Mantra CEO Quemará 300 Millones de OM Tokens para Restaurar la Confianza Tras Colapso del Precio
Introducción
El proyecto Mantra (OM), enfocado en la tokenización de activos del mundo real (RWA), enfrenta uno de sus momentos más críticos tras un colapso histórico en el precio de su token. El pasado 13 de abril, OM cayó de $6.30 a apenas $0.52, generando pánico entre los inversores y cuestionamientos sobre la estabilidad del proyecto.
En respuesta, el CEO John Mullin anunció un gesto sin precedentes: la quema de 300 millones de OM tokens, originalmente destinados al equipo, como medida para recuperar la confianza de la comunidad. Esta decisión, aunque audaz, ha generado un intenso debate sobre sus implicaciones a corto y largo plazo.
Detalles de la Quema de Tokens
La propuesta de Mullin implica eliminar permanentemente el 16.88% del suministro total de OM, equivalente a unos $236 millones al precio actual (~$0.78 por token). Sin embargo, antes del colapso, este lote valía aproximadamente $1.89 mil millones, lo que refleja la magnitud de la caída.
Originalmente, estos tokens estaban bloqueados bajo un esquema de vesting escalonado entre 2027 y 2029, destinados a recompensar al equipo por su trabajo a largo plazo. Ahora, Mullin sugiere quemarlos por completo, posiblemente sometiendo la decisión a una votación descentralizada para garantizar transparencia.
Reacciones de la Comunidad
La medida ha dividido a los holders. Por un lado, muchos aplauden el gesto, interpretándolo como una señal de compromiso con el proyecto. “Es un paso necesario para demostrar que el equipo no está aquí para enriquecerse a costa de los inversores”, comentó un usuario en redes sociales.
Por otro lado, figuras como Ran Neuner, fundador de Crypto Banter, han expresado preocupación: “Quemar los tokens del equipo puede desincentivar a los desarrolladores. Sin un interés económico claro, ¿qué los motivará a seguir construyendo?”.
Plan de Recuperación de Mantra
Además de la quema, Mullin ha destacado otras acciones para estabilizar el ecosistema:
- Fondo de $109 millones: Parte de este capital podría usarse para recompras y quemas adicionales.
- Post-Mortem: Se promete un informe detallado sobre las causas del colapso.
- Negación de rumores: Mantra ha desmentido acusaciones de manipulación del mercado o control excesivo del suministro.
Causas del Colapso del Precio
Según Mullin, la caída se debió a “liquidaciones imprudentes” y volatilidad inusual, no a acciones malintencionadas del equipo. Sin embargo, los exchanges OKX y Binance, donde se concentró gran parte de la actividad previa al desplome, han negado irregularidades, atribuyendo el movimiento a ajustes en las tokenomics realizados en octubre de 2023.
Perspectivas Futuras
La quema podría reducir la oferta circulante y ejercer presión alcista sobre el precio, pero el verdadero desafío será reconstruir la confianza. Mantra sigue apostando por su nicho en la tokenización de RWA, pero en un mercado cada vez más competitivo, la transparencia y la ejecución serán clave.
Conclusión
La decisión de John Mullin marca un punto de inflexión para Mantra. Mientras algunos ven en la quema un acto de responsabilidad, otros temen consecuencias no intencionadas. Lo cierto es que, en el mundo de las criptomonedas, la credibilidad se gana con acciones, no con promesas.
El camino hacia la recuperación apenas comienza, y la comunidad estará atenta a las próximas actualizaciones.