Jack Dorsey Presiona a Signal para Integrar Bitcoin en Pagos P2P: ¿El Fin de los Altcoins?
Introducción
Jack Dorsey, cofundador de Twitter y ferviente defensor de Bitcoin, ha vuelto a poner el foco en la criptomoneda más grande del mundo. Esta vez, su objetivo es Signal, la popular plataforma de mensajería cifrada, a la que instó públicamente a adoptar Bitcoin para pagos peer-to-peer (P2P) en lugar de su actual integración con MobileCoin (ahora rebautizada como Sentz).
La propuesta de Dorsey no solo reaviva el debate sobre el rol de Bitcoin como medio de pago, sino que también cuestiona la viabilidad de los altcoins en aplicaciones sociales. ¿Podría esta presión marcar el inicio del declive de las criptomonedas alternativas en este tipo de plataformas?
La Propuesta de Jack Dorsey y su Impacto
El Tweet que Revive el Debate
Dorsey no tardó en expresar su opinión en X (antes Twitter):
“Signal debería usar Bitcoin y Lightning para pagos P2P en lugar de MobileCoin.”
La publicación rápidamente generó reacciones, incluyendo el apoyo de David Marcus, exejecutivo de PayPal y líder del fallido proyecto Libra de Meta, quien coincidió en que Bitcoin es la mejor opción para este tipo de transacciones.
La Visión de Dorsey sobre Bitcoin
Para Dorsey, Bitcoin no es solo una reserva de valor, sino un sistema de pago funcional. Su empresa, Block (antes Square), ha sido una de las más activas en impulsar la adopción de Bitcoin, especialmente a través de Lightning Network, una solución de segunda capa que permite transacciones rápidas y económicas.
Esta postura contrasta con la de muchas otras plataformas que han optado por altcoins, a menudo con resultados cuestionables.
Signal y su Actual Sistema de Pagos con MobileCoin (Sentz)
¿Qué es Signal y Cómo Funciona?
Signal es una de las aplicaciones de mensajería cifrada más populares, reconocida por su compromiso con la privacidad y su código abierto. En 2021, sorprendió al integrar pagos P2P mediante MobileCoin, una criptomoneda enfocada en privacidad.
MobileCoin (Sentz): La Criptomoneda Actual de Signal
MobileCoin, ahora rebautizada como Sentz, prometía transacciones rápidas y anónimas. Sin embargo, su adopción en Signal ha sido polémica:
- Falta de transparencia: Su emisión inicial fue criticada por opacidad.
- Ganancias sospechosas: Algunos desarrolladores cercanos al proyecto fueron acusados de beneficiarse desproporcionadamente.
¿Por Qué Bitcoin Sería una Mejor Opción?
Bitcoin ofrece ventajas clave frente a MobileCoin:
- Descentralización: No depende de un equipo centralizado.
- Mayor adopción: Es la criptomoneda más aceptada globalmente.
- Confianza: Su historial de seguridad y resistencia a la censura es incomparable.
Aunque Lightning Network aún tiene desafíos en privacidad, su escalabilidad lo hace ideal para micropagos.
El Fracaso Histórico de Altcoins en Redes Sociales
Caso Libra/Diem de Meta (Facebook)
Meta (antes Facebook) intentó lanzar su propia criptomoneda, Libra (luego Diem), con David Marcus al mando. El proyecto fracasó por presiones regulatorias y desconfianza del público. Hoy, Marcus apoya abiertamente Bitcoin.
Telegram y Toncoin
Telegram también exploró una criptomoneda propia (TON), pero problemas legales llevaron a su cancelación. Aún así, la comunidad revivió el proyecto como Toncoin, aunque sin el respaldo oficial de Telegram.
X (Twitter) y los Rumores de una Moneda Propia
Elon Musk ha negado en múltiples ocasiones que X (Twitter) desarrolle una criptomoneda nativa, a pesar de los rumores.
¿Qué Significa Esto para el Futuro de Bitcoin y los Altcoins?
Bitcoin como Estándar en Pagos P2P
Si Signal adopta Bitcoin, podría sentar un precedente para otras apps. Lightning Network ya es usado por empresas como Strike y Cash App, demostrando su viabilidad.
El Declive de los Altcoins en Aplicaciones Sociales
Los intentos de integrar altcoins en redes sociales han fracasado una y otra vez. Bitcoin, en cambio, sigue ganando terreno como la opción más confiable.
Conclusión
La presión de Jack Dorsey sobre Signal refleja una tendencia clara: Bitcoin está consolidándose como el estándar para pagos P2P, mientras que los altcoins enfrentan creciente escepticismo.
Si Signal da el paso, podría marcar un punto de inflexión en la adopción masiva de Bitcoin. Pero la pregunta sigue en el aire: ¿deberían las plataformas priorizar Bitcoin sobre otras criptomonedas?
¿Tú qué opinas? ¿Crees que Signal debería cambiar a Bitcoin? ¡Déjanos tu comentario!