Ley de Estructura de Mercado Cripto: Lummis Confía en su Aprobación para 2026

Ayudanos a compartir esta información

Ley de Estructura de Mercado Cripto: Lummis Confía en su Aprobación para 2026

En un movimiento que podría redefinir el futuro de las criptomonedas en Estados Unidos, la senadora republicana Cynthia Lummis ha realizado una afirmación contundente: un proyecto de ley de estructura de mercado para criptoactivos llegará al escritorio del presidente Trump antes de que finalice 2025. Este avance, que se materializaría en 2026, supondría la normativa federal más significativa de la historia del país para el sector, poniendo fin a años de incertidumbre regulatoria. El optimismo de Lummis es tal que ha declarado: «Espero que sea antes del Día de Acción de Gracias».

La Hoja de Ruta Legislativa: Un Cronograma Apretado

El camino hacia la promulgación de la ley es ambicioso y está marcado por hitos muy concretos. La senadora por Wyoming ha desglosado un cronograma legislativo apretado que depende de una coordinación precisa.

Primer Paso: El Comité Bancario del Senado

La meta inicial es clara: lograr la aprobación del proyecto de ley en el influyente Comité de Banca del Senado para finales de septiembre de 2025. Este es el primer filtro crucial y el que daría el impulso definitivo a la iniciativa.

Segundo Paso: El Comité de Agricultura del Senado

Inmediatamente después, durante el mes de octubre, la batalla se librará en el Comité de Agricultura. Su participación es clave, ya que este comité tiene jurisdicción sobre la Comisión de Comercio de Futuros de Mercancías (CFTC), uno de los organismos reguladores centrales en la futura legislación.

El Objetivo Final: El Voto en el Pleno y la Casa Blanca

Superados estos comités, el objetivo final es llevar el texto consensuado a votación en el pleno del Senado. Posteriormente, pasaría a la Cámara de Representantes para su reconciliación, con el fin de enviar una versión final al presidente Trump a finales de año.

Los Protagonistas: Lummis, Scott y el Apoyo Bipartidista

El optimismo de Lummis no surge de la nada; se basa en cálculos políticos concretos y en el apoyo de figuras clave. La propia Lummis, una conocida defensora de la industria desde su estado, Wyoming, ha encontrado un aliado fundamental en el senador Tim Scott, presidente del Comité Bancario.

Scott ha reforzado esta visión al especular que entre 12 y 18 senadores demócratas podrían estar abiertos a apoyar la ley, una cifra vital para alcanzar los 60 votos necesarios para superar un filibusterismo y lograr una aprobación bipartidista sólida. Este apoyo no es una mera especulación; tiene un precedente claro en la Cámara Baja. En julio de 2025, la Cámara de Representantes aprobó la Ley CLARITY (Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales) con un respaldo significativo: 78 demócratas se unieron a los republicanos para votar a favor.

¿En qué se Convertirá la Ley? CLARITY como Base

El contenido de la futura ley parece tener una base clara. La senadora Lummis ha sido explícita al afirmar: «Vamos a utilizar la Ley CLARITY como el proyecto de ley base… CLARITY probablemente terminará siendo lo que se apruebe, pero CLARITY retocada por el Senado».

Si bien los republicanos del Senado han estado trabajando en un borrador tentativo llamado «Ley de Innovación Financiera Responsable», el objetivo no es empezar desde cero, sino construir sobre el trabajo ya realizado por la Cámara. El núcleo de cualquier versión que surja será el mismo: clarificar de una vez por todas qué criptoactivos se consideran valores (bajo la supervisión de la SEC) y cuáles son mercancías (reguladas por la CFTC).

El Contexto Más Amplio: La «Semana Cripto» y las Otras Leyes

Es importante enmarcar este esfuerzo dentro de una agenda legislativa republicana más amplia. La Ley CLARITY fue una de las tres piezas clave aprobadas durante la denominada «semana cripto» en la Cámara de Representantes.

De las otras dos iniciativas, una ya es una realidad: la Ley GENIUS, que establece un marco regulatorio para las stablecoins de pago, fue promulgada por el presidente Trump, demostrando que existe voluntad política para avanzar en esta materia. La tercera ley, que buscaba prohibir la emisión de una moneda digital del banco central (CBDC) considerada vigilante, se encontró con una oposición demócrata casi unánime. Ante este escenario, Lummis y otros líderes han indicado que priorizarán la ley de estructura de mercado, por lo que cualquier legislación sobre CBDC probablemente se retrasará hasta 2026.

Conclusión: Un Momento Decisivo para las Cripto en EE.UU.

El cronograma es, sin duda, ambicioso. Los procesos del Congreso son complejos y están llenos de obstáculos imprevistos. Sin embargo, el viento político sopla a favor: existe un precedente de apoyo bipartidista en la Cámara, un presidente dispuesto a firmar leyes a favor del sector y un impulso liderado por figuras clave en el Senado.

Si se cumple el plan de Lummis y la ley es promulgada a finales de 2025 para entrar en vigor en 2026, Estados Unidos dará un salto histórico. La claridad regulatoria resultante no solo beneficiaría a la industria, sino que podría posicionar al país para recuperar el liderazgo global en innovación financiera digital, estableciendo por fin las reglas del juego que empresas e inversores llevan años demandando.

Related Posts