Mark Carney y las criptomonedas: ¿Regulación o innovación para Canadá?
Introducción
El nombramiento de Mark Carney como posible futuro primer ministro de Canadá ha generado un intenso debate sobre el rumbo que tomará el país en materia de criptomonedas y regulación financiera. Carney, exgobernador del Banco de Inglaterra y del Banco de Canadá, es conocido por sus posturas críticas hacia Bitcoin pero también por su apoyo a las CBDCs (monedas digitales de bancos centrales).
Con las elecciones federales de 2025 en el horizonte, Canadá enfrenta una polarización política en torno a las criptomonedas: mientras el Partido Liberal, bajo el liderazgo de Carney, promueve un enfoque regulatorio cauteloso, el Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, aboga por una mayor adopción de Bitcoin y blockchain.
¿Qué significa esto para el futuro de las criptomonedas en Canadá? ¿Podrá el país equilibrar innovación y regulación sin quedarse atrás frente a EE.UU. y otras economías?
El enfoque de Carney sobre las criptomonedas
1. Críticas a Bitcoin
Mark Carney no ha ocultado su escepticismo hacia Bitcoin. En 2018, durante su mandato en el Banco de Inglaterra, declaró que Bitcoin era un «mal almacén de valor» y que no cumplía con las funciones básicas del dinero tradicional.
«Las criptomonedas están fallando como medio de pago y depósito de valor» — Mark Carney (2018).
Su postura refleja la preocupación de muchos reguladores sobre la volatilidad extrema de Bitcoin y su uso en actividades ilícitas. Sin embargo, algunos expertos argumentan que Carney subestima el potencial de Bitcoin como reserva de valor a largo plazo, especialmente en un contexto de inflación global.
2. Preocupaciones por las stablecoins privadas
Carney también ha advertido sobre los riesgos de las stablecoins privadas (como USDT o USDC). Según él, estas deben estar sujetas a regulaciones similares a las de la banca tradicional, incluyendo requisitos de liquidez y acceso a fondos del banco central.
Su principal temor es que la proliferación de stablecoins pueda fragmentar el sistema monetario, generando inestabilidad financiera. Esta visión contrasta con la de países como EE.UU., donde las stablecoins operan en un marco más flexible.
3. Apoyo a las CBDCs
A diferencia de su postura frente a Bitcoin, Carney es un firme defensor de las CBDCs. Propone que Canadá desarrolle una moneda digital del banco central (CBDC retail) con APIs abiertas para que empresas privadas puedan integrarla en sus servicios.
«Un CBDC bien diseñado puede mejorar la inclusión financiera y la eficiencia de los pagos» — Mark Carney.
Sin embargo, los puristas de las criptomonedas ven esta postura como antitética a la filosofía descentralizada de Bitcoin.
Innovación vs. regulación: ¿Dónde queda el equilibrio?
Carney ha insistido en que no quiere ahogar la innovación, pero exige que las criptomonedas cumplan con los estándares financieros tradicionales.
«Las tecnologías subyacentes son emocionantes, pero deben operar dentro de un marco seguro» — Mark Carney.
Su plataforma electoral también incluye convertir a Canadá en un líder en IA y tecnología digital, lo que podría abrir oportunidades para proyectos blockchain regulados.
Elecciones 2025: Carney vs. Poilievre
1. La visión pro-cripto de Pierre Poilievre
El líder conservador Pierre Poilievre ha sido mucho más abierto a las criptomonedas. En 2022, prometió convertir a Canadá en un hub blockchain global y declaró que las criptomonedas pueden «devolver el control del dinero a los ciudadanos».
«Canadá debe abrazar Bitcoin y la tecnología blockchain para competir en la economía digital» — Pierre Poilievre (2022).
Esta postura ha resonado entre los inversores jóvenes y tecnológicos, pero genera escepticismo en sectores más tradicionales.
2. ¿Importan las criptomonedas en las elecciones?
Según Morva Rohani, del Canadian Web3 Council, la mayoría de los canadienses son indiferentes o escépticos hacia las criptomonedas. Los temas que dominarán las elecciones serán la crisis de vivienda, la inflación y la guerra comercial con EE.UU.
Esto sugiere que, aunque el debate cripto es relevante, no será el factor decisivo en las elecciones.
Conclusión: ¿Qué futuro espera a las criptomonedas en Canadá?
- Si gana Carney: Canadá avanzará hacia una regulación estricta, con énfasis en CBDCs y stablecoins reguladas, pero podría frenar la innovación en cripto descentralizadas.
- Si gana Poilievre: El país podría convertirse en un centro de adopción de Bitcoin y blockchain, aunque con riesgos de menor supervisión financiera.
En última instancia, el futuro de las criptomonedas en Canadá dependerá más de factores globales (como la regulación en EE.UU. y la guerra comercial) que de las posturas individuales de los líderes políticos.
¿Qué opinas?
- ¿Crees que Canadá debe regular más las criptomonedas o fomentar su adopción?
- ¿Prefieres el enfoque de Carney (CBDCs) o el de Poilievre (Bitcoin libre)?
¡Déjanos tu opinión en los comentarios! 🚀