• bitcoinBitcoin€91,873.310.55%

Jerome Powell descarta un dólar digital: ¿Qué significa para el futuro de las CBDC en EE.UU.?

Ayudanos a compartir esta información

Jerome Powell descarta un dólar digital: ¿Qué significa para el futuro de las CBDC en EE.UU.?

El mundo financiero está en constante evolución, y uno de los temas que más ha captado la atención en los últimos años es el de las monedas digitales de bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés). Estas monedas, respaldadas por instituciones financieras centrales, prometen revolucionar la forma en que interactuamos con el dinero. Sin embargo, en Estados Unidos, el camino hacia una CBDC parece estar lleno de obstáculos. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), ha dejado claro que no se emitirá un dólar digital mientras él esté al mando. Esta declaración, realizada durante una audiencia en el Senado, ha generado un intenso debate sobre el futuro de las políticas monetarias y el papel de las criptomonedas en el sistema financiero estadounidense.

Powell asegura que no habrá CBDC bajo su liderazgo

El 11 de febrero, Jerome Powell compareció ante el Comité Bancario del Senado para discutir una variedad de temas relacionados con la política monetaria. Durante la audiencia, el senador Bernie Moreno, de Ohio, planteó preguntas sobre la posibilidad de que la Fed emitiera una CBDC. Powell fue categórico en su respuesta: «No se emitirá un dólar digital mientras yo sea presidente de la Reserva Federal». Este compromiso, que se extiende hasta mayo de 2026, cuando finaliza su mandato, refleja una postura firme y cautelosa frente a la adopción de una moneda digital por parte del banco central.

Moreno, quien ha sido influenciado por anuncios financiados por comités de acción política respaldados por criptomonedas, expresó preocupaciones sobre el impacto que una CBDC podría tener en la privacidad y la libertad financiera. Powell, por su parte, reiteró que la Fed no tiene planes de avanzar en esa dirección, al menos no durante su gestión.

La Fed revisa políticas de debanking en respuesta a presiones gubernamentales

Además de abordar el tema de las CBDC, Powell también se refirió a las preocupaciones sobre el «debanking» de empresas de criptomonedas. Este término se refiere a la práctica de instituciones financieras de negar servicios a empresas relacionadas con criptomonedas, a menudo debido a presiones gubernamentales. Durante la audiencia, los senadores Tim Scott y Cynthia Lummis plantearon preguntas sobre este fenómeno, destacando su impacto negativo en la innovación y la competencia en el sector financiero.

Powell reconoció que la Fed está revisando sus políticas en este ámbito, en respuesta a las presiones gubernamentales y a las preocupaciones expresadas por los legisladores. Sin embargo, no ofreció detalles concretos sobre cómo se abordará este problema en el futuro.

La Fed mantiene una postura cautelosa sobre las CBDC

La declaración de Powell no es una sorpresa para quienes han seguido de cerca las posturas de la Fed sobre las CBDC. En marzo de 2024, el presidente de la Reserva Federal ya había afirmado que Estados Unidos estaba «muy lejos de recomendar, y mucho menos de adoptar, una moneda digital del banco central». Esta postura cautelosa refleja las preocupaciones sobre los riesgos asociados con las CBDC, incluyendo cuestiones de privacidad, seguridad y estabilidad financiera.

Aunque otros países, como China, han avanzado rápidamente en la implementación de sus propias CBDC, la Fed ha optado por un enfoque más conservador. Esto ha generado un debate sobre si Estados Unidos está quedándose atrás en la carrera global por la innovación financiera.

Republicanos priorizan evitar la emisión de un dólar digital

La postura de Powell se alinea con las prioridades de los republicanos, quienes han expresado una fuerte oposición a la emisión de un dólar digital. Con el control de la Cámara de Representantes, el Senado y la Casa Blanca, los republicanos han tomado medidas concretas para evitar que se materialice una CBDC en Estados Unidos.

En mayo de 2024, el representante Tom Emmer presentó un proyecto de ley anti-CBDC, que fue aprobado en la Cámara y remitido al Comité Bancario del Senado. Este proyecto de ley busca prohibir el «establecimiento, emisión, circulación y uso» de un dólar digital, reflejando las preocupaciones de muchos legisladores sobre los riesgos asociados con las CBDC.

Además, durante su presidencia, Donald Trump emitió una orden ejecutiva que prohíbe la creación de una CBDC, lo que ha añadido otra capa de complejidad al debate.

¿Qué significa esto para el futuro de las CBDC en Estados Unidos?

La postura de Jerome Powell y la oposición republicana a las CBDC tienen implicaciones significativas para el futuro de las monedas digitales en Estados Unidos. Por un lado, esta posición podría ralentizar la adopción de tecnologías financieras innovadoras, lo que podría poner a Estados Unidos en desventaja frente a otros países que están avanzando rápidamente en este ámbito.

Por otro lado, la cautela de la Fed y la oposición política podrían proteger a los consumidores de los riesgos asociados con las CBDC, como la pérdida de privacidad y la posibilidad de un mayor control gubernamental sobre las transacciones financieras.

En cualquier caso, el debate sobre las CBDC está lejos de terminar. A medida que el mundo financiero continúa evolucionando, es probable que veamos más discusiones y propuestas legislativas sobre este tema en los próximos años.

Conclusión

Las declaraciones de Jerome Powell han dejado claro que, al menos durante su mandato, no habrá un dólar digital en Estados Unidos. Esta postura, respaldada por los republicanos, refleja las preocupaciones sobre los riesgos asociados con las CBDC y su impacto en la privacidad y la libertad financiera. Sin embargo, también plantea preguntas sobre el futuro de la innovación financiera en el país.

Para mantenerse informados sobre las últimas leyes y pautas relacionadas con las criptomonedas, les invitamos a suscribirse al boletín Law Decoded. El futuro de las CBDC en Estados Unidos sigue siendo incierto, pero una cosa es clara: el debate está lejos de terminar.

Related Posts

Translate »