• bitcoinBitcoin€91,767.360.08%
Ayudanos a compartir esta información

Kazajistán podría convertirse en el epicentro cripto de Asia Central con nuevas reformas regulatorias

Introducción: El potencial de Kazajistán como líder cripto

Kazajistán está dando pasos firmes para posicionarse como el principal centro de criptomonedas en Asia Central. Con declaraciones recientes del ministro de Desarrollo Digital, Kanysh Tuleushin, el país ha dejado claro su objetivo de atraer inversiones en blockchain mediante una flexibilización regulatoria estratégica.

Esta visión contrasta con el enfoque más restrictivo de otros países de la región, como Uzbekistán y Kirguistán, que aún navegan entre la adopción cautelosa y la incertidumbre legal. Kazajistán, en cambio, apuesta por un marco normativo claro que impulse la innovación sin sacrificar la seguridad financiera.

Reformas clave para impulsar la adopción cripto

Uno de los cambios más significativos es la eliminación de restricciones al comercio de activos digitales, permitiendo que los ciudadanos y empresas operen dentro de un ecosistema regulado. Además, el gobierno busca implementar normas integrales que incluyan la supervisión de exchanges y la instalación de cajeros automáticos de criptomonedas.

Según estimaciones oficiales, estas medidas podrían generar ingresos fiscales adicionales por cientos de miles de millones de tenge, fortaleciendo así la economía nacional.

Minería de criptomonedas como motor de modernización energética

Kazajistán ya es uno de los principales actores en minería de Bitcoin, gracias a su energía barata y abundante. Sin embargo, el gobierno quiere ir más allá con la iniciativa 70/30, que busca atraer inversión extranjera para modernizar su infraestructura energética: el 70% de la energía generada se destinará a la red nacional, mientras que el 30% restante alimentará granjas de minería.

Otra estrategia innovadora es el uso de gas asociado al petróleo, un subproducto que antes se quemaba y ahora se aprovecha para generar electricidad, reduciendo emisiones y abaratando costos. Hasta ahora, el sector ha aportado $34.6 millones en impuestos y cuenta con 415,000 equipos de minería registrados.

El rol del Astana International Financial Centre (AIFC)

El AIFC se ha convertido en un pilar clave para el crecimiento del mercado cripto en Kazajistán. Su volumen de operaciones pasó de $324 millones en 2023 a $1.4 mil millones en 2024, un aumento exponencial que refleja la confianza de los inversores.

Además, una nueva normativa obliga a los mineros a vender el 75% de sus criptoactivos en plataformas reguladas por el AIFC, lo que incrementa la transparencia y la recaudación fiscal.

Desafíos: El problema del mercado no regulado

A pesar de los avances, el mercado no regulado sigue siendo un dolor de cabeza. En 2023, se estima que $4.1 mil millones en transacciones ocurrieron fuera del radar gubernamental, representando el 91.5% del volumen total.

Para combatir esto, las autoridades han cerrado 36 exchanges ilegales en 2024 y congelado $4.8 millones en activos vinculados a operaciones fraudulentas.

Proyectos futuros: El digital tenge y colaboraciones estratégicas

Kazajistán también avanza en el desarrollo de su CBDC (moneda digital del banco central), el digital tenge, cuyo lanzamiento está previsto para 2025. Este proyecto busca modernizar el sistema financiero y facilitar pagos transfronterizos.

Otro factor clave es la creciente influencia de Binance en la región. Tras su acuerdo con Kirguistán, muchos especulan que el gigante cripto podría establecer alianzas similares en Kazajistán, potenciando aún más su ecosistema blockchain.

Conclusión: ¿Será Kazajistán el próximo hub cripto?

Con energía barata, un marco regulatorio en evolución y una ubicación estratégica, Kazajistán tiene todas las cartas para convertirse en el hub cripto de Asia Central. Sin embargo, su éxito dependerá de su capacidad para reducir el mercado informal y mantener un equilibrio entre innovación y control.

Si logra consolidar estas reformas, el país podría superar a sus vecinos y atraer a grandes jugadores globales, marcando un antes y después en la adopción de criptomonedas en la región.

¿Qué opinas? ¿Crees que Kazajistán se convertirá en el próximo destino favorito de los inversores en cripto? ¡Déjanos tu comentario!

🔗 Más información:

Related Posts

Translate »