Kraken busca $500 millones: Valoración récord de $15B y rumbo a su OPV en 2026

Ayudanos a compartir esta información

Kraken busca $500 millones: Valoración récord de $15B y rumbo a su OPV en 2026

Introducción

El mercado cripto experimenta un momento histórico en 2025, con Bitcoin alcanzando máximos de $117.786 y un renovado optimismo institucional. En este contexto, Kraken, uno de los exchanges más consolidados de Estados Unidos, protagoniza titulares con su ambiciosa ronda de financiación y su trayectoria hacia una oferta pública de venta (OPV) en 2026. Los preparativos de la compañía, impulsados por un entorno regulatorio más favorable y una expansión estratégica, reflejan la maduración acelerada de todo el sector.

Detalles de la ronda de financiación

Según reportes exclusivos de The Information y Bloomberg, Kraken está en proceso de captar $500 millones a una valoración récord de $15 mil millones. Esta cifra representa un salto significativo frente a su última valoración conocida ($11 mil millones en 2022). El objetivo es capitalizar el actual repunte del mercado y el auge de salidas a bolsa en el ecosistema cripto, posicionándose óptimamente para su esperada OPV.

Contexto regulatorio: el cambio determinante

El giro regulatorio bajo la actual administración estadounidense ha sido crucial. El punto de inflexión llegó en marzo de 2025, cuando la SEC retiró formalmente su demanda contra Kraken por supuestas violaciones en el registro de sus servicios staking. Esta relajación ha creado un efecto dominó, permitiendo que otras firmas como Ripple y Gemini avancen hacia sus propias OPVs.

Tracy Jin, estratega de MEXC, señala: «La industria cripto ya no opera desde garajes; las empresas establecidas están ganando legitimidad ante Wall Street».

Posición de mercado y datos operativos

Kraken consolida su posición como actor fundamental en el sector. Reporta un volumen diario de $1.370 millones según CoinGecko, equivalente al 50% del volumen de Coinbase ($2.770 millones diarios). Su ventaja competitiva reside en la diversidad: ofrece más de 1.100 pares de trading, superando ampliamente los 448 de su principal rival.

Los datos de CoinGecko respaldan su estabilidad operativa, mostrando consistencia en el volumen incluso durante periodos de volatilidad.

Expansión estratégica en Europa

El crecimiento trasciende las fronteras estadounidenses. En junio de 2025, Kraken obtuvo la preciada licencia MiCA (Markets in Crypto-Assets), que le permite operar en toda la Unión Europea bajo un marco regulatorio unificado. Simultáneamente, lanzó la aplicación «Krak», enfocada en facilitar transferencias P2P transfronterizas (tanto en fiat como en criptomonedas).

Esta estrategia dual busca capturar cuota en el lucrativo mercado europeo antes de su debut bursátil.

Fiebre de OPVs en el sector cripto

Kraken no actúa en solitario. El 2025 ha presenciado salidas a bolsa exitosas que validan el apetito inversor:

  • Circle (USDC): En junio, su acción se disparó un 484% tras su OPV (de $31 a $181)
  • eToro: Cotiza en Nasdaq desde mayo, con apreciación del +16.5%
  • Coinbase y Robinhood: Registran subidas del +50% y +162% en lo que va de año, respectivamente

Este fenómeno demuestra que el mercado tradicional asigna valor premium a empresas cripto con modelos maduros. Firmas como Galaxy Digital y Bullish también exploran esta vía.

Proyecciones y desafíos para 2026

Todo indica que la OPV de Kraken ocurrirá en el primer trimestre de 2026, según fuentes cercanas citadas por Bloomberg. Su éxito dependerá de dos factores clave:

  1. La continuidad del entorno regulatorio favorable tras las elecciones estadounidenses
  2. La capacidad de rentabilizar su expansión europea mediante «Krak» y la licencia MiCA

Persisten desafíos potenciales: la volatilidad inherente a las criptomonedas y posibles cambios políticos podrían alterar el cronograma.

Conclusión

Kraken construye meticulosamente su camino hacia Wall Street. La financiación récord de $500 millones a $15B, la resolución de litigios regulatorios y su expansión europea sientan las bases para una OPV en 2026 que marcaría un hito para los exchanges estadounidenses.

Más allá de una sola empresa, el caso Kraken simboliza la madurez alcanzada por la industria cripto y su creciente atractivo para el capital institucional. Su desempeño bursátil será un indicador decisivo para todo el sector financiero digital.

Related Posts