Liberados bajo Fianza Acusados de Secuestro y Tortura por Bitcoin en Manhattan: Detalles del Caso
Dos hombres enfrentan cargos por retener y torturar durante semanas a un trader italiano para robar sus criptoactivos; recuperaron su libertad con tobilleras electrónicas y fianza de $1 millón.
El incremento de crímenes vinculados a criptomonedas enciende alertas en Estados Unidos y Europa. En este contexto, John Woeltz (37) y William Duplessie (33) obtuvieron libertad bajo fianza tras ser acusados de secuestrar y torturar a un inversor para extorsionarle Bitcoin. El juez Gregory Carro, de la Corte Suprema Penal de Nueva York, estableció la fianza en $1 millón por acusado.
El Calvario de 17 Días en una Mansión de Manhattan
Según informes, la víctima —un trader italiano de 28 años— fue retenida desde el 6 de mayo en una propiedad de Manhattan. Durante 17 días, fue sometida a torturas para forzar el acceso a su billetera de Bitcoin. Las agresiones, documentadas en pruebas fotográficas, incluyeron golpizas, descargas eléctricas y amenazas de lanzamiento desde un balcón. Una imagen clave muestra una pistola presionada contra su cabeza mientras exigían sus claves. En el lugar se halló un arsenal con drogas, armas y equipos de vigilancia.
Huida y Arrestos en Dos Estados
A finales de mayo, el inversor simuló cooperar para acceder a su portátil —donde supuestamente guardaba contraseñas— y aprovechó un descuido para escapar. Solicitó ayuda a un agente de tránsito y fue hospitalizado con lesiones que respaldan su testimonio. Las autoridades arrestaron a Woeltz en el lugar. Duplessie, residente de Miami, se entregó días después.
¿’Rito de Iniciación’ o Crimen? La Polémica Fianza
Ambos acusados se declararon inocentes pese a los cargos por secuestro, asalto y coerción. Sus abogados presentaron una controvertida defensa: alegan que fue un «rito de iniciación» (hazing) y que la víctima «quería ser parte del estilo de vida». El juez Carro impuso tobilleras electrónicas, entrega de pasaportes y revisiones cada 72 horas. La próxima audiencia, prevista para el 15 de octubre, reabrirá el debate sobre la justicia en crímenes con criptoactivos.
Francia y EE.UU.: La Creciente Pesadilla de los Inversores
Este caso refleja una tendencia global. Según Infinite Risks International, las solicitudes de seguridad privada en el ecosistema cripto aumentaron un 40% en mayo de 2024. Francia destaca como epicentro, donde ejecutivos contratan protecciones a largo plazo. Incidentes paralelos en Bélgica —como el secuestro de la esposa de un inversor— confirman la alerta internacional.
Lecciones de Seguridad en la Era de las Criptomonedas
La libertad financiera de las criptomonedas expone a inversores a riesgos sin precedentes. Este caso subraya la urgencia de protocolos de seguridad física y digital, como billeteras multisig o sistemas de verificación de transacciones. En Nueva York, legisladores analizan endurecer leyes contra cibercrímenes. Mientras los acusados permanecen libres con tobilleras, la industria enfrenta el desafío de evitar que la revolución financiera se convierta en campo fértil para el crimen organizado.