LayerZero Propone Adquirir Stargate por $110 Millones en Tokens: ¿Fusión Estratégica u Oferta Controversial?

Ayudanos a compartir esta información

LayerZero Propone Adquirir Stargate por $110 Millones en Tokens: ¿Fusión Estratégica u Oferta Controversial?

Introducción

El ecosistema DeFi se estremece ante una propuesta millonaria. LayerZero Labs, creador del protocolo de interoperabilidad cross-chain, ha ofrecido adquirir Stargate Finance —su propio proyecto descentralizado lanzado en 2022— por $110 millones pagados exclusivamente en tokens ZRO. La noticia, revelada el 21 de abril de 2025, ha polarizado a la comunidad entre quienes visualizan una fusión lógica y quienes denuncian términos desfavorables.

Detalles de la Oferta: Mecánica y Objetivos Declarados

La propuesta plantea que los poseedores de STG recibirían 0.08634 ZRO por cada token, valuando Stargate en $110 millones al precio actual de ZRO ($2.44). Según LayerZero, esta oferta totalmente en tokens busca acelerar el desarrollo de Stargate e integrarlo profundamente en su ecosistema para trascender el bridging tradicional. Bryan Pellegrino, CEO de LayerZero, argumenta que creará un ecosistema unificado con mayor liquidez.

Sin embargo, el hecho de que Stargate surgiera como proyecto derivado de LayerZero en 2022 genera escepticismo: ¿Se trata realmente de una adquisición o de un intento de recentralización?

STG y ZRO Disparan un 23% y 16.5%: ¿Confianza o Especulación?

Los mercados reaccionaron con alzas inmediatas: ZRO subió 23% en 24 horas (cotizando en $2.44) y STG un 16.5% ($0.19), según CoinGecko. Aunque ambas tokens muestran tendencia alcista semanal (ZRO +40% en 7 días), el contexto histórico revela volatilidad: ZRO permanece un 67% bajo su máximo histórico ($7.47 en diciembre de 2024) y STG un 95% bajo su pico de 2022 ($4.14). La incógnita radica en si estas ganancias reflejan confianza genuina en la sinergia o mera especulación a corto plazo.

CEO de LayerZero vs. Comunidad Stargate: Disputa por los Términos

Pellegrino defiende la operación enfatizando la necesidad de agilidad operativa y prometiendo «recursos significativos» para Stargate. Contrariamente, la comunidad de holders de STG rechaza mayoritariamente los términos. Un inversor resume el descontento: «Necesitan mejorar significativamente la oferta». Las críticas señalan que ZRO no ofrece staking ni reparto de ingresos —beneficios clave de STG— convirtiendo a los tenedores en meros espectadores. «No es atractiva; solo podremos retener tokens», lamentan.

¿Qué Pierden los Holders de STG? Beneficios Clave en Juego

La pérdida de ingresos pasivos constituye el núcleo del rechazo. Stargate permite a los holders obtener recompensas mediante staking con su token nativo, funcionalidad que ZRO no replica. Además, consideran la valuación injusta: exigen un intercambio 1:1 o una mejora sustancial. Acusan a LayerZero de ignorar el potencial futuro y los ingresos actuales del protocolo, cuya arquitectura técnica —que utiliza pools de liquidez para transferencias nativas, reduciendo riesgos frente a bridges hackeables— conserva valor estratégico. Paradójicamente, algunos apoyan la fusión pero rechazan los términos económicos.

Próximos Pasos: Votación DAO y Riesgos Sistémicos

La DAO de Stargate dispone de 7 días (hasta el 28 de abril de 2025) para debatir públicamente la propuesta antes de la votación definitiva. Se perfilan dos escenarios:

Aprobación

Aceleraría la integración técnica pero podría erosionar la confianza en la gobernanza descentralizada, especialmente porque la DAO fue creada por LayerZero.

Rechazo

Forzaría una renegociación o fracturaría la relación entre ambos protocolos, con consecuencias imprevisibles para su interoperabilidad.

El cálculo económico también genera interrogantes: ¿Es justa una valuación de $110M cuando STG alcanzó un valor 20 veces superior en su máximo histórico? Aunque Stargate mitiga riesgos de seguridad al evitar bridges tradicionales, la posible centralización operativa amenaza los principios fundacionales de DeFi.

Conclusión

Esta oferta expone la tensión entre eficiencia operativa y derechos comunitarios en DeFi. Mientras LayerZero promete velocidad y recursos, los holders de STG exigen equidad y preservación de incentivos. Como reflexiona un analista: «Esta propuesta prueba que en DeFi, las comunidades tienen la última palabra… pero el precio de los tokens ya votó con un alza». La inminente votación de la DAO de Stargate se erige como un caso de estudio crucial para la gobernanza descentralizada. Su desenlace marcará un precedente histórico para las adquisiciones en el ecosistema crypto.

Related Posts