Mawari Lanza su DIO Público: Todo lo que Debes Saber sobre la Oferta de Nodos Guardianes y los $45 Millones Recaudados
La promesa de una internet inmersiva, donde las experiencias 3D y de Realidad Extendida (XR) sean tan fluidas como ver un video en streaming hoy, choca contra una barrera técnica: la infraestructura. La latencia y la limitada capacidad de cómputo son los principales obstáculos para que el metaverso y sus aplicaciones escalen. Es en este contexto donde Mawari, autodenominada la primera Red de Cómputo Inmersivo del mundo, anuncia un hito crucial: el lanzamiento de su Oferta Pública de Infraestructura Descentralizada (DIO) para Nodos Guardianes. Lo más destacable es el abrumador respaldo inicial, con un volumen de participación comprometido de $45 millones y más de 139,000 nodos reservados incluso antes de su apertura general, que tendrá lugar el 30 de julio de 2025.
¿Qué es Mawari y por qué es importante su DIO?
Para entender la magnitud de este lanzamiento, primero hay que comprender a Mawari. La compañía no construye solo otra aplicación; está erigiendo la carretera sobre la que circulará el contenido inmersivo. Su propuesta de valor radica en el streaming en tiempo real de experiencias 3D e XR, impulsadas por inteligencia artificial y con una latencia cercana a cero. Esto soluciona el problema fundamental de los cuellos de botella en el cómputo que actualmente afligen a proyectos de metaverso, avatares 3D y entornos virtuales complejos.
El modelo DIO (Decentralized Infrastructure Offering) es la piedra angular de esta estrategia. Es fundamental diferenciarlo de las antiguas Ofertas Iniciales de Monedas (ICOs) o ventas de nodos puramente especulativas. Un DIO no es una simple venta de tokens; es la comercialización de licencias para operar nodos de infraestructura con una utilidad medible y concreta. El enfoque está puesto en la contribución real a la red, priorizando la funcionalidad sobre el «hype» financiero.
Detalles Clave de la Oferta Pública de Nodos Guardianes
Para aquellos interesados en participar, estos son los datos prácticos esenciales:
- Fechas y Disponibilidad: La oferta pública se lanza oficialmente el 30 de julio de 2025 a través del sitio web nodes.mawari.net. Del total planificado de 300,000 nodos, estarán disponibles 160,508 unidades para el público.
- Elegibilidad y Aspectos Legales (CRÍTICO): Este es un punto de suma importancia. La oferta pública DIO está dirigida exclusivamente a personas NO estadounidenses, bajo la regulación Regulation S. Los residentes o ciudadanos de Estados Unidos tienen una vía de participación separada a través de la plataforma Republic, acogiéndose a la Regulation D. Es responsabilidad de cada participante verificar que su jurisdicción de residencia permite la participación en este tipo de ofertas.
- Cómo Participar: Los métodos de pago aceptados inicialmente serán USDT y USDC en la red Arbitrum, garantizando que todas las transacciones sean on-chain y auditables. Próximamente se habilitará también la opción de pago con tarjeta de crédito.
- Programa de Referidos: Los compradores recibirán un código único de referido. Este programa ofrece recompensas promocionales, como créditos de red o insignias no transferibles, por invitar a nuevos participantes, aclarando que esto no constituye una compensación por inversión.
El Rol y las Recompensas de los Nodos Guardianes
El corazón de esta propuesta no es el precio de la licencia, sino la función que cumplen estos Nodos Guardianes. No son equipos físicos, sino componentes de software críticos para la salud de la red. Sus funciones incluyen validar cada renderizado, auditar métricas de rendimiento y monitorear activamente variables clave como la latencia y el «jitter» para garantizar la calidad del servicio.
Luis Oscar Ramírez, CEO de Mawari, lo explica así: «Los Nodos Guardianes son los árbitros incorruptibles de nuestra red. Su labor asegura que cada experiencia, ya sea un concierto en vivo en XR o una reunión de trabajo con avatares, sea perfecta».
El modelo de recompensas refleja este compromiso con la utilidad. Las ganancias no son pasivas; se generan mediante una participación activa y verificable. Los operadores de nodos recibirán una parte del 20% de las recompensas totales de utilidad de la red Mawari, asignadas específicamente al monitoreo de la red. Además, existen incentivos fijos diseñados para los adoptantes tempranos que cumplan con criterios de rendimiento específicos.
Momentum y Ecosistema Mawari: No Solo es una Venta de Nodos
El éxito de la preventa no es un hecho aislado. Mawari demuestra un sólido momentum y un ecosistema en expansión que avala su potencial. Aliados estratégicos como KDDI, un gigante japonés de las telecomunicaciones que actúa como proveedor de infraestructura, y colaboraciones con Brave y Virtual Avex para el proyecto VtuberXR, subrayan la credibilidad del proyecto.
La adopción masiva ya está en marcha. El activo XR Chip de Mawari es reclamado por aproximadamente 490,000 carteras, y la plataforma ha registrado más de 2 millones de participantes en el último mes, con una base de suscriptores en el Portal Mawari que no deja de crecer.
Conclusión: Construyendo los Cimientos de la Próxima Internet
Mawari no está simplemente vendiendo nodos; está crowdsourceando la construcción de la infraestructura crítica para la próxima evolución de internet. El respaldo inicial de $45 millones y más de 139,000 nodos reservados es un poderoso voto de confianza de la comunidad, que apuesta por un modelo donde la utilidad real se impone a la especulación vacía.
Este DIO representa un enfoque más maduro y sostenible para la Web3, uno que valora la contribución tangible a una red global. Para los inversores y entusiastas de la tecnología que estén interesados en ser parte de este proyecto desde sus cimientos, la puerta se abre oficialmente el 30 de julio en nodes.mawari.net. Recuerden, la participación está sujeta a elegibilidad geográfica, y la debida diligencia es siempre el primer paso.
Recursos
- Sitio Web Oficial de Mawari: https://mawari.io/
- Página de la Oferta de Nodos: https://nodes.mawari.net/
Declinación de responsabilidad: Este artículo es solo con fines informativos y no constituye asesoramiento financiero o de inversión. Los lectores deben realizar su propia investigación (DYOR) antes de participar en cualquier oferta.