• bitcoinBitcoin€83,056.07-0.43%

Los buenos actores fueron ‘atacados injustamente’ por la SEC — CEO de OpenSea

Ayudanos a compartir esta información

SEC y cripto: ¿Por qué OpenSea critica la ‘sobrerregulación’ de la era Biden?

Introducción

La relación entre la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) y la industria de las criptomonedas ha sido históricamente tensa, pero bajo la administración Biden, esta dinámica alcanzó un punto crítico. Empresas como OpenSea, líder en el mercado de NFTs, enfrentaron una presión regulatoria sin precedentes, con acusaciones de operar como exchanges de valores no registrados.

Devin Finzer, CEO de OpenSea, no dudó en criticar el enfoque de la SEC bajo el liderazgo de Gary Gensler:

«Hay todo tipo de activos digitales, no deberían tratarse a todos por igual. Eso es obvio. Pero creo que el enfoque de la SEC anterior era muy genérico.»

Este artículo analiza cómo la regulación cripto cambió radicalmente con la llegada de Trump al poder en 2025, el impacto en empresas como Coinbase y OpenSea, y qué futuro le espera al ecosistema NFT.


1. Acciones de la SEC contra empresas cripto (2022-2024)

Wells Notice a OpenSea (2024)

En 2024, la SEC emitió un Wells Notice contra OpenSea, alegando que la plataforma actuaba como un exchange de valores sin licencia. Esta medida fue parte de una estrategia más amplia de la SEC bajo Gensler para aplicar regulaciones tradicionales a un mercado descentralizado.

Finzer respondió que la SEC estaba usando un enfoque de «regulación por imposición», en lugar de trabajar con la industria para establecer reglas claras. Este caso reflejó un patrón: la SEC demandó o investigó a Coinbase, Kraken, Ripple y Uniswap, generando incertidumbre legal y frenando la innovación.

Casos cerrados bajo la administración Trump

Con el regreso de Trump a la presidencia en 2025, la SEC, ahora liderada por Paul Atkins (excomisionado pro-cripto), dio un giro regulatorio:

  • Retiró demandas contra Coinbase, Kraken y Ripple.
  • Frenó investigaciones contra Yuga Labs (creadores de Bored Ape Yacht Club) y Uniswap.
  • Cambió el enfoque: en lugar de perseguir empresas, busca un marco legal adaptado a las criptomonedas.

Este cambio fue bien recibido por la industria, que durante años había pedido claridad regulatoria.


2. Impacto político y financiero

Apoyo de la industria cripto a Trump (2024)

El sector cripto apostó fuerte por Trump en las elecciones de 2024, donando $119 millones a través de PACs (Comités de Acción Política). La razón: su promesa de convertir a EE.UU. en la «capital mundial del cripto» y frenar la regulación agresiva de la SEC.

Mientras Biden veía las criptomonedas como un riesgo financiero, Trump las adoptó como parte de su agenda económica, incluso aceptando donaciones en Bitcoin.

Efecto en el mercado post-FTX (2022-2023)

La caída de FTX en 2022 ya había debilitado la confianza en el mercado. Sumado a la presión regulatoria, el volumen de trading de NFTs cayó un 70% entre 2022 y 2023.

OpenSea, que llegó a valer $13.300 millones en 2022, recortó 50% de su plantilla en 2023. El mensaje era claro: la incertidumbre legal estaba matando la innovación.


3. Innovación en NFTs y futuro de OpenSea

Aplicaciones emergentes (juegos, arte digital)

A pesar de los desafíos, Finzer sigue creyendo en el potencial de los NFTs:

«Por primera vez en la historia de internet, la gente puede ser dueña de cosas digitales de verdad.»

Los NFTs están evolucionando más allá del arte digital:

  • Videojuegos (propiedad real de skins y activos).
  • Música y derechos de autor (tokenización de royalties).
  • Identidad digital (NFTs como credenciales verificables).

Diversificación hacia el trading on-chain

OpenSea ya no depende solo de los NFTs. Ahora explora:

  • Mercados de tokens fungibles (como los de GameFi).
  • Soluciones DeFi (préstamos colateralizados con NFTs).

Esta estrategia busca reducir su dependencia de un mercado volátil y regulado.


Conclusión: ¿Hacia dónde va la regulación cripto?

El cambio en la SEC marca un antes y después para la industria:

  • Bajo Biden, la estrategia fue «regular primero, preguntar después», lo que ahogó la innovación.
  • Con Trump, hay un enfoque más pragmático, buscando equilibrio entre protección al inversor y crecimiento del sector.

¿Fue correcto el giro regulatorio?

  • A favor: Da seguridad jurídica y evita la fuga de empresas a países más flexibles (como Dubái o Singapur).
  • En contra: Algunos temen que la desregulación lleve a nuevos fraudes como FTX.

Lo cierto es que, en 2025, la batalla entre innovación y regulación sigue abierta.


¡Opina!

📌 ¿Crees que la SEC debería regular las criptomonedas como valores?

📌 ¿OpenSea sobrevivirá a la nueva era de los NFTs?

📌 ¿Trump realmente hará de EE.UU. la capital mundial del cripto?

¡Déjanos tu opinión y comparte este análisis! 🚀

(Fuentes: SEC filings, declaraciones de Devin Finzer, informes de Chainalysis)

Related Posts

Translate »