Juicio por MEV en Ethereum: Fiscales se Oponen a Argumentos de Política Cripto en Caso Peraire-Bueno

Ayudanos a compartir esta información

Juicio por MEV en Ethereum: Fiscales se Oponen a Argumentos de Política Cripto en Caso Peraire-Bueno

En una sala del tribunal federal de Nueva York se desarrolla un juicio que podría redefinir los límites legales de las operaciones con criptoactivos. Los hermanos Anton y James Peraire-Bueno enfrentan cargos por explotar el protocolo de Ethereum mediante bots de Máximo Valor Extraíble (MEV), en un caso que ha alcanzado su día 11 en octubre de 2025 y que ha generado un enfrentamiento legal entre fiscales y defensores de la industria cripto.

Antecedentes del Caso

Los hechos que originaron esta causa se remontan a abril de 2023, cuando los hermanos Peraire-Bueno habrían obtenido aproximadamente $25 millones en criptoactivos mediante lo que la fiscalía describe como una «explotación» del protocolo Ethereum. Los cargos incluyen conspiración para cometer fraude electrónico, lavado de dinero y recepción de propiedad robada. El juicio, que comenzó el 15 de octubre de 2025 y se extiende hasta noviembre, podría resultar en condenas de hasta 20 años de prisión por cada cargo.

El Conflicto Legal: Fiscales vs. Coin Center

El punto más controvertido del caso surgió esta semana cuando los fiscales se opusieron firmemente al amicus brief presentado por Coin Center, argumentando que «permitir este tipo de amicus brief es permitir que los acusados aboguen por la anulación [del caso] y es ilegal». Los representantes del gobierno sostienen que las discusiones sobre política cripto pertenecen al Congreso, no a los tribunales.

Por su parte, Coin Center defiende que su intervención busca ofrecer una perspectiva única sobre las implicaciones del caso para toda la industria, advirtiendo que criminalizar estrategias de trading en Ethereum podría afectar a todos los usuarios de la red. La defensa de los hermanos Peraire-Bueno ha amplificado este argumento, señalando que la teoría legal de la fiscalía convertiría cualquier desviación del protocolo Ethereum en un delito federal.

¿Qué es el MEV y Por Qué Importa?

El Máximo Valor Extraíble (MEV) se refiere a la práctica mediante la cual validadores o traders reordenan transacciones dentro de un bloque blockchain para obtener ganancias. Técnicas como los «sandwich bots» permiten a los operadores interceptar y modificar transacciones pendientes. Según datos de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), los ingresos por MEV en Ethereum entre diciembre de 2022 y enero de 2025 alcanzaron los $963 millones, con beneficios netos de $417 millones.

Esta práctica, aunque controversial, se ha convertido en parte integral del ecosistema Ethereum, y su potencial criminalización preocuparía a desarrolladores, inversores y plataformas DeFi por igual.

Implicaciones Legales y Regulatorias

El caso plantea preguntas fundamentales sobre jurisdicción y aplicación de la ley en espacios descentralizados. Mientras los fiscales insisten en que se trata de un simple caso de fraude, la defensa argumenta que un veredicto de culpabilidad establecería un precedente peligroso para toda la industria.

El desenlace del juicio podría inclinar la balanza regulatoria de manera significativa. Si los hermanos son declarados culpables, se abriría la puerta a enjuiciar numerosas estrategias de trading en blockchain. Una absolución, por el contrario, limitaría la capacidad de las autoridades para regular prácticas comunes en el ecosistema cripto.

Reacciones de la Industria

El caso ha captado la atención de líderes y organizaciones throughout la industria cripto, aunque Coin Center se ha abstenido de hacer comentarios oficiales tras la oposición fiscal a su intervención. Las posturas permanecen polarizadas: la fiscalía describe las acciones de los hermanos como un «engaño de alta velocidad», mientras la defensa insiste en que simplemente emplearon una estrategia de trading legítima dentro de los parámetros del protocolo.

Cronología del Juicio

  • Abril 2023: Ocurren los hechos bajo investigación
  • Octubre 2025: Inicio del juicio y presentación del amicus brief de Coin Center
  • Noviembre 2025: Expectativa de veredicto final

Los eventos de esta semana, con la presentación de escritos por ambas partes, marcan un punto crucial en el desarrollo del caso.

Conclusión

El juicio contra los hermanos Peraire-Bueno trasciende el destino de dos individuos para plantear cuestiones fundamentales sobre la convivencia entre innovación tecnológica y marco legal. Su resultado podría redefinir cómo los tribunales estadounidenses abordan técnicas como el MEV, con implicaciones directas para traders, desarrolladores y reguladores.

Mientras esperamos el veredicto, una pregunta resuena en los pasillos de la corte: ¿deben los tribunales estadounidenses regular técnicas complejas como el MEV, o corresponde al legislativo establecer límites claros para la innovación en blockchain? La respuesta, cualquiera que sea, marcará el rumbo de la industria cripto en los años venideros.

Related Posts