Liquidaciones Masivas en Cripto: $1.300 Millones Perdidos tras el Desplome de Bitcoin bajo $104.000

Ayudanos a compartir esta información

Liquidaciones Masivas en Cripto: $1.300 Millones Perdidos tras el Desplome de Bitcoin bajo $104.000

Claves para entender la caída de Bitcoin en 2025 y qué esperar ahora que los $100.000 son la última línea de defensa

Introducción

Noviembre de 2025 ha traído un giro dramático al mercado cripto. Bitcoin, que apenas un mes antes celebraba su máximo histórico de $126.000, ha experimentado una corrección del 17% que ha desencadenado liquidaciones por $1.300 millones en 24 horas. Esta violenta sacudida ha puesto el foco en los $100.000 como nivel crítico de soporte, una línea que los alcistas defienden con uñas y dientes. Analicemos las causas, consecuencias y perspectivas tras esta corrección que ha recordado a todos la volatilidad inherente al mercado.

La Caída de Bitcoin: Datos y Cifras Clave

El 5 de noviembre de 2025 quedará marcado en las gráficas: Bitcoin tocó un mínimo de $104.130, muy lejos del máximo de $111.000 registrado apenas dos días antes y a años luz de los $126.000 alcanzados el 6 de octubre. Esta caída del 17% desde máximos históricos ha sido particularmente dolorosa para quienes ingresaron al mercado durante el reciente repunte, evidenciando que los ciclos alcistas no son lineales ni permanentes.

Liquidaciones en el Mercado: Análisis Detallado

Las plataformas de trading han sido un hervidero de actividad forzosa. Según datos de CoinGlass, las liquidaciones totales alcanzaron los $1.360 millones, con los largos llevándose la peor parte: $1.210 millones. Bitcoin lideró las pérdidas con $377 millones en posiciones largas liquidadas, seguido de cerca por Ethereum con $316,6 millones.

La liquidación individual más significativa ocurrió en HTX, donde un solo trade BTC-USDT perdió $47,87 millones. Este evento puntual simboliza la magnitud del ajuste: cuando el mercado gira, no perdona a nadie, ni siquiera a los operadores más capitalizados.

Indicadores Derivados: Interés Abierto y Sentimiento

El Interés Abierto (OI) de futuros global cayó un 4% en 24 horas, con el Chicago Mercantile Exchange (CME) registrando una disminución del 9,39%. Esta reducción en contratos pendientes indica que los traders están desapalancándose y reduciendo su exposición, un patrón similar al observado entre el 19 y 28 de septiembre, cuando una caída del 10% en OI acompañó una baja del 8% en el precio.

El mensaje es claro: el optimismo desmedido ha dado paso a la cautela. Los derivados, que amplifican ganancias en tendencias alcistas, se convierten en trampas mortales durante las correcciones.

Perspectivas de los Expertos y Niveles Clave

Los analistas coinciden en señalar zonas críticas. El trader Jelle subraya la necesidad de recuperar el rango $105.000-$107.000 para evitar una corrección más profunda hacia $100.000. Por su parte, AlphaBTC advierte que la pérdida de $105.300 como soporte inmediato podría desencadenar ventas adicionales.

Estos niveles no son arbitrarios: representan la frontera psicológica entre una corrección saludable y el inicio de un escenario más pesimista. Los $100.000 constituyen la última línea de defensa alcista, un nivel que, de romperse, podría cambiar el sentimiento del mercado durante semanas.

Contexto del Mercado y Factores Influenciantes

La sesión europea del 5 de noviembre fue particularmente agresiva en ventas, extendiendo la presión bajista iniciada días antes. Los traders de derivados han adoptado una postura «risk-off», priorizando la preservación de capital sobre la búsqueda de rendimientos.

Este cambio de actitud contrasta con el optimismo de octubre, cuando cada retroceso se compraba agresivamente. Ahora, el mercado parece cuestionar si los fundamentos justifican valuaciones tan elevadas, especialmente tras el impresionante rally de los últimos meses.

Conclusión: Resumen y Recomendaciones

La tormenta perfecta de liquidaciones masivas, reducción de interés abierto y ruptura de soportes clave ha creado un escenario de alta incertidumbre. Tres puntos esenciales resumen la situación:

1. Las liquidaciones récord reflejan el exceso de apalancamiento acumulado durante el rally

2. Los $100.000 representan la última barrera psicológica importante

3. La cautela generalizada sugiere que la recuperación no será inmediata

En este contexto, mantenerse informado con datos en tiempo real y evitar decisiones emocionales resulta crucial. Como siempre recordamos, toda inversión en criptoactivos conlleva riesgos significativos, incluida la potencial pérdida del capital.

Sigue el análisis en tiempo real a través de @coinglass_com y @mark_cullen para estar al día de los últimos movimientos del mercado.

Glosario

Liquidación: Cierre forzoso de posiciones apalancadas cuando el colateral resulta insuficiente

Interés Abierto (OI): Total de contratos de futuros pendientes de liquidar

Soporte/Resistencia: Niveles de precio donde históricamente se detienen caídas o subidas

Related Posts