Las 7 Empresas con las Mayores Tesorerías de Ether (ETH) en 2025: Ranking y Estrategias
Descubre el ranking actualizado de las 7 empresas públicas con las mayores reservas de Ether (ETH) en sus tesorerías a agosto de 2025. Analizamos las estrategias de BitMine, SharpLink, Coinbase y otras, y el impacto de este fenómeno en el mercado de Ethereum.
Por qué el ETH es el Nuevo Activo Estrella de las Tesorerías Corporativas
El panorama de la gestión corporativa ha dado un giro radical en 2025. Ya no se trata solo de acumular efectivo o bonos; la nueva frontera para las empresas más visionarias es el Ether (ETH). A mediados de este año, hemos sido testigos de cómo esta criptomoneda ha trascendido su estatus de mero activo digital para consolidarse como una piedra angular de las estrategias financieras a largo plazo.
Pero esta tendencia va mucho más allá de la simple compra y tenencia. Las empresas líderes están adoptando posturas activas: hacen staking, exploran el restaking y publican informes de transparencia regulares para sus accionistas. Este movimiento no solo redefine el concepto de reserva de valor, sino que también ofrece una vía regulada y accesible para que los inversores tradicionales se expongan al crecimiento de Ethereum a través de la compra de acciones cotizadas. A continuación, presentamos el ranking de los siete gigantes corporativos que están liderando esta revolución.
Ranking: Las 7 Empresas con las Mayores Reservas de Ether en Agosto de 2025
Presentamos la lista en orden descendente, con datos actualizados a agosto de 2025 y utilizando un precio de referencia de $4,800 por ETH para homogenizar las valoraciones.
Empresa | Símbolo | Tenencia de ETH | Valor Aproximado (USD) |
---|---|---|---|
BitMine Immersion | NYSE: BMNR | 1,523,373 ETH | ~$7,310 millones |
SharpLink Gaming | Nasdaq: SBET | 740,760 ETH | ~$3,555 millones |
Coinbase | Nasdaq: COIN | 136,782 ETH | ~$656 millones |
Bit Digital | Nasdaq: BTBT | 120,306 ETH | ~$577 millones |
ETHZilla | Nasdaq: ETHZ | 94,675 ETH | ~$454 millones |
BTCS | Nasdaq: BTCS | 70,140 ETH | ~$336 millones |
Fundamental Global | Nasdaq: FGNX | 47,331 ETH | ~$227 millones |
1. BitMine Immersion (NYSE: BMNR) – El Titán de ETH
Con una colosal tenencia de 1,523,373 ETH (valorados en aproximadamente $7,310 millones), BitMine se erige como el holder corporativo indiscutible. Según su Exhibición 8-K presentada ante la SEC el 18 de agosto de 2025, esta posición es parte de una cartera crypto total de $6,600 millones que también incluye Bitcoin y efectivo.
Su escala es tan masiva que sus movimientos pueden influir directamente en la liquidez del mercado y en la distribución de los validadores de la red. La compañía se posiciona abiertamente bajo la Estrategia del Ether, marcando el rumbo para todas las demás.
2. SharpLink Gaming (Nasdaq: SBET) – El Acumulador Más Agresivo
SharpLink es el actor de más rápido crecimiento, con 740,760 ETH en su poder (unos $3,555 millones). Su actualización para inversores del 19 de agosto de 2025 reveló una compra agresiva de 143,593 ETH solo en la semana previa.
Lo que la distingue es su transparencia inusual, con divulgaciones semanales y un modelo de financiación basado en Ofertas ATM (At-The-Market) y directas para convertir capital fresco en ETH de manera constante, mientras sus recompensas de staking se acumulan.
¿Qué es una Oferta ATM (At-The-Market)?
Es un mecanismo de financiación que permite a las empresas cotizadas, como SharpLink y Bit Digital, emitir y vender acciones gradualmente en el mercado secundario a precios de mercado. El capital recaudado se utiliza inmediatamente para acumular más ETH, acelerando su estrategia de crecimiento de la tesorería sin grandes ofertas puntuales que puedan diluir bruscamente la acción.
3. Coinbase (Nasdaq: COIN) – El Estándar de Contabilidad
Aunque no es el mayor holder, Coinbase es quizás el más importante en términos de precedente contable. Su Formulario 10-Q del Q2 de 2025 reporta 136,782 ETH destinados específicamente a inversión, valorados en $339.5 millones al 30 de junio (un valor que ha subido significativamente desde entonces).
Además, mantiene 11,195 ETH adicionales clasificados como «activos para operaciones» (validadores, tarifas de red). Su modelo es único: opera con ETH y lo mantiene como inversión a largo plazo. Su meticulosa separación contable entre activos de inversión y operativos sienta un estándar claro para el resto de la industria.
4. Bit Digital (Nasdaq: BTBT) – El Modelo Integral
Bit Digital posee 120,306 ETH (aproximadamente $577 millones), según su anuncio del 18 de julio de 2025, donde detalló la compra de 19,683 ETH mediante una oferta directa registrada.
Su estrategia es considerada «integral» porque ve al ETH como un activo «fundacional» y combina la acumulación en tesorería con la operación activa de validadores. Este modelo le permite generar yield nativo (staking) y compuesto, siendo un esquema muy emulado por otras empresas durante 2025.
5. ETHZilla (Nasdaq: ETHZ) – El Recién Llegado con Ambición
ETHZilla irrumpió en la escena con fuerza. Su filing ante la SEC (Exhibit 99.1) del 18 de agosto de 2025 revela una tenencia de 94,675 ETH (comprados a un precio promedio de $3,902.20) y adicionalmente $187 millones en equivalentes de efectivo listos para ser convertidos.
Su estrategia, muy publicitada, consistió en un cambio radical de modelo hacia una tesorería en ETH, con planes de implementar programas de yield gestionados por especialistas externos.
6. BTCS (Nasdaq: BTCS) – La Compañía «Ethereum-First»
BTCS se define a sí misma como una empresa pública Ethereum-first. En su reporte del 14 de agosto de 2025, declaró tener 70,140 ETH en su balance, valorados en más de $321 millones para esa fecha.
Su relevancia radica en que su estrategia va más allá de la acumulación; se enfoca en la construcción de bloques («Builder+») y en el desarrollo de infraestructura de validadores, utilizando incluso protocolos DeFi para mejorar la eficiencia de su capital.
7. Fundamental Global / FG Nexus (Nasdaq: FGNX) – El Proyecto Ascendente
Fundamental Global cierra nuestro ranking con 47,331 ETH (unos $227 millones), según su divulgación del 11 de agosto de 2025. Es otro nuevo actor cuyo objetivo declarado es construir una de las mayores tesorerías de ETH del mundo.
Su estrategia se distingue por estar centrada en el staking y el restaking desde el primer día, maximizando el rendimiento de sus activos desde el principio.
Más Allá del Balance: Cómo el ETH Corporativo Moldea el Mercado en 2025
La acumulación masiva de ETH por parte de corporaciones tiene implicaciones profundas que trascienden sus balances.
Impacto en la Oferta y la Demanda
Las compras corporativas a gran escala retiran una cantidad significativa de ETH de la circulación activa. Este efecto se ve potenciado por la tokenómica deflacionaria de Ethereum (EIP-1559, que quema una parte de las tarifas) y, crucialmente, por el staking.
Al bloquear millones de ETH en contratos de staking para asegurar la red, estas empresas crean una restricción estructural de la liquidez, generando una presión alcista constante sobre el precio.
Fortalecimiento de la Red Ethereum
Al operar miles de validadores, estas compañías no son solo inversores pasivos. Son participantes activos que contribuyen directamente a la seguridad y descentralización de la red Ethereum. A cambio, obtienen recompensas en ETH que, típicamente, son reinvertidas, creando un ciclo virtuoso de crecimiento para su tesorería y para la salud de la red.
Señal de Confianza Institucional
Este movimiento sirve como un potente sello de confianza. Legitima al Ether como un activo de reserva de valor serio y a largo plazo, alejándolo de la percepción de mero instrumento especulativo. Atrae a inversores institucionales tradicionales que prefieren la exposición regulada a través de acciones que la compra directa de criptoactivos.
El Precio del ETH en 2025
El contexto de precios es clave. En 2025, el ETH no solo superó su máximo histórico de 2021, sino que alcanzó nuevos picos, rozando los $4,870. Los analistas prevén que la combinación de la demanda institucional, las políticas monetarias más flexibles y la reducción de la oferta circulante impulsarán el precio más allá de la barrera psicológica de los $5,000 antes de que finalice el año.
No Todo es Ganancia: Riesgos Clave de las Tesorerías Corporativas de ETH
Si bien la tendencia es alcista, es crucial entender los riesgos inherentes:
- Volatilidad del Mercado: Un desplome severo en el precio del ETH podría dañar significativamente los balances corporativos, generar pérdidas no realizadas y alarmar a los accionistas menos familiarizados con la volatilidad de los criptoactivos.
- Incertidumbre Regulatoria: El marco regulatorio global para los activos digitales sigue evolucionando. Cambios en la contabilidad, la fiscalidad o incluso la prohibición de ciertas prácticas en jurisdiciones clave podrían impactar negativamente estas estrategias.
- Riesgo de Concentración: La acumulación de tanto ETH en pocas manos crea un riesgo sistémico. Una venta masiva coordinada, o forzada por problemas en una de estas empresas, podría desencadenar eventos de volatilidad extrema en el mercado.
- Riesgos Operativos y de Custodia: La gestión de validadores, la custodia segura de las claves privadas y la interacción con contratos inteligentes de staking conllevan riesgos técnicos y de seguridad que, de materializarse, podrían resultar en pérdidas de fondos.
- La Acción no es el Activo: Es vital recordar que comprar acciones de BitMine o SharpLink no es lo mismo que comprar ETH directamente. El precio de la acción puede cotizar con una prima o un descuento sobre el valor neto de los activos (NAV) de la compañía, añadiendo una capa adicional de riesgo y volatilidad.
Conclusión: Una Tendencia Definitiva con un Futuro Prometedor
La adopción corporativa del Ether como activo de tesorería es, en agosto de 2025, una tendencia sólida, sofisticada y en clara expansión. Ha evolucionado de la mera acumulación a estrategias complejas de generación de yield a través del staking y el restaking.
Este fenómeno impacta positivamente en el precio del activo, fortalece la red subyacente y mejora la percepción institucional de todo el ecosistema Ethereum. En esencia, este movimiento está tendiendo un puente crucial entre las finanzas tradicionales y las descentralizadas, creando un nuevo paradigma de oportunidades de inversión que, como hemos visto, conlleva también un nuevo conjunto de riesgos que todo inversor debe comprender.
Descargo de responsabilidad: Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implica riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.
¿Crees que esta tendencia de acumulación corporativa de ETH continuará acelerándose? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y síguenos para más análisis!