Jonathan Gould, exejecutivo de Bitfury, es confirmado como Comptroller of the Currency en EE.UU.
Introducción: Un nuevo líder para la OCC con experiencia en cripto
El panorama regulatorio de Estados Unidos sigue evolucionando, y la reciente confirmación de Jonathan Gould como Comptroller of the Currency (OCC) marca un hito significativo. Gould, quien anteriormente ocupó el cargo de Chief Legal Officer en Bitfury, una de las empresas más influyentes en el ecosistema blockchain, asume ahora un rol clave en la supervisión del sistema bancario nacional.
La Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) es una de las agencias más importantes en la regulación financiera de EE.UU., encargada de supervisar bancos nacionales y asegurar un sistema bancario seguro y competitivo. La llegada de Gould, con su experiencia tanto en el sector público como en la industria cripto, plantea preguntas sobre el futuro de la regulación financiera y el posible impacto en las empresas de tecnología financiera.
La votación en el Senado: Un resultado ajustado
La confirmación de Gould no estuvo exenta de polémica. El Senado aprobó su nombramiento con un estrecho margen de 50 votos a favor y 45 en contra, reflejando la división política en torno a las nominaciones financieras de la administración Trump.
Este resultado sigue la tendencia de otras confirmaciones recientes en agencias como la SEC y la CFTC, donde los candidatos cercanos a la industria privada han generado debate. Mientras algunos legisladores ven en Gould un perfil técnico y preparado, otros cuestionan si su paso por Bitfury podría influir en su imparcialidad regulatoria.
Trayectoria de Jonathan Gould: De Bitfury a la OCC
Jonathan Gould no es un recién llegado a la OCC. Entre 2018 y 2021, formó parte de la agencia como asesor legal, donde participó en la redacción de normas relacionadas con activos digitales y servicios financieros innovadores. Posteriormente, su paso por Bitfury lo situó en el centro de la industria cripto, liderando estrategias legales y regulatorias para una de las empresas pioneras en minería de Bitcoin y soluciones blockchain.
Antes de su experiencia en el sector público y en criptomonedas, Gould trabajó en el bufete Jones Day, especializándose en derecho financiero y regulatorio. Su perfil híbrido —con experiencia en regulación y en la industria privada— lo convierte en una figura interesante para un momento en el que las finanzas tradicionales y las cripto cada vez se entrelazan más.
Cambios regulatorios bajo la administración Trump
La llegada de Gould a la OCC no es un caso aislado. La administración Trump ha impulsado una serie de nombramientos en agencias financieras con perfiles que, en muchos casos, provienen del sector privado. Ejemplos recientes incluyen a Gary Gensler en la SEC y Rostin Behnam en la CFTC, ambos con enfoques distintos pero con un mandato claro: modernizar la regulación sin asfixiar la innovación.
Esta tendencia sugiere un posible giro hacia una postura más favorable hacia las criptomonedas, aunque sin descuidar la protección al consumidor y la estabilidad del sistema. Proyectos de ley como el CLARITY Act, que busca clarificar la regulación de activos digitales, podrían recibir un impulso bajo esta nueva dirección.
Impacto en la regulación financiera y el sector cripto
La confirmación de Gould podría tener implicaciones importantes para:
- Bancos tradicionales: ¿Se acelerará la adopción de servicios relacionados con cripto?
- Fintechs y empresas blockchain: ¿Habrá mayor claridad en temas como custodia de activos digitales?
- Proyectos de ley pendientes: ¿Se avanzará en una estructura de mercado más definida para las criptomonedas?
Uno de los precedentes más relevantes es el de Brian Brooks, quien también pasó de Bitfury a la OCC y durante su gestión impulsó medidas como los carteles interpretativos para bancos sobre criptoactivos. ¿Seguirá Gould una línea similar?
Reacciones y perspectivas futuras
Las reacciones a su confirmación han sido variadas. Mientras asociaciones de la industria cripto celebran su conocimiento técnico, algunos grupos de consumidores expresan cautela ante posibles conflictos de interés.
Por otro lado, queda por ver cómo interactuará con otras agencias, como la SEC y la CFTC, en temas donde sus jurisdicciones se superponen (stablecoins, ETFs de Bitcoin, etc.).
Conclusión: Un paso más en la evolución regulatoria de EE.UU.
La designación de Jonathan Gould refleja un momento clave para la regulación financiera en EE.UU. Su experiencia en Bitfury y en la propia OCC lo posicionan como una figura capaz de tender puentes entre la banca tradicional y el emergente mundo cripto.
Aunque persisten desafíos —como la falta de consenso legislativo y las preocupaciones sobre riesgos sistémicos—, su liderazgo podría marcar el inicio de una etapa más pragmática en la supervisión de activos digitales.
¿Crees que esta nominación impulsará una regulación más favorable para las criptomonedas? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Y si quieres estar al tanto de los últimos cambios regulatorios en EE.UU., sigue nuestro análisis en las próximas semanas.