Linqto en Bancarrota No Afecta los Mercados Pre-IPO: Ripple Sigue en el Top 10 de EquityZen
Introducción: El Impacto Limitado de la Bancarrota de Linqto
La reciente declaración de bancarrota bajo el Chapter 11 por parte de Linqto, una plataforma de inversión en empresas privadas, generó preocupación sobre el futuro de los mercados pre-IPO. Sin embargo, desde EquityZen, una de las mayores plataformas de liquidez secundaria, aseguran que este hecho no representa una amenaza para el sector.
Atish Davda, CEO de EquityZen, destacó en un reciente informe que «los mercados pre-IPO siguen mostrando fortaleza, con un interés creciente en empresas como Ripple, SpaceX y Circle». La quiebra de Linqto, según los expertos, responde más a desafíos operativos internos que a un problema estructural en la industria.
¿Qué es el Mercado Pre-IPO y Por Qué Importa?
El mercado pre-IPO permite a los inversores adquirir acciones de empresas privadas antes de que salgan a bolsa. A diferencia de una Oferta Pública Inicial (IPO), este modelo ofrece acceso temprano a compañías prometedoras, aunque con mayores riesgos y menos regulación.
Empresas como SpaceX (valuada en $180 mil millones) y Ripple (en el top 10 de EquityZen) son ejemplos de cómo este mercado atrae capitales dispuestos a asumir riesgos por altos rendimientos potenciales. Sectores como la inteligencia artificial, tecnología y criptomonedas lideran la demanda.
Tendencias del Mercado Pre-IPO en 2025
Según datos de EquityZen, el interés en inversiones pre-IPO aumentó un 56% solo en junio de 2025, con la industria cripto posicionándose en el 6º lugar entre las más buscadas. Este crecimiento refleja la confianza en empresas que, pese a no estar en bolsa, muestran solidez financiera y proyección.
La bancarrota de Linqto no ha frenado esta tendencia. De hecho, Davda señala que «la demanda se concentra en compañías con modelos escalables y claros caminos hacia un IPO», descartando contagio en el mercado.
Ripple en el Top 10 de Empresas Pre-IPO
Uno de los datos más relevantes es la presencia de Ripple en el ranking de EquityZen, junto a gigantes como SpaceX y Stripe. La empresa de pagos blockchain, a pesar de su batalla legal con la SEC, sigue siendo una de las favoritas entre los inversores institucionales.
Su inclusión en este selecto grupo refuerza la idea de que el ecosistema cripto, pese a la volatilidad, sigue atrayendo capital. Si Ripple logra resolver sus desafíos regulatorios, podría convertirse en uno de los IPOs más esperados de la década.
Tether y Gemini: Los Mayores Impulsores del Trimestre
Otro fenómeno llamativo es el interés en Tether (emisor de USDT) y Gemini, el exchange fundado por los Winklevoss. Aunque Tether ha descartado reiteradamente planes de salir a bolsa, su influencia en el mercado de stablecoins la mantiene en el radar.
Por su parte, Gemini avanza hacia un posible IPO, aprovechando la creciente adopción regulatoria de las criptomonedas en EE.UU. y Europa. Su enfoque en cumplimiento normativo podría posicionarla como una alternativa más segura para inversores tradicionales.
Conclusión: Futuro del Mercado Pre-IPO y las Cripto
La bancarrota de Linqto es un recordatorio de los riesgos en mercados alternativos, pero no un indicador de crisis. Empresas como Ripple, SpaceX y Gemini demuestran que el interés en inversiones pre-IPO sigue en alza, especialmente en sectores innovadores.
Con un 56% más de demanda en 2025 y la criptoeconomía ganando terreno, el mercado secundario sigue siendo una opción viable para quienes buscan exposición temprana a futuros gigantes. La pregunta clave es: ¿Están los inversores dispuestos a asumir el riesgo por una oportunidad histórica?
¿Invertirías en empresas pre-IPO como Ripple?
Comenta tu opinión sobre el futuro de estos mercados.
🔍 Sigue más análisis en #Ripple #PreIPO #Criptomonedas #EquityZen #Inversiones.