Ayudanos a compartir esta información

La Fed Abre la Puerta: Bitcoin Rompe los $117K y Liquida a los Oso tras las Señales de Jackson Hole

El mercado de criptoactivos ha vuelto a rugir. En una sesión electrizante, Bitcoin no solo rompió un clave rango de trading, sino que se disparó por encima de los $117.300, liquidando medio millar de millones en apuestas bajistas. Detrás de este movimiento explosivo se encuentra un catalizador macroeconómico de primer nivel: las esperanzadoras palabras de Jerome Powell en Jackson Hole que insinúan un giro inminente en la política monetaria de la Fed. La pregunta que todos se hacen ahora es si este es el pistoletazo de salida para el tan anticipado rally hacia nuevos máximos históricos.

Jackson Hole 2025: El Discurso de Powell que Electrizó al Mercado Cripto

Cada agosto, la comunidad financiera global tiene puestos sus ojos en el Simposio de Jackson Hole, un evento donde la Reserva Federal de Estados Unidos suele dar pistas cruciales sobre el futuro de su política monetaria. Este 2025 no fue la excepción. El discurso del chairman Jerome Powell fue diseccionado minuciosamente por los inversores, y el veredicto del mercado fue claro: tono «dovish».

Powell insinuó que, dados los últimos datos económicos que muestran una inflación bajo control, la Fed podría estar preparándose para recortar las tasas de interés en su próxima reunión de septiembre. Para Bitcoin y los activos de riesgo en general, esta es una noticia monumental. Un entorno de tipos de interés más bajos significa menor rentabilidad para los activos seguros como los bonos, lo que impulsa a los inversores a buscar mayores rendimientos en mercados alternativos. Además, una política monetaria más laxa inyecta mayor liquidez en el sistema, parte de la cual históricamente ha terminado fluyendo hacia la criptoeconomía.

Bitcoin en Movimiento: Un Repunte del 5% y Liquidaciones Masivas

La reacción del mercado fue inmediata, violenta y aleccionadora para los que apostaban en contra.

La Trayectoria del Precio

Tras tocar un mínimo de seis semanas en $111.600, Bitcoin inició un impulso alcista que lo llevó a alcanzar un máximo intradía de $117.300 en la plataforma Bitstamp, registrando una subida de más de un 5% en apenas 24 horas. Este movimiento no fue un simple rebote; fue una ruptura técnica significativa que devolvió el optimismo a los mercados.

El Efecto Dominó en las Liquidaciones

La fuerza del movimiento dejó una estela de destrucción en el mercado de derivados. Según datos de Coinglass, se liquidaron un total de $629.48 millones en posiciones apalancadas en las últimas 24 horas. El dato crucial es el desglose:

* $379.88 millones correspondieron a posiciones cortas (short) liquidadas.

* Los «osos» de Bitcoin vieron $56.4 millones evaporarse.

* Ethereum, cuyo precio se disparó aproximadamente un 15% hasta los $4.760, fue el mayor verdugo, liquidando $193 millones en shorts.

En total, más de 150,000 traders se vieron afectados por esta sacudida alcista.

El Mapa de Liquidez

La confirmación de la fuerza compradora se ve en el heatmap de liquidaciones. El precio no solo subió; devoró la liquidez agregada en la zona de los $117,000 – $118,000, donde se concentraban órdenes de venta (ask) por valor de $259.5 millones. Este «barrido» de liquidez es una señal técnica clásica de que la tendencia tiene fuelle para continuar.

«El Uptrend Ha Vuelto»: Los Analistas Se Muestran Optimistas Tras el Repunte

El sentimiento entre los expertos ha dado un vuelco radical, pasando de la cautela a un optimismo cauteloso.

El reconocido analista Michael van de Poppe de MN Capital había anticipado precisamente este escenario. Su estrategia preveía un barrido de los mínimos por debajo de $112,000 como la oportunidad perfecta de acumulación antes de un movimiento alcista. Su declaración no pudo ser más clara: «Se produjo un pequeño barrido y un movimiento masivo inmediato al alza en #Bitcoin. El uptrend ha vuelto».

Por su parte, el analista Jalle sugirió que, tras un impulso tan fuerte, es natural esperar un pequeño retroceso (pullback) para consolidar gains, pero manteniendo una perspectiva decididamente alcista: «El mercado quiere subir».

Estas visiones se alinean con los pronósticos alcistas para el resto de 2025. Desde BitQuant mantienen su objetivo de techo de ciclo en $145,000. Y, como señaló André Dragosch de Bitwise, el impulso no solo viene de la Fed. La política de la administración Trump de permitir la inclusión de criptoactivos en los planes de jubilación 401(k) podría ser el combustible institucional adicional necesario para proyectar a Bitcoin hacia la zona de los $200,000 para finales de año.

Bitcoin Mira Hacia Adelante: Entre la Política Monetaria y la Adopción Institucional

El repunte de Bitcoin hasta los $117.000 es más que un movimiento técnico; es un reflejo de un cambio de narrativa macroeconómica e institucional. Por un lado, la Fed parece dispuesta a aliviar su política, creando un viento de cola para todos los activos de riesgo. Por otro, el panorama regulatorio en Estados Unidos se inclina cada vez más hacia la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.

La combinación de liquidez barata y adopción institucional es, históricamente, el cóctel perfecto para impulsar mercados alcistas. El sentimiento ha cambiado bruscamente, y los ojos están puestos ahora en el próximo objetivo: los máximos históricos. Sin embargo, es crucial recordar que los mercados son volátiles y que, aunque la tendencia parece haber vuelto, el trading y la inversión conllevan riesgos. Como siempre, la recomendación es hacer su propia investigación (Dyor) y nunca invertir más de lo que se está dispuesto a perder. La pregunta ya no es si Bitcoin subirá, sino hasta dónde podrá llegar este nuevo impulso.

Related Posts