La cena de criptomonedas de Trump genera indignación: los demócratas exigen al Departamento de Justicia una investigación sobre presunta corrupción.
Introducción: La Cena de Trump y las Críticas por Opacidad
Una cena privada organizada por Donald Trump con algunos de los mayores tenedores del memecoin TRUMP ha generado una tormenta política en Washington. El evento, celebrado en Mar-a-Lago, reunió a figuras influyentes del mundo de las criptomonedas, pero la falta de transparencia sobre quiénes asistieron ha levantado sospechas. Mientras los demócratas exigen una investigación federal, los republicanos evitan abordar el tema.
Mike Johnson Evade Preguntas Sobre la Cena
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, fue cuestionado por CNN sobre la polémica cena. Sin embargo, se negó a dar detalles, defendiendo a Trump como «el presidente más transparente de la historia». Esta respuesta evasiva solo ha alimentado las críticas, especialmente cuando se sabe que varios de los asistentes tienen fuertes vínculos con plataformas cripto ligadas al expresidente.
Demócratas Exigen Investigación y Transparencia
Un grupo de 35 congresistas demócratas, liderados por la representante Maxine Waters, ha pedido al Departamento de Justicia (DOJ) que investigue posibles violaciones a la cláusula de emolumentos, que prohíbe a los funcionarios públicos recibir regalos o beneficios de gobiernos extranjeros sin autorización del Congreso. La preocupación radica en que muchos de los invitados son empresarios extranjeros con intereses en criptomonedas vinculadas a Trump.
¿Quiénes Asistieron a la Cena? Los Nombres Conocidos
Aunque la lista completa no se ha hecho pública, algunos nombres han salido a la luz:
- Justin Sun, fundador de Tron y el mayor tenedor del memecoin TRUMP.
- Sheldon Xia, director ejecutivo del exchange BitMart.
- Kain Warwick, empresario australiano y creador de Synthetix.
Según informes de Bloomberg, la mayoría de los asistentes eran extranjeros, lo que aumenta las sospechas de posibles conflictos de interés.
Elizabeth Warren y la Acusación de «Orgia de Corrupción»
La senadora Elizabeth Warren no ha dudado en calificar el evento como «una orgía de corrupción». En declaraciones a la prensa, Warren señaló que Trump podría estar utilizando su influencia política para enriquecerse a través de criptomonedas, algo que consideraría un grave conflicto de intereses si vuelve a la Casa Blanca.
El «Stop TRUMP in Crypto Act»: La Respuesta Legislativa
Ante la polémica, los demócratas han presentado el «Stop TRUMP in Crypto Act», un proyecto de ley que busca impedir que Trump y su familia se beneficien de operaciones con criptomonedas mientras ocupen cargos públicos. Maxine Waters ha destacado que el memecoin TRUMP ha incrementado el patrimonio del expresidente en $350 millones, una cifra que, según ella, justifica la necesidad de regulación.
Implicaciones para el Mundo Crypto y la Política Estadounidense
Este escándalo no solo afecta a Trump, sino que también podría tener repercusiones en la percepción de las criptomonedas en Washington. Si se confirman irregularidades, podrían impulsarse nuevas regulaciones para evitar que figuras políticas usen activos digitales con fines personales.
Conclusión: ¿Habrá Rendición de Cuentas?
La presión sobre Trump y sus aliados sigue creciendo. Mientras los demócratas insisten en una investigación del DOJ, los republicanos minimizan el asunto. La pregunta clave es: ¿Se investigará este caso a fondo o quedará en otra batalla política sin consecuencias?
Lo que está claro es que la intersección entre criptomonedas y política acaba de convertirse en un campo de batalla clave para las elecciones de 2024.