• bitcoinBitcoin€92,978.98-0.18%

La SEC presiona a ejecutivos de DeFi para que ‘nunca vuelvan a trabajar en cripto’, según VC de cripto

Ayudanos a compartir esta información

La SEC presiona a ejecutivos de DeFi para que ‘nunca vuelvan a trabajar en cripto’, según VC de cripto

La industria de las criptomonedas ha sido un campo de batalla constante entre la innovación tecnológica y la regulación gubernamental. En este contexto, las recientes declaraciones de Joey Krug, socio de Founders Fund, en la conferencia ETHDenver, han encendido las alarmas sobre las prácticas de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) hacia los fundadores de proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi). Según Krug, la SEC estaría utilizando acuerdos que no solo limitan la libertad de los fundadores, sino que también buscan silenciar cualquier crítica pública.

Las Afirmaciones de Joey Krug

Joey Krug no se anduvo con rodeos al describir lo que él considera una campaña sistemática de la SEC para alejar a los fundadores de DeFi de la industria. Según sus declaraciones, la SEC estaría imponiendo cláusulas en los acuerdos con los fundadores que les prohíben trabajar en el sector de criptomonedas en el futuro. Además, estas cláusulas incluirían términos de «no desprestigio», que impiden a los fundadores discutir públicamente los detalles de los acuerdos o criticar a la agencia.

Krug también vinculó estas prácticas con un rumor conocido en la industria como «Operación Chokepoint 2.0», una supuesta estrategia gubernamental para presionar a los bancos y limitar los servicios financieros disponibles para las empresas de criptomonedas. Esta operación, según Krug, estaría diseñada para sofocar la innovación en el sector y consolidar el control regulatorio.

Impacto en los Fundadores de DeFi

Las afirmaciones de Krug no solo revelan una posible estrategia regulatoria agresiva, sino que también destacan el impacto psicológico y profesional en los fundadores de DeFi. Según él, muchos de estos emprendedores han sido amenazados con cargos criminales y posibles penas de cárcel si no cumplen con las demandas de la SEC. Sin embargo, Krug señaló que, hasta ahora, ninguno de estos casos ha sido remitido al Departamento de Justicia, lo que sugiere que las amenazas podrían ser más intimidatorias que reales.

A pesar de estas presiones, muchos fundadores estarían dispuestos a testificar ante el Congreso para compartir sus experiencias. Esto podría abrir un nuevo capítulo en la lucha por la transparencia y la justicia en la regulación de las criptomonedas.

Contexto Histórico y Legal

La «regla de silencio» de la SEC no es nueva. Desde 1972, la agencia ha utilizado cláusulas similares para evitar que los acusados discutan públicamente los términos de sus acuerdos. Sin embargo, esta práctica ha sido criticada por figuras como Hester Peirce, comisionada de la SEC, quien argumenta que estas cláusulas socavan la integridad regulatoria y limitan la libertad de expresión.

Además, las recientes audiencias en el Congreso sobre el debanking cripto han puesto en evidencia la tensión entre la industria y las agencias reguladoras. La publicación de casi 800 páginas de correspondencia entre la FDIC y los bancos sobre servicios de cripto ha revelado una posible coordinación para limitar el acceso financiero a las empresas del sector.

Reacciones y Consecuencias

Hasta el momento, la SEC no ha emitido comentarios oficiales sobre las afirmaciones de Krug. Sin embargo, el impacto de estas prácticas podría ser significativo para la industria. Si los fundadores de DeFi son efectivamente alejados del sector, la innovación y el crecimiento en el espacio cripto podrían verse gravemente afectados.

Por otro lado, estas acciones podrían estar impulsando un cambio en la lealtad política de la industria. Según el CEO de Saga, muchas empresas de criptomonedas están reconsiderando su apoyo al Partido Demócrata y explorando alianzas con el Partido Republicano, que ha mostrado una postura más favorable hacia la innovación tecnológica.

Conclusión

Las declaraciones de Joey Krug en ETHDenver han sacado a la luz una serie de prácticas regulatorias que podrían estar limitando la libertad de los fundadores de DeFi y socavando la innovación en la industria de las criptomonedas. La imposición de cláusulas de «no regreso» y «no desprestigio» por parte de la SEC plantea serias preocupaciones sobre la transparencia y la justicia en la regulación del sector.

Es crucial que la industria, los reguladores y los legisladores trabajen juntos para encontrar un equilibrio que permita la innovación sin comprometer la seguridad y la integridad del sistema financiero. Solo a través de un diálogo abierto y transparente se podrá garantizar un futuro próspero para las criptomonedas en EE. UU. y más allá.

Related Posts

Translate »