• bitcoinBitcoin€74,988.700.88%

Más del 80% de las Startups Cripto de 2022 Sobreviven al Caos del Mercado: Un Análisis Profundo

Ayudanos a compartir esta información

Más del 80% de las Startups Cripto de 2022 Sobreviven al Caos del Mercado: Un Análisis Profundo

El mercado criptográfico ha sido testigo de una serie de altibajos en los últimos años, pero a pesar de la volatilidad y el caos que han caracterizado este sector, un informe reciente de Lattice Fund revela que más del 80% de las startups cripto que recaudaron fondos en 2022 siguen activas. Este artículo profundiza en los hallazgos del estudio para ofrecer una visión completa y objetiva sobre la situación actual del sector.

Resumen General del Informe de Lattice Fund

Según el informe, más de 1,200 startups cripto recaudaron aproximadamente $5 mil millones en fondos durante el año pasado. A pesar de las condiciones adversas del mercado, el 80% de estas empresas han logrado mantenerse activas y operativas hasta la fecha. Sin embargo, también se destaca que un 18,5% ya no están activas o han cerrado sus operaciones.

Análisis Detallado del Informe

El informe señala que el protocolo de re-staking para Ethereum Eigenlayer fue uno de los más exitosos entre las startups cripto. Este tipo de iniciativas demuestran la capacidad de innovación y adaptabilidad en un mercado tan cambiante.

Alineación Producto-Mercado (PMF)

La alineación producto-mercado, o PMF por sus siglas en inglés, es crucial para el éxito a largo plazo de cualquier startup. Sin embargo, solo el 1,5% de las startups cripto logró alcanzar esta alineación, lo que subraya la dificultad de desarrollar productos que satisfagan verdaderas necesidades del mercado.

Rondas adicionales de financiamiento

Solo un 12% de los proyectos consiguió obtener rondas adicionales de financiamiento. Esto sugiere que la mayoría de las startups cripto están luchando para atraer capital adicional en medio de un mercado incierto.

Áreas Más Exitosas para la Inversión

Infraestructura y Finanza Centralizada (CeFi)

Las áreas más exitosas han sido la infraestructura y la finanza centralizada (CeFi). Un 80% de las startups CeFi y un 78% de los proyectos de infraestructura lograron lanzar sus productos en la capa-1, lo que refuerza su importancia en el ecosistema cripto.

Ethereum

El caso de Solana es particularmente interesante. Un 26% de los proyectos no lograron llegar al año 2024 debido a factores externos como el colapso de FTX y la fuerte caída del precio del token nativo SOL, lo que subraya las vulnerabilidades inherentes en algunos ecosistemas.

Ecosistemas Preferidos

Solana

Un 26% de los proyectos basados en Solana no lograron llegar al año 2024 debido a factores externos como el colapso de FTX y la fuerte caída del precio del token nativo SOL, lo que subraya las vulnerabilidades inherentes en algunos ecosistemas.

Bitcoin

Todos los proyectos basados en Bitcoin siguen activos y desarrollándose hoy en día, lo que refuerza su importancia en el ecosistema cripto.

Conclusión

El informe de Lattice Fund proporciona una visión detallada sobre cómo han sobrevivido las startups cripto a pesar de la adversidad. Aunque el panorama es desafiante, los hallazgos sugieren que aquellos proyectos con alineación producto-mercado sólida y un enfoque en áreas como la infraestructura y CeFi tienen mayores posibilidades de éxito.

El futuro del sector cripto sigue siendo incierto, pero las startups que han logrado mantenerse a flote hasta ahora están bien posicionadas para aprovechar cualquier oportunidad que se presente. La adaptabilidad e innovación continuarán siendo claves en este dinámico mercado.

Related Posts

Translate »