La Familia Trump Amasa una Fortuna de Más de $1,000 Millones en Cripto Durante su Segundo Mandato
Una investigación exclusiva del Financial Times ha revelado un hito sin precedentes en el ecosistema financiero: la familia Trump ha acumulado ganancias superiores a los $1,000 millones en criptoactivos durante el último año. Eric Trump, en declaraciones que han generado amplio debate, afirmó que las cifras reales «probablemente son mayores». Este reporte analiza en profundidad las fuentes de esta monumental fortuna y sus posibles implicaciones en el panorama político y financiero actual.
World Liberty Financial: El Pilar del Imperio Cripto
World Liberty Financial (WLFI) se ha consolidado como la piedra angular de las inversiones cripto de la familia Trump. Fundada en 2024 por los hijos del presidente y sus aliados más cercanos, la empresa identifica a Donald Trump como «co‑fundador emérito» en su sitio web oficial. Inicialmente concebida como una plataforma de préstamos respaldados por criptoactivos, WLFI ha experimentado un crecimiento exponencial que ha superado todas las expectativas.
Las cifras oficiales son elocuentes: solo en junio de 2025, Trump recibió $57.4 millones en ingresos directos de esta empresa. Tras un evento de token unlock, la participación familiar se valoró en aproximadamente $5,000 millones, con ganancias estimadas para 2025 que alcanzan los $550 millones. Un componente crucial de este éxito ha sido el stablecoin USD1, lanzado en abril de 2025, que ya se posiciona como el quinto stablecoin más grande del mundo con una capitalización de mercado de $2,680 millones, generando $42 millones adicionales para el patrimonio familiar.
Memecoins: TRUMP y MELANIA
La estrategia de inversión de la familia Trump se extendió hacia los memecoins con el lanzamiento de «Official Trump (TRUMP)» y «Official Melania Meme (MELANIA)», diseñados específicamente para capitalizar su inmensa popularidad. Los resultados financieros han sido significativos: TRUMP ha reportado $362 millones en ganancias, mientras que MELANIA ha contribuido con $65 millones.
Sin embargo, este éxito viene acompañado de una volatilidad extrema característica del mercado cripto. TRUMP ha registrado una caída del 90% desde su máximo histórico, y MELANIA ha experimentado una disminución del 99%. En respuesta a esta situación, la startup detrás de estos proyectos busca recaudar $200 millones para establecer un treasury digital que permita recomprar tokens y estabilizar sus valores.
Otras Inversiones y Vínculos Estratégicos
El ecosistema financiero de Trump se extiende más allá de WLFI. Trump Media & Technology Group, matriz de Truth Social, mantiene una valoración de $1,900 millones para la participación del presidente, incluyendo operaciones con Bitcoin. Paralelamente, Erebor, una iniciativa respaldada por el inversionista Peter Thiel, obtuvo aprobación regulatoria en 2025 para operar como banco dirigido a empresas de cripto, inteligencia artificial y tecnología, estableciendo vínculos reportados con el entorno Trump.
Expansión hacia Treasuries Corporativos
La ambición expansionista continúa con ALT5 Sigma Corporation, que planea recaudar $1,500 millones mediante la venta de 200 millones de acciones. Este capital estaría destinado a desarrollar el treasury corporativo de WLFI, reforzando la estrategia de recompra de tokens y la creación de reservas digitales para apuntalar el valor de los activos cripto asociados.
Contexto y Repercusiones en el Mercado
Este rápido enriquecimiento plantea interrogantes sobre posibles conflictos de interés entre el rol político de Trump y sus negocios cripto. La comunidad de inversores observa con atención cómo la credibilidad de proyectos asociados a figuras políticas puede verse afectada por esta volatilidad, mientras surgen preocupaciones sobre la necesidad de marcos regulatorios más sólidos en el espacio cripto.
Conclusión
La familia Trump ha demostrado una capacidad notable para capitalizar el auge cripto, con ganancias que superan los $1,000 millones en 2025 a través de World Liberty Financial, memecoins y stablecoins. Este fenómeno refleja la creciente intersección entre el poder político y las finanzas digitales, marcando un precedente para futuros desarrollos en treasuries corporativos, regulaciones y la adopción masiva de criptoactivos. El mundo financiero observa con atención cómo esta estrategia financiera redefine los límites entre la política y la innovación financiera.