• bitcoinBitcoin€93,119.730.04%

La Banca Cripto en EE. UU. sigue estancada: Caitlin Long analiza el impacto de la administración Trump

Ayudanos a compartir esta información

La Banca Cripto en EE. UU. sigue estancada: Caitlin Long analiza el impacto de la administración Trump

El mundo de las criptomonedas ha sido testigo de avances significativos en los últimos años, pero en Estados Unidos, la banca cripto parece estar atrapada en un limbo regulatorio. A pesar de la percepción generalizada de que la administración de Trump es más favorable a las criptomonedas, la realidad es que poco ha cambiado en términos de regulación bancaria. Caitlin Long, CEO de Custodia Bank, ha sido una voz crítica en este sentido, destacando la falta de avances significativos bajo la administración actual. En este artículo, exploraremos las razones detrás de este estancamiento y las perspectivas futuras para la banca cripto en EE. UU.

Nada ha cambiado: La percepción vs. la realidad

En el reciente evento ETHDenver, Caitlin Long no dudó en señalar que, a pesar de las expectativas, las guías anticripto de las agencias bancarias federales siguen vigentes. «Nada ha cambiado», afirmó Long, refiriéndose a la falta de modificaciones en las regulaciones que rigen el manejo de activos digitales por parte de los bancos. Esta situación ha llevado a que muchas instituciones financieras sigan considerando inseguro tocar activos digitales, incluso en cantidades mínimas.

La percepción de que la administración Trump podría relajar las regulaciones cripto contrasta fuertemente con la realidad. Aunque algunos esperaban un cambio de rumbo, las agencias reguladoras han mantenido una postura cautelosa, lo que ha dejado a la banca cripto en un estado de incertidumbre.

La FDIC y su resistencia al cambio tecnológico

Uno de los principales obstáculos para la evolución de la banca cripto en EE. UU. ha sido la resistencia al cambio tecnológico por parte de la FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation). Bajo el liderazgo de Martin Gruenberg, la FDIC ha sido reacia a adoptar nuevas tecnologías, lo que ha dejado al sistema bancario estadounidense rezagado en comparación con otros países.

El impacto de esta resistencia ha sido significativo. Los bancos que podrían beneficiarse de la adopción de tecnologías blockchain y criptomonedas se han visto limitados por regulaciones obsoletas. Sin embargo, el reciente reemplazo de Gruenberg por Travis Hill ha generado expectativas de un cambio en la dirección de la FDIC, lo que podría abrir nuevas oportunidades para la banca cripto.

El cambio de rumbo de la SEC: ¿Un precedente para la banca?

Mientras la FDIC ha mantenido una postura conservadora, la SEC (Securities and Exchange Commission) ha dado algunos pasos hacia la adopción de regulaciones más favorables para las criptomonedas. La creación del Grupo de Trabajo de Criptomonedas, liderado por Hester Peirce, es un ejemplo de este cambio de rumbo.

Uno de los hitos más importantes ha sido la cancelación del Boletín de Contabilidad del Personal 121, que había sido un obstáculo para las firmas financieras que deseaban involucrarse con activos digitales. Caitlin Long ha expresado su esperanza de que este cambio en la SEC sirva como precedente para una evolución similar en la regulación bancaria.

Stablecoins y la necesidad de una regulación sólida

Las stablecoins, o monedas estables, han ganado popularidad en el mercado cripto debido a su estabilidad y utilidad. Sin embargo, la falta de una legislación clara sobre estas monedas ha generado incertidumbre. Se espera que en los próximos meses se apruebe una legislación que regule las stablecoins, lo que podría tener un impacto significativo en el mercado.

Caitlin Long ha expresado preocupación por la falta de efectivo en los bancos, lo que podría afectar la estabilidad financiera. El colapso de Silvergate Bank es un ejemplo de los riesgos asociados con un modelo de negocio insostenible. Long ha enfatizado la necesidad de una regulación sólida que proteja a los consumidores y garantice la estabilidad del sistema financiero.

Conclusión

En resumen, la banca cripto en EE. UU. sigue enfrentando desafíos regulatorios que han limitado su crecimiento. A pesar de la percepción de que la administración Trump podría ser más favorable a las criptomonedas, la realidad es que poco ha cambiado en términos de regulación bancaria. Sin embargo, hay señales de que podríamos estar en el umbral de un cambio significativo, especialmente con el nuevo liderazgo en la FDIC y los avances en la SEC.

El futuro de la banca cripto en EE. UU. dependerá en gran medida de la capacidad de las agencias reguladoras para adaptarse a las nuevas tecnologías y adoptar regulaciones que fomenten la innovación sin comprometer la estabilidad financiera. Mientras tanto, es crucial que los interesados en el mundo cripto se mantengan informados sobre las últimas noticias y regulaciones. Suscríbete al boletín Law Decoded para no perderte ninguna actualización importante.

Related Posts

Translate »