LayerZero Gana la Guerra por Stargate: Una Adquisición de $110 Millones Avalada por el 95% de la Comunidad
Una votación sin precedentes en el ecosistema DeFi ha decidido el futuro de uno de los protocolos de transferencia cross-chain más importantes. Con un resultado abrumadoramente claro, la comunidad de Stargate aprobó este domingo su adquisición por parte de LayerZero. Este resultado pone fin a una intensa guerra de ofertas de última hora y allana el camino para una nueva era para el protocolo. Esta es la historia de cómo LayerZero, contra todo pronóstico y compitiendo con ofertas de mayor valor nominal, recuperó el proyecto que una vez creó.
¿Qué son LayerZero y Stargate? El contexto necesario
Para entender la magnitud de este acuerdo, es esencial conocer a los protagonistas de esta historia.
LayerZero: El protocolo de comunicación omnicadena
LayerZero no es una aplicación convencional para el usuario final. Se trata de infraestructura pura, un protocolo de mensajería de bajo nivel que actúa como un «telégrafo» para blockchains. Permite que aplicaciones descentralizadas (DApps) se comuniquen e interactúen de forma segura y eficiente a través de diferentes cadenas, sin depender de intermediarios centralizados. Es la capa fundamental sobre la que se construye la interoperabilidad del futuro.
Stargate: El puente de liquidez nativa
Construido precisamente sobre la infraestructura de LayerZero, Stargate es su aplicación estrella. Es un puente de liquidez nativa que permite a los usuarios transferir activos de una blockchain a otra de forma rápida y garantizada. A diferencia de los puentes tradicionales, que a menudo han sido propensos a hacks devastadores, Stargate utiliza pools de liquidez unificados, lo que mejora significativamente la seguridad y la experiencia del usuario al ofrecer una garantía de ejecución.
La relación original
El dato crucial que da sentido a toda esta operación es que LayerZero fue el desarrollador y lanzador original de Stargate en 2022. Por lo tanto, esta adquisición no se trata simplemente de una compra corporativa, sino de una reunificación estratégica del protocolo de infraestructura con su aplicación más exitosa.
El camino hacia la adquisición: De la oferta inicial a la guerra de pujas
El proceso no fue lineal y estuvo marcado por la polémica y la competencia feroz.
La propuesta inicial de LayerZero y el descontento comunitario
La primera oferta presentada por LayerZero no fue bien recibida. Su propuesta inicial consistía en utilizar los excedentes de ingresos de Stargate exclusivamente para un programa de recompra de tokens ZRO (el token nativo de LayerZero). Parte de la comunidad consideró esta oferta «nada atractiva», argumentando que no proporcionaba beneficios directos a los holders del token STG de Stargate.
La oferta mejorada y los términos finales
Ante el feedback comunitario, LayerZero revisó su oferta de manera crucial. La propuesta final, y la que finalmente se votó, incluía que los stakers de STG recibirían el 50% de todos los ingresos que superaran un umbral predeterminado durante un período de seis meses. El otro 50% se destinaría a la recompra de ZRO. El acuerdo también estableció una tasa de intercambio fija para los poseedores de STG: 1 STG = 0.08634 ZRO, valorando la operación en aproximadamente 110 millones de dólares.
Entran los rivales: La guerra de las 4 ofertas
Justo cuando la votación de la comunidad estaba en marcha, el escenario se complicó. Tres actores principales del ecosistema cross-chain—Wormhole, Axelar Network y Across Protocol—manifestaron su interés en presentar ofertas competitivas. Su entrada, de última hora, transformó una adquisición previsible en una auténtica subasta. Tanto Wormhole como Across solicitaron formalmente que se pausara la votación comunitaria para permitir un proceso de due diligence y presentar ofertas formales.
Los demás participantes: Un vistazo a las ofertas rivales
La comunidad de Stargate tuvo, en la práctica, múltiples opciones sobre la mesa.
La oferta de Wormhole: $120 millones en efectivo
Wormhole presentó la oferta con el valor nominal más alto: 120 millones de dólares en efectivo. Su propuesta para los stakers era contundente: recibirían el equivalente a 3 veces los ingresos proyectados para los próximos 6 meses, pagados de inmediato. Además, fueron muy críticos públicamente, calificando la valoración de LayerZero como «irrazonablemente baja» para un protocolo del calibre de Stargate.
Axelar y Across: Interés condicional
Across Protocol, a través de su co-fundador Hart Lambur, expresó su interés pero se mostró reacio a presentar una oferta de última hora sin un proceso adecuado. Su posición abogaba por un proceso «más lento y competitivo». Por su parte, Axelar Network emitió una declaración manifestando su «fuerte interés» en presentar una oferta integral, pero también condicionada a la creación de un proceso de licitación formal.
La respuesta de Stargate: «El voto no puede pausarse»
Frente a estas peticiones, la Fundación Stargate, liderada por Angus Lamps, tomó una postura firme. Declaró que el voto en curso era vinculante y no podría pausarse, ya que representaba la voluntad activa de la comunidad. Sin embargo, dejó una puerta abierta: cualquier interesado en presentar una oferta alternativa era bienvenido a firmar un acuerdo de confidencialidad (NDA) y conversar, aunque el reloj de la votación seguía corriendo.
Una votación histórica: La comunidad toma las riendas
Ante la disyuntiva, la comunidad no solo participó, sino que hizo historia. Según declaró Bryan Pellegrino, CEO de LayerZero, esta fue la votación con la participación más alta en la historia de Stargate. Los números lo dicen todo:
- Más de 15,000 direcciones únicas participaron en el proceso.
- Un abrumador 94.76% de los votos (representando 7.2 millones de tokens STG) se emitieron a favor de la adquisición por LayerZero.
- Solo un 5.24% (399,400 tokens STG) votó en contra.
La victoria fue doblemente contundente: LayerZero ganó tanto por peso de tokens como por número de direcciones, demostrando un apoyo amplio y mayoritario.
Implicaciones y ¿qué sigue ahora?
El resultado de esta votación tiene profundas repercusiones para el ecosistema.
En primer lugar, se consuma la reunificación bajo LayerZero. Alinear la visión del protocolo de aplicación (Stargate) con su protocolo de infraestructura subyacente (LayerZero) promete una integración más estrecha, un desarrollo más ágil y una hoja de ruta tecnológica coherente.
En segundo término, redefine la competencia en el espacio cross-chain. LayerZero emerge notablemente fortalecido, integrando su principal activo de liquidez y consolidando su stack tecnológico completo frente a rivales directos como Wormhole y Axelar.
Además, sienta un precedente crítico para las DAOs y las adquisiciones. Demuestra que, incluso bajo una presión extrema y con ofertas competidoras en juego, un proceso de gobernanza comunitaria transparente (aunque acelerado) puede llevarse a cabo con éxito, dándole la última palabra a los verdaderos dueños del protocolo.
Para los holders de STG, el camino es claro. El siguiente paso práctico será el canje de sus tokens STG por tokens ZRO según la ratio acordada de 1 STG = 0.08634 ZRO, formalizando su participación en el futuro ecosistema unificado.
Conclusión
Más allá de las cifras millonarias y la guerra de ofertas entre gigantes tecnológicos, el verdadero protagonista de la adquisición de Stargate fue la gobernanza descentralizada. La comunidad de holders, con una claridad y contundencia poco vistas, ejerció su derecho a decidir. Eligió la propuesta de su creador original, LayerZero, priorizando la alineación visionaria y los beneficios a largo plazo sobre ofertas en efectivo potencialmente más altas pero menos estratégicas. El mensaje es claro: en el mundo de la DeFi, la comunidad tiene la última palabra.
¿Crees que la comunidad de Stargate tomó la decisión correcta? Únete al debate en nuestros comentarios.