Juez Descongela $57 Millones en USDC del Caso Libra: Claves de la Decisión y su Impacto en 2025
En uno de los casos de ‘rug pull’ más sonados de 2025, una decisión judicial reciente ha añadido un nuevo y sorprendente capítulo. Un juez federal de EE.UU. ha ordenado descongelar 57.6 millones de dólares en USDC que estaban embargados como parte de la demanda colectiva por el fraude del token Libra. Los fondos, ahora liberados, pertenecen a figuras centrales del escándalo: Hayden Davis, un conocido promotor de memecoins, y Ben Chow, ex-CEO del exchange descentralizado Meteora. Pero, ¿por qué un juez tomaría esta medida? ¿Qué implica esta decisión para las víctimas y cuál es el estado actual de este complejo caso que entrelaza finanzas, ley y política?
El Veredicto: Razones Clave para Descongelar los $57.6 Millones en USDC
La orden de la Jueza Jennifer L. Rochon del Distrito Sur de Nueva York no es arbitraria. Se basa en argumentos legales específicos que reflejan la evolución del caso.
La Cooperación de los Acusados como Factor Central
El fallo cita expresamente la «cooperación continua» de los demandados—Hayden Davis, Ben Chow y otros—como una razón fundamental. Esta colaboración con la corte y las partes demandantes parece haber construido una medida de buena fe, convenciendo a la jueza de que liberar una porción significativa de los activos congelados no perjudicaría el proceso.
Falta de «Daño Irreparable» para las Víctimas
El principio de «daño irreparable» es crucial para mantener un embargo. La Jueza Rochon determinó que los demandantes no lograron demostrar que este fuera necesario para proteger los activos destinados al reembolso de las víctimas. Según reportes de Law360, un punto clave fue que «los acusados no han hecho ningún esfuerzo por mover los fondos congelados» desde que se impuso la medida en mayo. Los fondos para compensar a los inversores, en teoría, siguen estando disponibles y accesibles.
El Escepticismo de la Jueza sobre la Demanda Colectiva
Quizás el aspecto más significativo es el escepticismo judicial sobre la solidez de la demanda colectiva. Tras denegar en julio una moción de Davis para desestimar el caso por «moot» (sin objeto), la jueza ahora ha señalado dudas sobre la probabilidad de que la demanda contra Davis, Chow y los demás tenga éxito. Esta perspectiva judicial sienta un precedente potencialmente devastador para la acusación.
Contexto Necesario: Recordando el Colosal ‘Rug Pull’ de Libra
Para comprender la magnitud de esta decisión, es vital recordar los hechos que la originaron.
La Promesa y la Caída Explosiva
Libra se lanzó en febrero de 2025 prometiendo ser un token para apoyar a las pequeñas empresas argentinas. Sin embargo, su credibilidad explosiva vino de un único tuit de promoción del Presidente de Argentina, Javier Milei. El token se disparó, acumulando una capitalización de mercado monumental en horas, solo para colapsar inmediatamente después, dejando pérdidas estimadas en $107 millones para los inversores que compraron durante el pico.
Reacción Inmediata y Consecuencias
El backlash fue inmediato y fue etiquetado como uno de los fraudes más audaces del ecosistema crypto. La demanda colectiva no solo apuntó a los promotores visibles como Davis, sino también a la infraestructura detrás del token, incluyendo a KIP Protocol y su co-fundador, Julian Peh, señalados por proporcionar la tecnología que facilitó la operación.
La Dimensión Política: El Vínculo con el Presidente Javier Milei
El caso de Libra siempre tuvo una sombra política gigantesca que trascendió las fronteras de las criptomonedas.
La Negación y el Distanciamiento
Horas después del colapso, el Presidente Milei publicó un tuit intentando distanciarse del desastre: «hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras incontables veces, apoyando una supuesta empresa privada con la que obviamente no tengo conexión alguna». La explicación, sin embargo, fue insuficiente para calmar la tormenta.
La Investigación Ética y su Desenlace
El escándalo provocó una investigación del congreso argentino por posibles violaciones éticas, con opositores políticos llegando a mencionar la palabra «impeachment» o juicio político. No obstante, la investigación fue cerrada posteriormente luego de que Milei disolviera el grupo de trabajo a cargo, sin que se encontraran cargos formales o irregularidades por parte de su oficina, un desenlace que sus críticos calificaron de encubrimiento motivado políticamente.
¿Qué Significa esta Decisión para el Futuro del Caso?
La liberación de los $57.6 millones tiene implicaciones de gran alcance para todas las partes involucradas.
Para los acusados (Davis, Chow, Peh): Es una victoria legal monumental. No solo recuperan el control de una fortuna significativa, lo que les provee de vastos recursos para su defensa legal, sino que la muestra de escepticismo por parte de la jueza debilita sustancialmente el caso en su contra. No es una absolución, pero cambia completamente el tablero de juego.
Para los inversores afectados: El mensaje es mixto. Por un lado, la corte reitera que los fondos para reembolso «siguen disponibles», lo que ofrece un halo de esperanza. Por otro, la decisión de devolver tal cantidad de dinero a los presuntos responsables puede ser percibida como un riesgo innecesario y un golpe a la confianza en el proceso legal.
Para el ecosistema crypto: El fallo subraya que los tribunales tradicionales están navegando la complejidad de las finanzas descentralizadas con un enfoque en tecnicismos legales estrictos. La narrativa pública de un «rug pull» no fue suficiente; la acusación necesitaba demostrar un daño irreparable tangible y, según la jueza, no lo logró.
Conclusión
La orden de la Jueza Rochon de descongelar $57.6 millones en el caso Libra es un recordatorio poderoso de que los procesos legales son a menudo impredecibles y se rigen por argumentos técnicos. La cooperación de los acusados y la falta de un riesgo inminente para los activos pesaron más que la narrativa de fraude masivo. Ahora, la mirada está puesta en el futuro: ¿Podrá la demanda colectiva continuar sin el impulso del embargo y con la corte mostrando escepticismo? El caso del token Libra sigue siendo el ejemplo por excelencia de cómo la promoción imprudente, la política de alto perfil y el mundo de las criptomonedas pueden chocar, creando un terremoto cuyas réplicas legales y políticas aún estamos sintiendo en 2025.