Los ETFs de Solana podrían tardar hasta 2026, según Bloomberg Intelligence
Los ETFs (Exchange-Traded Funds) basados en la criptomoneda Solana podrían no estar disponibles en el mercado estadounidense hasta 2026 debido a las complicaciones regulatorias. Este pronóstico, emitido por Bloomberg Intelligence, subraya la importancia de los ETFs en el mundo de las criptomonedas y cómo afectan su integración al sistema financiero tradicional.
Regulaciones Pendientes y Demandas en Curso
Los primeros obstáculos para los ETFs de Solana se encuentran en las solicitudes rechazadas por la SEC (Comisión de Bolsa y Valores). Estas solicitudes están sujetas a un proceso de revisión que puede durar entre 240 y 260 días. Además, la Comisión de Bolsa y Valores considera a SOL como un activo financiero no registrado, lo que complica aún más el proceso de aprobación.
Impacto del Cambio en el Entorno Regulatorio
El cambio en el entorno regulatorio podría tener un impacto significativo en la disponibilidad de ETFs de Solana. Según James Seyffart, “Los emisores podrían ver algún movimiento después de que Donald Trump tome posesión del cargo como presidente el 20 de enero.” Este cambio podría abrir nuevas oportunidades para los emisores de ETFs, ya que se espera que un gobierno Trump adopte una postura más favorable hacia las criptomonedas.
Por otro lado, bajo el régimen Biden, las posturas regulatorias son agresivas. La Comisión de Bolsa y Valores ha tomado medidas recientes contra empresas de la industria, lo que podría retrasar aún más el lanzamiento de ETFs de Solana.
Esperanzas y Optimismo
A pesar de los desafíos regulatorios, hay perspectivas optimistas sobre la aprobación pronta de ETFs SOL. Matthew Sigel, un experto en el tema, ha señalado que “las probabilidades de una lista de SOL ETFs en EE. UU. antes del final de 2025 son ‘muy altas’.” Además, otras solicitudes de ETFs spot SOL están en proceso, lo que sugiere que la brecha entre las demandas y el lanzamiento podría ser significativamente menor de lo esperado.
Conclusión
En resumen, aunque los ETFs de Solana podrían tardar hasta 2026 según Bloomberg Intelligence, hay varios factores que pueden influir en este pronóstico. El cambio en el entorno regulatorio, especialmente con la llegada de Trump, podría abrir nuevas puertas para los emisores de ETFs. Además, las perspectivas optimistas y las solicitudes de ETFs spot SOL en proceso sugieren que una aprobación más temprana no está fuera de la pregunta.
En el panorama regulatorio actual, es importante seguir estrechamente los desarrollos para mantenerse al tanto de cualquier cambio que pueda afectar la disponibilidad de estos fondos.