Icono del sitio CryptoVibe

Mantra (OM) colapsa un 90%: ¿Se avecina un nuevo invierno cripto según Coinbase?

Ayudanos a compartir esta información

Mantra (OM) colapsa un 90%: ¿Se avecina un nuevo invierno cripto según Coinbase?

Un desplome repentino, problemas de liquidez y un informe bajista de Coinbase marcan una semana turbulenta para las criptomonedas.

Introducción

La semana en cripto ha dejado más preguntas que respuestas. Mientras algunos inversores esperaban una consolidación del mercado tras el repunte de Bitcoin, eventos como el colapso del token OM de Mantra, el informe pesimista de Coinbase y un sofisticado hackeo a Manta Network han sacudido la confianza del ecosistema.

¿Estamos ante una corrección temporal o el preludio de un nuevo invierno cripto? Analizamos las claves detrás de estos sucesos y qué pueden esperar los inversores en los próximos meses.

El colapso de Mantra (OM) y los problemas de liquidez

¿Qué pasó con el token OM?

El jueves 13 de abril, el token OM de Mantra sufrió un desplome histórico: en cuestión de horas, pasó de cotizar en $6.30 a menos de $0.50, una caída del 90%. El evento recordó a muchos el colapso de Terra-Luna en 2022, aunque con diferencias clave.

A diferencia de Terra, cuyo derrumbe se debió a un fallo en su mecanismo de estabilidad, el caso de OM parece estar vinculado a problemas de liquidez y gobernanza.

Análisis de las causas

Gracey Chen, CEO de Bitget, explicó en un hilo de X (antes Twitter) que el colapso de OM se debió a tres factores principales:

  1. Concentración de liquidez en horas de baja actividad: El trading se concentró en un pool pequeño durante el fin de semana, lo que exacerbó la volatilidad.
  2. Gobernanza opaca: La distribución de tokens habría estado en manos de unos pocos actores, facilitando movimientos bruscos.
  3. Efecto dominó de liquidaciones: En un mercado ilíquido, las ventas forzadas de posiciones apalancadas aceleraron la caída.

Lecciones para el ecosistema cripto

Este episodio sirve como recordatorio de los riesgos asociados a proyectos con:

Coinbase advierte: ¿Estamos en un mercado bajista?

Principales hallazgos del informe

Coinbase Research publicó un análisis donde destaca señales preocupantes:

Opinión de David Duong (Coinbase)

David Duong, jefe de investigación institucional de Coinbase, sugiere que podríamos estar entrando en una fase bajista prolongada debido a:

Perspectivas de recuperación

Aunque el panorama es sombrío, Coinbase no descarta un rebote en el tercer trimestre de 2025, siguiendo patrones históricos de ciclos cripto.

Otros temas relevantes en cripto

Hackeo sofisticado a Manta Network (Lazarus Group)

El grupo hacker Lazarus, vinculado a Corea del Norte, intentó infiltrarse en Manta Network mediante una llamada falsa por Zoom. El ataque incluyó:

Recomendación: Los proyectos deben reforzar protocolos de autenticación y evitar compartir información sensible en canales no verificados.

Tendencias dominantes en Q1 2025 (CoinGecko)

Según CoinGecko, las narrativas que lideran el mercado son:

  1. Tokens de IA (35.7%): Proyectos como Render y Bittensor siguen atrayendo capital.
  2. Memecoins (27.1%): Aunque menos que en 2024, aún hay interés en figuras como Dogwifhat.

La falta de nuevas narrativas sugiere que el mercado podría estar estancado.

Mercado de préstamos cripto en declive (Galaxy Digital)

El informe de Galaxy Digital revela:

Conclusión

La combinación del colapso de OM, las advertencias de Coinbase y los ataques cibernéticos pintan un escenario complejo para las criptomonedas.

Recomendaciones clave:

¿Crees que el mercado cripto tocará fondo pronto? Comparte tu opinión en redes.

Suscríbete para más análisis semanales de DeFi y criptomonedas.

Salir de la versión móvil