Ley Anti-CBDC en EE.UU.: Cómo el Proyecto de Emmer Limitaría el Poder de la Fed en 2025
¿Podría Estados Unidos bloquear la creación de un dólar digital controlado por el gobierno? Esta pregunta define el debate tras la aprobación en la Cámara de Representantes del proyecto de ley anti-CBDC liderado por Tom Emmer. En un contexto global donde los bancos centrales exploran monedas digitales, esta iniciativa republicana busca proteger la privacidad financiera de los ciudadanos estadounidenses.
Qué es la «Ley Anti-Estado de Vigilancia CBDC»
Presentado en marzo de 2025 por el representante Tom Emmer (Minnesota), el proyecto busca prohibir a la Reserva Federal emitir un dólar digital centralizado. Su premisa fundamental establece que cualquier CBDC debe ser «abierta, sin permisos y privada», emulando las características del efectivo físico. Como declaró Emmer:
«Si la Reserva Federal pudiera emular el efectivo, la ley les daría esa capacidad, pero actualmente no pueden».
La propuesta enmienda la Ley de la Reserva Federal, impidiendo a los bancos federales crear activos digitales «sustancialmente similares» a un CBDC sin cumplir esos estándares de privacidad.
Tres Leyes Clave: CBDC, Establecoins y Estructura de Mercado
Este proyecto no opera en el vacío. Formó parte de la «Semana Cripto» republicana de julio de 2025, donde se aprobaron tres iniciativas fundamentales:
- Ley Anti-CBDC (con apoyo minoritario demócrata)
- Ley CLARIDAD (marco regulatorio para mercados digitales)
- Ley GENIUS (regulación de establecoins, ya firmada por el presidente Trump)
A principios de agosto, el Senado entró en receso dejando pendientes las dos primeras propuestas legislativas.
Septiembre 2025: ¿La Fecha Límite para las Leyes Cripto?
El camino en el Senado presenta obstáculos significativos. Los republicanos priorizan la Ley CLARIDAD, con meta de aprobación antes de octubre. La senadora Cynthia Lummis, presidenta del subcomité de activos digitales, presionó para realizar sesiones en agosto y acelerar nominaciones, aunque su foco principal sería allanar el camino para CLARIDAD. La ley Anti-CBDC, pese a su urgencia simbólica, enfrenta un calendario menos definido.
Cómo la Ley Modificaría el Funcionamiento de la Fed
El núcleo técnico del proyecto es claro: equilibrar innovación financiera y derechos individuales. Al exigir que un eventual dólar digital replique la privacidad del efectivo, busca evitar que gobiernos o bancos centrales monitoricen transacciones en tiempo real. Mientras críticos argumentan que esto frena la modernización del sistema financiero, defensores celebran la creación de un dique contra la vigilancia estatal masiva.
¿Qué Esperar Tras el Receso de Agosto 2025?
Con el Senado retomando actividades a principios de septiembre, emergen tres escenarios probables:
- Aprobación exprés de la Ley CLARIDAD en septiembre
- Postergación de la ley Anti-CBDC hasta 2026 por falta de consenso bipartidista
- Presión intensificada de grupos pro-privacidad (como Fight for the Future) contra lobbies financieros tradicionales
Conclusión
El proyecto de Emmer simboliza una tensión irreductible: innovación versus control. Al condicionar cualquier dólar digital a estándares de privacidad radicales, cuestiona el papel de la Fed en la era de las criptomonedas. Mientras Europa y China avanzan con sus CBDCs, Estados Unidos debate si el dinero programable debe existir sin garantías democráticas suficientes.
«Sigue las votaciones en el Senado este septiembre: el futuro del dólar digital está en juego».
3 Datos Clave
- Solo 1 de las 3 leyes cripto (Ley GENIUS) es ley vigente en agosto de 2025
- La Fed no podría emitir un CBDC sin cumplir requisitos de privacidad equivalentes al efectivo físico
- El Senado definirá el destino de estas leyes a partir de septiembre de 2025