Ledger Nano Gen5 y Trezor Safe 7: Descubre las Novedades en Seguridad Cripto para 2025
El mundo de la autocustodia de criptoactivos vive un momento histórico en 2025 con el lanzamiento simultáneo de las nuevas carteras hardware de dos gigantes del sector: Ledger y Trezor. Estas empresas, pioneras en la protección de activos digitales, presentan innovaciones que no solo mejoran la seguridad existente, sino que anticipan los desafíos tecnológicos del futuro. En un contexto donde la soberanía financiera personal gana relevancia, estas actualizaciones representan un avance significativo para usuarios principiantes y experimentados por igual, marcando posiblemente un nuevo estándar en la industria.
Ledger Nano Gen5: El Nuevo «Ledger Signer»
Ledger Abandona el Término «Hardware Wallet»: ¿Qué Significa?
Ledger ha dado un paso audaz en su estrategia de marca al renombrar sus dispositivos como «Ledger signers» (firmantes Ledger), alejándose deliberadamente del término tradicional «hardware wallet». Este cambio conceptual refleja una visión más amplia de la funcionalidad del dispositivo, enfatizando su rol central en la firma segura de transacciones más allá del simple almacenamiento.
El Ledger Nano Gen5 presenta mejoras técnicas notables, comenzando por una pantalla más grande que facilita la verificación clara de cada transacción antes de su autorización. Entre sus características destacadas se incluye la Clave de Recuperación Ledger, implementada en junio de 2025, y la continuación del soporte para conexión Bluetooth. Con un precio accesible de $179 en Estados Unidos y 179 € en Europa, el dispositivo busca equilibrar tecnología avanzada y asequibilidad.
En el ámbito del software, Ledger Live ha sido rebautizado como Ledger Wallet, mientras que la nueva solución Ledger Multisig aborda directamente las vulnerabilidades de «blind signing» (firma a ciegas) mediante la implementación de firmas múltiples. El diseño del dispositivo muestra influencias claras de Apple, contando con la participación de Tony Fadell, creador del iPod, y Susan Kare, diseñadora original de los íconos de Macintosh.
Un portavoz de Ledger explicó: «Nuestro enfoque está en crear una experiencia de usuario excepcional que mantenga la seguridad como prioridad fundamental, haciendo que la autocustodia sea accesible para todos sin comprometer la protección de los activos».
Trezor Safe 7: La Primera Cartera «Quantum-Ready»
Trezor Safe 7: Preparándose para la Era Cuántica
Trezor responde a los desafíos futuros con el Safe 7, presentado como la primera cartera hardware «quantum-ready» del mercado. Sus características técnicas incluyen elementos seguros duales que combinan el chip TROPIC01 de Tropic Square con un elemento secundario EAL6+, ofreciendo múltiples capas de protección. La conectividad Bluetooth permite su uso con iPhones y otros dispositivos, complementada con la comodidad de la carga inalámbrica. Con un precio de 249 €, se posiciona en el segmento premium del mercado.
El término «quantum-ready» significa que el dispositivo está arquitectónicamente preparado para recibir actualizaciones de seguridad post-cuánticas cuando estas sean necesarias. Danny Sanders, COO de Trezor, destacó: «El Safe 7 representa una arquitectura única diseñada para durar, anticipándonos a evoluciones tecnológicas que otros dispositivos simplemente no pueden acomodar».
Ningún modelo anterior de Trezor, ni de cualquier otro fabricante importante, incorpora esta capacidad quantum-ready. Este desarrollo adquiere especial relevancia considerando el reciente anuncio de Google sobre ventaja cuántica, afirmando que su computadora cuántica es 13,000 veces más rápida que las supercomputadoras tradicionales. Es importante aclarar, sin embargo, que la computación cuántica aún no representa una amenaza inmediata para la criptografía actual, pero la preparación anticipada demuestra una visión de futuro excepcional.
Compatibilidad y Futuro de Dispositivos Anteriores
¿Se Quedan Obsoletas las Carteras Antiguas?
Ante el lanzamiento de nuevos modelos, surge inevitablemente la pregunta sobre la obsolescencia de dispositivos anteriores. Trezor mantiene una postura clara: todos sus dispositivos anteriores siguen siendo completamente compatibles y continúan recibiendo actualizaciones de seguridad regulares. Sanders fue categórico al afirmar: «No diseñamos carteras para que los usuarios las coleccionen, sino para que las usen de manera segura durante años».
Por su parte, Ledger sostiene que nunca han lanzado actualizaciones que vuelvan obsoletos sus dispositivos antiguos, aunque reconocen límites prácticos: eventualmente, no es técnicamente viable agregar nuevas funciones a productos con hardware más antiguo. Ambas empresas coinciden en priorizar la diversidad de necesidades de los usuarios y la sostenibilidad a largo plazo sobre el mero consumo.
Análisis Comparativo: Ledger vs. Trezor en 2025
Ledger Signers vs. Trezor Quantum-Ready: ¿Cuál Elegir?
Al comparar ambas propuestas para 2025, encontramos enfoques distintos pero igualmente válidos. El Ledger Nano Gen5, con su precio de $179/179 €, enfatiza la usabilidad inmediata y la asequibilidad, con mejoras enfocadas en la experiencia de usuario cotidiana. Su pantalla más grande y el rebranding hacia «signers» reflejan una filosofía centrada en la simplicidad de uso.
El Trezor Safe 7, valorado en 249 €, apuesta por la preparación frente a amenazas futuras y la robustez técnica. Su arquitectura quantum-ready y elementos seguros duales representan una inversión en seguridad a largo plazo, mientras que la carga inalámbrica y conectividad avanzada complementan su propuesta de valor.
La elección entre uno u otro depende fundamentalmente de las prioridades del usuario: quienes valoran la relación precio-rendimiento y la usabilidad inmediata encontrarán en Ledger una opción sólida, mientras que los usuarios con mayores preocupaciones sobre seguridad futura y disposición a invertir más probablemente preferirán la propuesta de Trezor.
Conclusiones y Recomendaciones
Autocustodia en 2025: ¿Vale la Pena Actualizar?
Para nuevos usuarios que se inician en la autocustodia, ambas opciones representan mejoras significativas respecto a generaciones anteriores, ofreciendo características que facilitan la adopción segura de criptoactivos. Los usuarios existentes con dispositivos anteriores pueden sentirse tranquilos sabiendo que sus carteras siguen siendo funcionales y seguras, aunque las nuevas características justifican la actualización para casos de uso avanzado o quienes buscan máxima preparación frente a evoluciones tecnológicas.
Estas innovaciones simultáneas de Ledger y Trezor en 2025 reflejan la madurez creciente del sector de autocustodia, donde la competencia saludable impulsa mejoras tangibles para los usuarios finales. La elección final debe considerar las necesidades específicas de seguridad, el presupuesto disponible y la importancia que cada usuario asigna a la preparación para desafíos tecnológicos futuros. En cualquier caso, estos lanzamientos fortalecen el ecosistema general, demostrando que la autocustodia sigue evolucionando para ofrecer protección robusta en un panorama digital en constante cambio.