Ley de Estructura de Mercado Crypto en 2025: Demócratas Impulsan un Acuerdo Bipartidista

Cyrptovibe.live Noticias Regulación y Legislación
Ayudanos a compartir esta información

Ley de Estructura de Mercado Crypto en 2025: Demócratas Impulsan un Acuerdo Bipartidista

En un movimiento político de gran calado, un grupo de doce senadores demócratas ha ofrecido su apoyo para colaborar con los republicanos en la redacción de una ley de estructura de mercado para criptoactivos. Esta iniciativa marca un punto de inflexión crucial para superar el estancamiento regulatorio que ha caracterizado al sector en Estados Unidos. El objetivo es alcanzar un marco legal bipartidista que podría ser votado en el Comité Bancario del Senado tan pronto como en septiembre de 2025.

La Importancia de un Marco Regulatorio Bipartidista para las Criptomonedas

La necesidad de un marco regulatorio claro para las criptomonedas en EE. UU. es urgente. Aunque el Partido Republicano cuenta con mayoría en el Congreso, es probable que necesite votos demócratas para aprobar una legislación de esta envergadura, especialmente para superar obstáculos procedimentales como el filibuster en el Senado.

Este acercamiento representa un cambio significativo en la dinámica política, transformando un debate polarizado en una oportunidad real para una ley consensuada que aporte certeza jurídica al mercado.

Los 7 Pilares Clave de los Demócratas para la Ley Crypto

El apoyo demócrata no es incondicional. Hace dos semanas, el grupo de senadores delineó una serie de demandas centrales que deben ser la base de cualquier acuerdo. Sus pilares incluyen:

  1. Lucha contra las Finanzas Ilícitas: La implementación de medidas robustas para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo es no negociable.
  2. Cerrar la Brecha en el Mercado Spot: Es fundamental regular específicamente los activos digitales que no son considerados valores, como Bitcoin, asignando responsabilidades claras a organismos como la CFTC.
  3. Prevención de la Corrupción y el Abuso: El marco debe establecer fuertes salvaguardias éticas y mecanismos de supervisión para proteger a los consumidores.
  4. Fortalecimiento de las Normas de Cumplimiento: Se busca asegurar que las plataformas cumplan con obligaciones similares a las de las instituciones financieras tradicionales.
  5. Protección de los Inversores Minoristas: La ley debe incluir disposiciones específicas para defender a los inversores particulares de prácticas fraudulentas y riesgos excesivos.
  6. Apoyo a la Innovación Responsable: El marco no debe ahogar la innovación, sino guiarla de manera segura dentro del sistema financiero.
  7. Claridad Jurisdiccional: Definir de manera inequívoca las competencias de la SEC y la CFTC para evitar vacíos legales.

Como declararon los senadores: “Esperamos que nuestros colegas republicanos acepten un proceso de autoría bipartidista, como es la norma para una legislación de esta escala”.

Calendario y Proyectos de Ley: El Camino Hacia la Regulación

El impulso legislativo parte de una propuesta republicana, pero sigue dos vías paralelas. Por un lado, la Ley CLARITY fue aprobada por la Cámara de Representantes en julio de 2025. Por otro, los republicanos del Senado, liderados por la senadora Cynthia Lummis, redactarán su propia versión, la Ley de Innovación Financiera Responsable, basándose en el texto de la Cámara Baja.

El calendario estimado es ambicioso:

  • Septiembre de 2025: Votación en el Comité Bancario del Senado.
  • Otoño de 2025: Revisión obligatoria por el Comité de Agricultura.
  • Finales de 2025: Los republicanos esperan llevar la ley al pleno del Senado para su votación.
  • Meta final: Tener la ley aprobada y en vigor para 2026.

La Oposición Interna: La Postura de Elizabeth Warren

No obstante el avance, el consenso no es total. La influyente senadora Elizabeth Warren, miembro clave del Comité Bancario, conspicuamente no firmó la declaración de sus colegas demócratas.

Warren ha manifestado que, si bien cree que los criptoactivos necesitan regulación, no apoyará una legislación que considere «escrita por la industria crypto». Esta postura revela una división significativa dentro del partido y se perfila como un obstáculo potencial durante las negociaciones.

Presión del Lobby: Coinbase y Ejecutivos en Washington

La industria crypto no es un mero espectador. La semana pasada, ejecutivos de primer nivel, incluido Brian Armstrong, CEO de Coinbase, se reunieron con legisladores republicanos para abogar por un camino consensuado. Esta participación activa del lobby subraya la importancia que el sector concede a la creación de un marco regulatorio federal que permita operar con seguridad jurídica en el mercado estadounidense.

Conclusión: El Futuro de la Regulación Crypto en Estados Unidos

El apoyo de un bloque considerable de senadores demócratas es un paso monumental hacia la anhelada ley federal de criptoactivos. Sin embargo, el camino por delante está plagado de desafíos: lograr un texto que satisfaga los siete pilares demócratas sin perder el apoyo republicano, y superar la oposición interna de figuras como Warren.

De tener éxito, Estados Unidos podría establecer en 2026 un estándar regulatorio global que equilibre la innovación con la protección, brindando por fin la claridad que el mercado y los inversores demandan.

Related Posts