Kyrgyzstan lanza KGST, su stablecoin nacional en BNB Chain, y anuncia CBDC para 2025
En un movimiento estratégico que consolida su posición como pionero en adopción blockchain a nivel estatal, Kyrgyzstan ha presentado un plan integral de digitalización financiera que incluye el lanzamiento de su stablecoin nacional KGST, el desarrollo de un CBDC y la exploración de una reserva nacional de criptoactivos, todo ello con la asesoría de Changpeng «CZ» Zhao. Este conjunto de medidas, anunciado oficialmente el 25 de octubre de 2025, marca un hito en la transformación digital de las economías de Asia Central.
Estrategia nacional para la era digital
La creación del Consejo Nacional para el Desarrollo de Activos Virtuales y Tecnologías Blockchain en abril de 2025 estableció las bases institucionales para esta transformación. El presidente Sadyr Japarov destacó que «la modernización de nuestro sistema financiero es crucial para mejorar la inclusión financiera y atraer inversiones de calidad». El nombramiento de CZ como asesor estratégico subraya el compromiso de Kyrgyzstan con este proceso, buscando posicionarse como un hub blockchain regional.
KGST: La puerta de entrada a las finanzas digitales
El stablecoin KGST, anclado 1:1 con el som kirguís y operativo en BNB Chain, representa el primer componente tangible de esta estrategia. Su implementación en esta blockchain garantiza escalabilidad y costos de transacción mínimos, facilitando tanto transacciones domésticas como internacionales. Las autoridades han confirmado que trabajarán para su listado en plataformas internacionales, cumpliendo con los estándares establecidos por el comité crypto nacional. Paralelamente, se esperan propuestas concretas para la creación de una reserva nacional de criptoactivos en los próximos dos meses.
El Digital Som: Un enfoque escalonado
El proyecto de CBDC kirguís se desarrollará mediante un piloto en tres fases cuidadosamente planificadas. La primera etapa conectará el sistema del banco central con los bancos comerciales para transferencias interbancarias. Posteriormente, se integrará con la Tesorería Central para pagos sociales y gubernamentales, culminando con pruebas offline para garantizar funcionalidad en áreas con baja conectividad. Desarrollado en colaboración con Build Block TECH, el Banco Nacional prevé una decisión final sobre el despliegue completo para finales de 2026.
Innovación en reservas nacionales
Uno de los aspectos más innovadores de la estrategia kirguís es la consideración de incluir BNB en sus reservas nacionales. Esta medida, sugerida por CZ durante su asesoría, convertiría a Kyrgyzstan en uno de los primeros países en diversificar sus reservas estatales mediante criptoactivos, estableciendo un precedente significativo en la gestión de reservas soberanas.
Formación para el futuro
La colaboración con Binance trasciende lo meramente técnico, integrando programas de Binance Academy en diez universidades locales. Esta iniciativa formativa en blockchain, inteligencia artificial y alfabetización financiera digital busca capacitar a la próxima generación de especialistas, mientras la completa localización de la app de Binance facilita la adopción masiva.
Asesoría de clase mundial
El rol de Changpeng Zhao como asesor estratégico adquiere especial relevancia tras su indulto por el presidente estadounidense Donald Trump en octubre de 2025. En su cuenta de Twitter, CZ resumió los avances: «Kyrgyzstan está implementando una estrategia completa: stablecoin nacional, CBDC, reserva nacional de criptoactivos y programas educativos. Honrado de contribuir a este proyecto transformador».
Marco legal en desarrollo
El Ministerio de Economía y Comercio avanza en el desarrollo de un marco regulatorio robusto para activos virtuales, priorizando el cumplimiento normativo y la seguridad de los usuarios. Este enfoque prudente busca equilibrar innovación con protección, estableciendo las condiciones para un crecimiento sostenible del ecosistema.
Perspectivas de futuro
Kyrgyzstan se une así al selecto grupo de sólo tres países con CBDCs operativas (The Bahamas, Nigeria y Jamaica), pero con un enfoque más integral que combina moneda digital del banco central, stablecoin y educación especializada. Los desafíos regulatorios y de seguridad persisten, pero las potenciales recompensas en modernización financiera y atracción de inversiones justifican el ambicioso enfoque.
Esta estrategia posiciona a Kyrgyzstan como laboratorio viviente de la integración blockchain a nivel estatal, demostrando cómo las naciones pueden aprovechar estas tecnologías para impulsar desarrollo económico e inclusión financiera. El mundo observará con atención cómo se desarrolla este experimento que podría marcar el rumbo de la digitalización financiera en economías emergentes.














