Las promesas cripto de Trump podrían tomar algo de tiempo
La inauguración de Trump y las expectativas para la regulación cripto
Con la reciente elección presidencial, los inversores y expertos en criptomonedas están atentos a las posibles reformas que el presidente electo Donald Trump podría implementar. En este contexto, Greg Cipolaro, director global de investigación de NYDIG, una empresa especializada en tecnología blockchain, ha emitido advertencias sobre la posibilidad de retrasos en la implementación de dichas promesas.
El papel de Trump en las leyes cripto y su impacto potencial
Trump ha expresado su apoyo a la industria criptográfica desde sus primeros discursos presidenciales, prometiendo reformar las regulaciones para fomentar el desarrollo de esta tecnología. Sin embargo, Cipolaro advierte que estos cambios no serán inmediatos y podrían verse retrasados por varios factores.
Las leyes y reglas pendientes que podrían llevar tiempo
Una de las áreas más cruciales en la regulación cripto es el marco para los stablecoins. Estos son criptomonedas diseñadas para mantener un valor constante, similar al de una moneda fiduciaria. Además, la papel del regulador de valores, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), sigue siendo incierto en cuanto a su posición hacia las criptomonedas.
Además, el parlamento conservador podría afectar significativamente la velocidad con la que se aprueban estas leyes. Los conservadores tienden a ser más cautelosos ante cambios drásticos y pueden requerir un tiempo adicional para revisar y aprobar nuevas regulaciones.
La priorización en temas geopolíticos y económicos
Trump ha nombrado varios candidatos para puestos clave relacionados con cripto, lo que sugiere una prioridad hacia esta industria. Sin embargo, las nominaciones aún están en proceso y no se han anunciado completamente. Además, los temas más urgentes como la seguridad nacional y el comercio internacional podrían retrasar la atención hacia la regulación cripto.
La posibilidad de una reserva estratégica de Bitcoin
El presidente electo ha presentado un borrador del Decreto Ejecutivo para la implementación de una reserva estratégica de Bitcoin. Este decreto podría ser una señal importante de su compromiso con la industria criptográfica, pero también tiene limitaciones. Por ejemplo, el origen de los fondos para esta reserva podría provenir de los 18.3 mil millones de dólares confiscados por el gobierno.
Reflexiones finales sobre la perspectiva cripto en el primer mandato de Trump
En resumen, aunque Trump ha expresado su apoyo a la industria criptográfica y ha prometido reformas significativas, los expertos advierten que estos cambios no serán inmediatos. Las leyes pendientes, las prioridades geopolíticas y económicas, así como el papel del parlamento conservador podrían retrasar la implementación de estas reformas.
Para los inversores y reguladores, es importante mantenerse informado sobre estos desarrollos y estar preparados para posibles cambios en la regulación cripto. Aunque las promesas de Trump son atractivas, es necesario esperar con paciencia y estar dispuesto a adaptarse a cualquier cambio inesperado en el panorama legal y político.