• bitcoinBitcoin€89,999.295.53%

¿La ‘Cruz de la Muerte’ de Nvidia afectará a los tokens de IA en el mundo cripto?

Ayudanos a compartir esta información

¿La ‘Cruz de la Muerte’ de Nvidia afectará a los tokens de IA en el mundo cripto?

Analizamos la correlación entre las acciones de Nvidia y los tokens de IA, y qué esperar en el futuro.

Introducción

Nvidia se ha convertido en un termómetro clave para el sector de la inteligencia artificial (IA). Sus chips son esenciales para el desarrollo de modelos avanzados, y su desempeño bursátil suele marcar tendencias en la industria. Sin embargo, el 21 de marzo, sus acciones formaron la temida «Cruz de la Muerte», un patrón técnico que históricamente precede caídas significativas.

La pregunta ahora es: ¿afectará esto a los tokens de IA en el ecosistema cripto? Algunos proyectos, como Render (RNDR) y Fetch.AI (FET), han mostrado resistencia, mientras otros parecen más vulnerables. ¿Se trata de una señal de independencia o solo un espejismo antes de una corrección más profunda?

¿Qué es la «Cruz de la Muerte» y por qué importa?

En análisis técnico, la «Cruz de la Muerte» ocurre cuando la media móvil de 50 días (SMA) cruza por debajo de la media de 200 días. Es un indicador bajista que sugiere un posible cambio de tendencia prolongado.

Para Nvidia, este no es un patrón nuevo: la última vez que apareció (abril 2022), sus acciones cayeron un 47% en seis meses. Si bien no siempre implica un colapso inmediato, suele marcar períodos de mayor volatilidad y presión vendedora.

El mercado ahora debate si se trata de una corrección saludable después de un rally del 240% en 2023 o el inicio de un retroceso más severo.

Correlación entre Nvidia y los tokens de IA en cripto

Movimientos recientes del mercado

Curiosamente, algunos tokens de IA han mostrado resiliencia pese a la señal bajista de Nvidia:

  • Render (RNDR): +4.06% en las últimas semanas.
  • Bittensor (TAO) y Fetch.AI (FET): +2.88%.

Sin embargo, no siempre ha sido así. En Q2 2024, un rally del 70% en tokens de IA coincidió con el optimismo previo a los resultados financieros de Nvidia. Esto sugiere que, en momentos clave, la correlación sí existe.

Falta de correlación en otros momentos

No todo es simetría. Cuando Nvidia reportó un crecimiento del 18% en ingresos en Q1 2024, los tokens de IA no reaccionaron con fuerza. Algunos expertos, como el trader CryptoCosta, argumentan:

«El hype de la IA ya se apagó. Ahora solo sobrevivirán proyectos con utilidad real.»

Esto indica que el mercado cripto está madurando: ya no basta con asociarse a tendencias tecnológicas; los proyectos deben demostrar valor tangible.

Estado actual del mercado cripto de IA

El sector enfrenta desafíos:

  • La capitalización de mercado de los tokens de IA cayó un 23.70% en el último mes.
  • Near Protocol (NEAR), por ejemplo, ha perdido un 59% en 12 meses y cotiza en $2.70.

Según una encuesta de CoinGecko:

  • El 25% de los expertos son «totalmente alcistas» en tokens de IA para 2025.
  • Solo el 19.3% se muestra «moderadamente alcista».

Los datos reflejan escepticismo, pero también oportunidades selectivas.

Perspectivas futuras: ¿Hacia dónde va el sector?

Opiniones clave

  • Changpeng «CZ» Zhao (Ex CEO de Binance):

    «Las cripto son la moneda para la IA, pero no todos los agentes necesitan su propio token.»

    Destaca la importancia de la utilidad sobre la emisión indiscriminada de tokens.

  • Sygnum (Informe de inversión):

    Aunque los proyectos de IA ganan tracción, muchos aún luchan por ir más allá de la especulación.

Posibles escenarios

  • Si Nvidia sigue bajando: ¿Los tokens de IA sufrirán un efecto dominó o priorizarán sus fundamentos?
  • Supervivencia diferencial: Proyectos con casos de uso real (como Render en renderizado descentralizado) podrían resistir mejor que aquellos sin adopción concreta.

Conclusión

La «Cruz de la Muerte» de Nvidia es una señal a vigilar, pero su impacto en los tokens de IA no es automático. El mercado cripto ha mostrado tanto correlación como independencia, dependiendo del contexto.

Lo claro es que el sector está en una fase de selección: el hype inicial dio paso a una demanda de utilidad real. Mientras algunos proyectos desaparecerán, otros podrían consolidarse como pilares de la IA descentralizada.

La pregunta final es clara: ¿Estamos ante una oportunidad de compra en precios bajos o es mejor esperar a que el polvo se asiente? La respuesta dependerá de qué tan bien sepamos distinguir entre promesas vacías y soluciones genuinas.

Related Posts

Translate »