Mantra (OM) repunta un 200% tras desplome: ¿Es un ‘bull trap’ al estilo LUNA?
Introducción
El token Mantra (OM) ha protagonizado uno de los movimientos más volátiles de las últimas semanas en el mercado cripto. Tras un desplome del 99% el 13 de abril, que dejó su precio en $0.37, la criptomoneda ha logrado una recuperación del 200%, despertando tanto el interés como la desconfianza de los inversores.
Esta situación recuerda peligrosamente al colapso de Terra (LUNA) en 2022, donde un rebote inicial terminó siendo una trampa alcista (bull trap) antes de un hundimiento definitivo. ¿Está OM repitiendo el mismo patrón?
En este artículo, analizaremos los motivos detrás de la caída, las declaraciones del equipo de Mantra, los riesgos de manipulación y las señales técnicas que podrían indicar un nuevo desplome.
El desplome de OM y la respuesta de Mantra
La caída del 99% y pérdidas millonarias
El colapso de OM dejó cifras alarmantes:
- Capitalización de mercado reducida en $5 mil millones.
- Liquidaciones en futuros por $75.88 millones.
- Pérdida de confianza masiva en el proyecto.
El precio mínimo registrado fue de $0.37, un nivel que muchos consideraron como el fin del proyecto. Sin embargo, la posterior recuperación ha generado dudas sobre su legitimidad.
Declaraciones del cofundador JP Mullin
Ante las acusaciones de un posible rug pull, el cofundador de Mantra, JP Mullin, salió al frente para negar cualquier irregularidad. Sus argumentos principales fueron:
- “El Telegram oficial sigue activo”, sugiriendo que no hay abandono del proyecto.
- Culpa a los exchanges centralizados por “cierres forzados imprudentes” que habrían exacerbado la caída.
Sin embargo, estas explicaciones no han calmado a la comunidad, especialmente tras conocerse detalles sobre el control del suministro de tokens.
Acusaciones de manipulación
Uno de los mayores focos de preocupación es la centralización extrema de OM:
- El equipo controla el 90% de los tokens, lo que les da un poder desproporcionado sobre el precio.
- Se detectaron transferencias sospechosas a exchanges justo antes del colapso, alimentando teorías de venta coordinada.
Estos movimientos han llevado a figuras como Star Xu, CEO de OKX, a calificar a Mantra como un “gran escándalo”, prometiendo una investigación detallada.
¿Es el repunte del 200% una trampa alcista?
Comparación con LUNA (2022)
El rebote de OM guarda un inquietante parecido con el de LUNA en mayo de 2022:
- Ambos proyectos tuvieron una recuperación rápida antes de caer a mínimos históricos.
- Los indicadores técnicos actuales de OM son preocupantes:
- La EMA 50 semanas ($3.25) ha sido rota como soporte.
- La EMA 200 semanas ($1.08) actúa ahora como resistencia clave.
- El RSI semanal (33.31) muestra debilidad, sin señales de recuperación sólida.
Advertencias de analistas
Varios expertos han lanzado alertas:
- AmiCatCrypto: Advierte que OM podría sufrir una caída del 90% en un solo día, similar a LUNA.
- Ed (analista): Señala que los préstamos de alto riesgo en OM podrían desencadenar un margin call masivo, acelerando una nueva liquidación.
Cambios en la economía de OM y señales de alerta
Aumento del suministro e inflación
Otro factor preocupante es la política monetaria de OM:
- El suministro se duplicó (de 888 millones a 1.77 mil millones de tokens).
- Tasa de inflación anual del 8%, sin un límite claro, lo que diluye el valor de los tenedores.
Estos cambios, sumados al control centralizado, generan dudas sobre la sostenibilidad del proyecto.
Reacción de OKX y acusaciones de fraude
El CEO de OKX, Star Xu, no ha sido tímido al criticar públicamente a Mantra, llamándolo un “gran escándalo” y prometiendo transparencia en su investigación.
Si otros exchanges siguen este camino, OM podría enfrentar deslistados, lo que agravaría su crisis de liquidez.
Conclusión: ¿Deberían los inversores preocuparse?
El caso de Mantra (OM) tiene todas las banderas rojas de un activo de alto riesgo:
- Posible bull trap, siguiendo el mismo patrón que LUNA.
- Centralización extrema (90% de los tokens en manos del equipo).
- Inflación descontrolada y cambios abruptos en el suministro.
Mientras algunos ven en el rebote del 200% una oportunidad, los paralelismos con LUNA y las advertencias de analistas sugieren que el riesgo de otro colapso es real.
Advertencia: Este artículo no es asesoramiento financiero. Investigue antes de invertir.
¿Qué opinas?
¿Crees que OM seguirá cayendo o tiene potencial para recuperarse? Déjanos tu opinión en los comentarios.
(Si es posible, incluir gráficos comparativos OM vs. LUNA para reforzar el análisis).