Luz de Esperanza para Usuarios de WazirX: 95% Aprueba Plan de Compensación Tras Rechazo Judicial
Tras más de un año de angustia e incertidumbre, una luz al final del túnel parece brillar para las víctimas del masivo hackeo a WazirX en julio de 2024. El incidente, atribuido a hackers norcoreanos, resultó en la pérdida de $234 millones. En un giro significativo, una abrumadora mayoría del 95% de los acreedores ha dado su visto bueno a un nuevo plan de restructuración. Esta decisión llega después de que la Corte Superior de Singapur rechazara una propuesta anterior, dejando a miles de usuarios en un limbo financiero. La pregunta que todos se hacen ahora es clara: ¿en qué consiste este nuevo acuerdo y, lo más importante, cuándo podrán los afectados ver por fin su dinero?
El Hackeo de WazirX de 2024: Los Orígenes de la Crisis
¿Qué pasó exactamente?
A mediados de julio de 2024, el ecosistema cripto en India se vio sacudido por una noticia devastadora. WazirX, uno de los exchanges más prominentes, sufría un exploit crítico en una billetera de tipo «Safe Multisig». El ataque, rápidamente atribuido a grupos asociados con Corea del Norte, drenó fondos por un valor de $234 millones. El impacto fue inmediato y brutal: la plataforma se vio obligada a pausar por completo todos los retiros, tanto de criptoactivos como de rupias indias, congelando los ahorros de cientos de miles de usuarios.
El Largo Camino Hasta Aquí
La solución a una crisis de esta magnitud nunca es rápida. El proceso para encontrar una salida ha sido complejo y legalmente intrincado, navegando entre la opción de una restructuración que permita salvar la empresa o una liquidación que la disuelva. Es crucial entender que este nuevo plan no es el primero. De hecho, en abril de 2025, los acreedores ya habían aprobado una propuesta inicial, que fue posteriormente desestimada por la Corte de Singapur, lo que obligó a todas las partes a regresar a la mesa de negociaciones.
Claves del Nuevo Plan de Restructuración de WazirX Aprobado por los Usuarios
Resultados de la Votación
La consulta a los acreedores arrojó un resultado contundente. Casi 150,000 usuarios afectados participaron en la votación, representando créditos por un valor superior a los $206 millones de los fondos perdidos. De ellos, el 95% votó a favor del nuevo esquema de restructuración, demostrando un claro deseo colectivo de avanzar hacia una solución, a pesar de las reservas que muchos puedan tener.
El Mecanismo de Compensación: Los «Recovery Tokens»
El corazón del nuevo plan reside en la emisión de los denominados «tokens de recuperación». En esencia, estos tokens representarán el valor de la deuda pendiente que WazirX tiene con cada usuario después de una distribución inicial de fondos. El pago de esta compensación se financiará progresivamente con las ganancias netas futuras del exchange y cualquier activo que se logre recuperar relacionados con el hackeo. Este punto es especialmente relevante, ya que fue precisamente este mecanismo, y los cambios regulatorios para los Proveedores de Servicios de Tokens Digitales que implica, lo que generó preocupación en la Corte de Singapur durante la evaluación del plan anterior.
El Gran Cambio: Zanmai India al Frente
La diferencia más significativa con la propuesta rechazada radica en la entidad que ejecutará el plan. La responsabilidad ya no recae en la matriz con sede en Singapur, sino en Zanmai India, la entidad india del exchange, que ahora operará bajo la supervisión directa de la Unidad de Inteligencia Financiera de India (FIU). Este cambio de jurisdicción busca abordar las objeciones legales previas. Como parte de esta reestructuración corporativa, se menciona también la creación de Zensui Corporation, una subsidiaria en Panamá, a la que la matriz (Zettai Pte. Ltd.) habría transferido operaciones.
Compensación de WazirX: Plazos de Pago y Declaraciones Encontradas
El Optimismo del Fundador
Nischal Shetty, fundador de WazirX, ha proyectado un mensaje de gran optimismo. Su declaración sugiere que, de obtener la aprobación judicial definitiva, la plataforma podría reiniciar sus operaciones y comenzar a compensar a los usuarios en un plazo tan breve como 10 días a partir de que «el esquema tome efecto».
La Visión Más Cauta de los Asesores
Sin embargo, esta perspectiva choca con una estimación más conservadora por parte de los asesores independientes. George Gwee, de la firma Kroll, encargada de supervisar el proceso, indicó que, una vez aprobado el plan, los usuarios deberían esperar un período de 2 a 3 meses antes de comenzar a ver el movimiento de fondos, pintando un horizonte temporal más realista y extenso.
La Advertencia a Largo Plazo
WazirX no ha dudado en subrayar la alternativa a este plan: una liquidación. La empresa ha advertido que, de no prosperar la restructuración, el proceso para disolverla y distribuir los activos remanentes podría alargarse hasta el año 2030, una espera que ningún usuario desea.
Usuarios de WazirX: Entre la Esperanza y la Desconfianza
El Cansancio Predomina
En foros como Reddit y X, el sentimiento predominante entre la comunidad no es de euforia, sino de un cansancio profundo. Muchos usuarios admiten haber votado «sí» no por fe en el plan, sino por agotamiento y por un deseo de «dar por terminado el asunto» y seguir adelante con sus vidas, incluso si eso implica aceptar condiciones menos que ideales.
Preocupaciones y Críticas
El escepticismo está bien fundado. Las críticas principales se centran en: (1) los continuos retrasos y cambios de rumbo, (2) los persistentes problemas regulatorios señalados por la Corte, (3) la desconfianza hacia el cambio de jurisdicción a India y Panamá, y (4) el valor de la compensación. Este último punto es crucial: los holders de «unhacked coins» argumentan que, dado que el valor de sus criptoactivos no robados ha aumentado desde 2024, recibir un token de valor incierto y futuro los perjudica económicamente.
La Vía Legal Cerrada (de momento)
Para aquellos que buscaban una solución puramente judicial en India, el camino parece bloqueado por ahora. En abril, la Corte Suprema de India desestimó una petición presentada por 54 víctimas, argumentando que no tenía la autoridad para legislar sobre política de cripto, cerrando así una puerta potencial para una resolución acelerada en los tribunales locales.
WazirX: Un Paso Adelante en un Camino Todavía Largo
La aprobación abrumadora de los acreedores es, sin duda, un hito crítico y la señal más positiva que han recibido los usuarios en todo este año. Sin embargo, es imperativo entender que no es el final del camino. El siguiente paso es el más decisivo: la aprobación final de la Corte Superior de Singapur. Incluso con el visto bueno del tribunal, los plazos de compensación permanecen en una neblina de incertidumbre y el proceso de recuperación total será gradual, extendiéndose a lo largo de los próximos años. La comunidad debe mantenerse alerta, informada y gestionando sus expectativas mientras se esperan los próximos anuncios oficiales y fallos judiciales que definirán el destino final de sus fondos.