente de Bitcoin, que indica que Satoshi trabajaba a las 4 a.m., un detalle que coincide con una publicación en el perfil de Twitter de Dorsey. También se menciona una dirección de Bitcoin que contiene las letras “jD2m”, supuestamente vinculada a la antigua residencia de Dorsey en 2 Mint Plaza, San Francisco.

El hackeo del correo electrónico de Satoshi en 2014 añade otra capa de misterio. La dirección IP utilizada estaba basada en California, donde Twitter tenía su sede, y el ataque se originó en St. Louis, Missouri, lugar de nacimiento y crianza de Dorsey.

WikiLeaks y Twitter: ¿Otra pista en la teoría de Dorsey como Satoshi?

El 5 de diciembre de 2010, Satoshi Nakamoto desaconsejó donar Bitcoin a WikiLeaks, argumentando que la criptomoneda no estaba lista para ese nivel de exposición. Nueve días después, Twitter recibió una orden judicial secreta para entregar información sobre WikiLeaks. Curiosamente, la última conexión de Satoshi fue el 13 de diciembre de 2010, un día antes de que se emitiera la orden. ¿Fue esta coincidencia temporal una señal de que Satoshi estaba al tanto de los movimientos legales contra WikiLeaks?

¿Es convincente la teoría? Las críticas a las evidencias de Murray

A pesar de las coincidencias, la teoría de Murray no está exenta de críticas. Expertos como BitMEX Research han señalado que el “patrón patoshi” en el código de Bitcoin se ha degradado con el tiempo, lo que dificulta establecer conexiones concluyentes. Además, la filosofía de Satoshi como defensor de la libertad financiera contrasta con las políticas de censura implementadas en Twitter bajo el liderazgo de Dorsey.

Jameson Lopp, cofundador de Casa, ha advertido sobre los riesgos de acusar a alguien de ser Satoshi sin pruebas sólidas. “Es peligroso señalar a alguien sin evidencia concluyente”, dijo Lopp en una entrevista reciente. “El enfoque debe estar en la tecnología, no en la identidad de su creador”.

No solo Dorsey: Otras teorías sobre la identidad de Satoshi Nakamoto

Jack Dorsey no es el único candidato propuesto como Satoshi Nakamoto. Hal Finney, Adam Back y Nick Szabo son nombres que frecuentemente aparecen en estas discusiones. Incluso se ha especulado que Satoshi podría ser un grupo de personas en lugar de un individuo. Cada teoría tiene sus defensores y detractores, pero ninguna ha logrado resolver el misterio de manera definitiva.

¿Por qué importa esta teoría? El impacto en la comunidad cripto

La teoría de Murray ha reavivado el debate sobre la identidad de Satoshi, generando discusiones en foros y redes sociales. Sin embargo, más allá de la curiosidad, esta teoría plantea preguntas sobre la reputación de Dorsey y su relación con Bitcoin. Si bien es poco probable que se resuelva el misterio en el corto plazo, lo cierto es que Bitcoin sigue siendo una fuerza transformadora en el mundo financiero, independientemente de quién sea su creador.

Conclusión

El misterio de Satoshi Nakamoto sigue vivo, y mientras tanto, Bitcoin continúa revolucionando el mundo financiero. Las evidencias presentadas por Seán Murray son intrigantes, pero no concluyentes. Lo que sí es seguro es que la tecnología detrás de Bitcoin es más importante que la identidad de su creador. Si quieres mantenerte al día con las últimas noticias criptográficas, suscríbete a nuestro boletín. El futuro de las finanzas está en tus manos.

Related Posts

Translate »