Juez rechaza intento de Logan Paul de culpar a cofundadores por colapso de CryptoZoo: Claves del caso legal

Ayudanos a compartir esta información

Juez rechaza intento de Logan Paul de culpar a cofundadores por colapso de CryptoZoo: Claves del caso legal

Introducción: El fiasco de CryptoZoo y la batalla legal de Logan Paul

En 2021, Logan Paul lanzó CryptoZoo, un proyecto NFT que prometía revolucionar el gaming blockchain. Los usuarios compraban «huevos» digitales para crear animales híbridos, intercambiables por tokens que nunca se implementaron. Hoy, en 2025, un fallo judicial en Texas sacude su defensa: el magistrado Ronald Griffin rechazó su intento de culpar a sus socios para evadir la demanda por fraude.

El fallo clave: Por qué el juez desestimó la estrategia de Paul

La jugada legal de Logan Paul

Paul solicitó una «sentencia por defecto» contra los cofundadores Eduardo Ibanez y Jake Greenbaum, ausentes en corte. Buscaba deslindar responsabilidad sobre el colapso del proyecto.

Argumentos del juez Griffin

El magistrado lo desestimó tajantemente: «Resultaría en sentencias inconsistentes». Es decir, eximir a Paul mientras se condena a los cofundadores dejaría conflictos jurídicos irresueltos. Griffin subrayó que las defensas están entrelazadas y podría existir «responsabilidad conjunta».

Antecedentes del proyecto: NFTs, promesas incumplidas y la demanda por «rug pull»

El sueño roto de CryptoZoo

La mecánica prometía convertir NFTs en tokens lucrativos, pero el juego jamás se lanzó. Los inversores compraron activos digitales basados en promesas incumplidas.

Cronología de la demanda

En 2023, afectados demandaron por «rug pull» (fraude). En enero de 2024, Paul contrademandó a Ibanez y Greenbaum, acusándolos de estafarlo. El fallo de 2025 anula esa estrategia.

La advertencia judicial: Riesgo de sentencias inconsistentes

El núcleo del caso

Griffin advirtió: determinar si los acusados actuaron «en conjunto» es crucial. Culpar solo a los socios invalidaría la demanda contra Paul.

Falta de evidencias

El juez destacó que Paul no probó que su estrategia evitara contradicciones legales. Las defensas de los acusados son «similares», reforzando la necesidad de un juicio unificado.

Otra batalla legal: Paul vs. Coffeezilla y su posible unificación

La demanda por difamación

En junio de 2024, Paul demandó al YouTuber Coffeezilla por videos críticos sobre CryptoZoo. En marzo de 2025, un juez permitió avanzar la demanda.

Conflicto procesal

Coffeezilla pidió unir este caso a la demanda colectiva. Paul se opone: una unificación expondría sus contradicciones ante ambos frentes legales.

Reembolsos insuficientes: Los USD $2.3 millones y sus condiciones

La polémica oferta

Tras prometer reembolsos en 2023, Paul destinó USD $2.3 millones en enero de 2024. La oferta: 0.1 ETH por NFT (precio de 2021).

Críticas clave

Los reclamantes debían renunciar a demandar. Pero el ETH valía un 60% menos en 2024 versus 2021, generando pérdidas netas.

Contexto NFT: Lecciones sobre responsabilidad en proyectos crypto

Patrones de riesgo

Proyectos con celebridades como CryptoZoo repiten fallos: promesas infladas y nula supervisión. Casos como Yuga Labs vs. Ryder Ripps (USD $9M anulados en apelación) muestran la volatilidad legal del sector.

Mensaje a inversores

La justicia trata a influencers como responsables directos. Verificar la implementación técnica antes de invertir es esencial.

Conclusión

El fallo de 2025 debilita la defensa de Logan Paul y refuerza el principio de responsabilidad conjunta en proyectos crypto. Con el caso pendiente y posible unificación de demandas, CryptoZoo sienta un precedente crítico: el ecosistema NFT exige rendición de cuentas, sin atajos para sus figuras visibles.

Related Posts