• bitcoinBitcoin€82,901.66-0.38%

Mashinsky de Celsius critica duramente la pena de muerte en prisión

Ayudanos a compartir esta información

Alex Mashinsky enfrenta 20 años de prisión: Fraude en Celsius y la batalla legal tras el colapso

Introducción

El colapso de Celsius Network en julio de 2022 marcó uno de los mayores desastres financieros en la industria cripto, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus ahorros. En el centro del escándalo está Alex Mashinsky, ex-CEO de la plataforma, quien en diciembre de 2024 se declaró culpable de fraude de commodities y manipulación del precio del token CEL. Ahora, el Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) busca una sentencia ejemplarizante: 20 años de prisión, mientras que su defensa pide una pena mínima de 366 días.

Este caso no solo expone las malas prácticas en el ecosistema cripto, sino que también plantea preguntas sobre la regulación y la responsabilidad de los ejecutivos en finanzas descentralizadas.


1. Los cargos y la admisión de culpabilidad de Mashinsky

En diciembre de 2024, Mashinsky admitió su responsabilidad en dos de los siete cargos iniciales presentados en julio de 2023: fraude de commodities y manipulación del precio de CEL. Según el DOJ, Mashinsky vendió personalmente $48 millones en tokens CEL antes del colapso, beneficiándose mientras los usuarios perdían sus fondos.

Datos clave:

  • Celsius prometía rendimientos de hasta 17% anual, atrayendo a pequeños inversores con la idea de que sus fondos estaban seguros.
  • Investigaciones revelaron que la empresa operaba como un esquema Ponzi, usando dinero de nuevos inversores para pagar a los antiguos.

Este caso sigue el patrón de otros colapsos cripto, como FTX y Terra-LUNA, donde los fundadores fueron acusados de engaño sistemático.


2. La petición del DOJ vs. la defensa de Mashinsky

El DOJ argumenta que Mashinsky cometió crímenes deliberados para enriquecerse a costa de los usuarios, por lo que pide 20 años de prisión. En un documento presentado el 8 de mayo de 2024, el fiscal lo describe como un «depredador financiero».

Por otro lado, su equipo legal presentó un memorándum el 5 de mayo de 2024, alegando que:

  • Mashinsky tiene un historial impecable de 30 años en tecnología y finanzas.
  • No hubo intención de defraudar, sino errores de gestión en un mercado volátil.
  • Piden una sentencia simbólica de 1 año, argumentando que ya ha sufrido daño reputacional.

Este choque de narrativas refleja un debate más amplio: ¿Cuánta responsabilidad tienen los CEOs en el fracaso de startups de alto riesgo?


3. Impacto en los usuarios y bancarrota de Celsius

El verdadero costo del colapso de Celsius lo llevan 251,000 acreedores, muchos de los cuales perdieron sus ahorros de toda la vida.

Declaraciones de víctimas (abril 2024):

  • Un usuario declaró: «Confiamos en Celsius porque prometió seguridad, pero era una mentira.»
  • Otros relataron pérdidas de jubilación y fondos educativos.

Reestructuración y pagos:

  • En noviembre de 2023, un juez aprobó un plan para devolver $2.53 mil millones a los afectados.
  • Sin embargo, muchos solo recuperarán una fracción de lo invertido.

Este caso subraya un problema clave en las finanzas descentralizadas: la falta de protección al consumidor.


4. Caso paralelo: Roni Cohen-Pavon

Mashinsky no está solo en el banquillo. Roni Cohen-Pavon, exdirector de Celsius, se declaró culpable en septiembre 2023 por manipulación de mercado. Su sentencia se pospuso hasta después del juicio de Mashinsky, lo que sugiere que podría cooperar con las autoridades.


5. Conclusión: ¿Qué significa esto para el futuro de las cripto?

El caso Mashinsky podría sentar un precedente legal para otros ejecutivos de criptomonedas. Si el DOJ logra una condena severa, enviaría un mensaje claro: el fraude en finanzas descentralizadas no quedará impune.

Sin embargo, también plantea preguntas incómodas:

  • ¿Fue Mashinsky un villano financiero o un emprendedor que fracasó en un mercado sin regulación?
  • ¿Deberían los usuarios asumir más responsabilidad al invertir en productos de alto riesgo?

Tu turno: ¿Qué opinas?

  • ¿Crees que 20 años de prisión son justos para Mashinsky?
  • ¿Deberían las plataformas cripto tener más supervisión gubernamental?
  • Si perdiste dinero en Celsius, ¿qué piensas de la compensación recibida?

¡Déjanos tu opinión en los comentarios!


Fuentes:

  • Documentos judiciales del DOJ (2024).
  • Declaraciones de víctimas en la corte de Nueva York.
  • Informes de bancarrota de Celsius Network.

Related Posts

Translate »